Análisis del potencial de generación distribuida fotovoltaica en el Partido de General Pueyrredón
- Autores
- Leonardi, Ezequiel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Roberts, Justo José
Gesino, Alejandro Javier - Descripción
- Este trabajo se ocupa de analizar el contexto normativo, geográfico y tecnológico actual en el partido de General Pueyrredón para luego, utilizando datos de usuarios reales, modelar los perfiles de consumo de cada segmento de la tarifa eléctrica correspondiente a pequeñas demandas residenciales y, con ello, dimensionar los posibles sistemas de generación de energía solar fotovoltaica, los cuales son puestos a prueba a través de un software de simulación especializado que permite obtener las características de generación, consumo e inyección de los sistemas propuestos para cada usuario tipo. Con las características de consumo de los usuarios tipo, por un lado, y las capacidades de generación de los sistemas propuestos, por otro, se realiza una proyección que busca abarcar a todos los usuarios residenciales (que no habitan viviendas colectivas) para estimar así el potencial de generación distribuida (GD) del partido de General Pueyrredón. Este análisis técnico-económico no sólo incluye el cálculo de variables como la capacidad a instalar y la energía que es posible generar por año, sino que también incurre en la estimación de los tiempos de amortización de los sistemas, la creación de nuevos puestos de trabajo y el flujo de dinero que implicaría una acción de estas características. Para ello se propondrá un plan de transición de los usuarios a usuarios-generadores (también conocidos como pro-sumers o prosumidores) con capacidad de micro inyección a la red de distribución de baja tensión, dividido en etapas de acuerdo las tendencias que se encuentran desde hace algunos años en desarrollo en otras partes del mundo.
Fil: Leonardi, Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Energía eléctrica
Energía solar fotovoltaica
Energía fotovoltaica
Energías alternativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/944
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_cfee9380a8bdba641d42c04a765e3ce9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/944 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Análisis del potencial de generación distribuida fotovoltaica en el Partido de General PueyrredónLeonardi, EzequielEnergía eléctricaEnergía solar fotovoltaicaEnergía fotovoltaicaEnergías alternativasEste trabajo se ocupa de analizar el contexto normativo, geográfico y tecnológico actual en el partido de General Pueyrredón para luego, utilizando datos de usuarios reales, modelar los perfiles de consumo de cada segmento de la tarifa eléctrica correspondiente a pequeñas demandas residenciales y, con ello, dimensionar los posibles sistemas de generación de energía solar fotovoltaica, los cuales son puestos a prueba a través de un software de simulación especializado que permite obtener las características de generación, consumo e inyección de los sistemas propuestos para cada usuario tipo. Con las características de consumo de los usuarios tipo, por un lado, y las capacidades de generación de los sistemas propuestos, por otro, se realiza una proyección que busca abarcar a todos los usuarios residenciales (que no habitan viviendas colectivas) para estimar así el potencial de generación distribuida (GD) del partido de General Pueyrredón. Este análisis técnico-económico no sólo incluye el cálculo de variables como la capacidad a instalar y la energía que es posible generar por año, sino que también incurre en la estimación de los tiempos de amortización de los sistemas, la creación de nuevos puestos de trabajo y el flujo de dinero que implicaría una acción de estas características. Para ello se propondrá un plan de transición de los usuarios a usuarios-generadores (también conocidos como pro-sumers o prosumidores) con capacidad de micro inyección a la red de distribución de baja tensión, dividido en etapas de acuerdo las tendencias que se encuentran desde hace algunos años en desarrollo en otras partes del mundo.Fil: Leonardi, Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaRoberts, Justo JoséGesino, Alejandro Javier2024-09-09Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/944spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:35Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/944instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:36.029Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del potencial de generación distribuida fotovoltaica en el Partido de General Pueyrredón |
title |
Análisis del potencial de generación distribuida fotovoltaica en el Partido de General Pueyrredón |
spellingShingle |
Análisis del potencial de generación distribuida fotovoltaica en el Partido de General Pueyrredón Leonardi, Ezequiel Energía eléctrica Energía solar fotovoltaica Energía fotovoltaica Energías alternativas |
title_short |
Análisis del potencial de generación distribuida fotovoltaica en el Partido de General Pueyrredón |
title_full |
Análisis del potencial de generación distribuida fotovoltaica en el Partido de General Pueyrredón |
title_fullStr |
Análisis del potencial de generación distribuida fotovoltaica en el Partido de General Pueyrredón |
title_full_unstemmed |
Análisis del potencial de generación distribuida fotovoltaica en el Partido de General Pueyrredón |
title_sort |
Análisis del potencial de generación distribuida fotovoltaica en el Partido de General Pueyrredón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leonardi, Ezequiel |
author |
Leonardi, Ezequiel |
author_facet |
Leonardi, Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Roberts, Justo José Gesino, Alejandro Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Energía eléctrica Energía solar fotovoltaica Energía fotovoltaica Energías alternativas |
topic |
Energía eléctrica Energía solar fotovoltaica Energía fotovoltaica Energías alternativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se ocupa de analizar el contexto normativo, geográfico y tecnológico actual en el partido de General Pueyrredón para luego, utilizando datos de usuarios reales, modelar los perfiles de consumo de cada segmento de la tarifa eléctrica correspondiente a pequeñas demandas residenciales y, con ello, dimensionar los posibles sistemas de generación de energía solar fotovoltaica, los cuales son puestos a prueba a través de un software de simulación especializado que permite obtener las características de generación, consumo e inyección de los sistemas propuestos para cada usuario tipo. Con las características de consumo de los usuarios tipo, por un lado, y las capacidades de generación de los sistemas propuestos, por otro, se realiza una proyección que busca abarcar a todos los usuarios residenciales (que no habitan viviendas colectivas) para estimar así el potencial de generación distribuida (GD) del partido de General Pueyrredón. Este análisis técnico-económico no sólo incluye el cálculo de variables como la capacidad a instalar y la energía que es posible generar por año, sino que también incurre en la estimación de los tiempos de amortización de los sistemas, la creación de nuevos puestos de trabajo y el flujo de dinero que implicaría una acción de estas características. Para ello se propondrá un plan de transición de los usuarios a usuarios-generadores (también conocidos como pro-sumers o prosumidores) con capacidad de micro inyección a la red de distribución de baja tensión, dividido en etapas de acuerdo las tendencias que se encuentran desde hace algunos años en desarrollo en otras partes del mundo. Fil: Leonardi, Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
Este trabajo se ocupa de analizar el contexto normativo, geográfico y tecnológico actual en el partido de General Pueyrredón para luego, utilizando datos de usuarios reales, modelar los perfiles de consumo de cada segmento de la tarifa eléctrica correspondiente a pequeñas demandas residenciales y, con ello, dimensionar los posibles sistemas de generación de energía solar fotovoltaica, los cuales son puestos a prueba a través de un software de simulación especializado que permite obtener las características de generación, consumo e inyección de los sistemas propuestos para cada usuario tipo. Con las características de consumo de los usuarios tipo, por un lado, y las capacidades de generación de los sistemas propuestos, por otro, se realiza una proyección que busca abarcar a todos los usuarios residenciales (que no habitan viviendas colectivas) para estimar así el potencial de generación distribuida (GD) del partido de General Pueyrredón. Este análisis técnico-económico no sólo incluye el cálculo de variables como la capacidad a instalar y la energía que es posible generar por año, sino que también incurre en la estimación de los tiempos de amortización de los sistemas, la creación de nuevos puestos de trabajo y el flujo de dinero que implicaría una acción de estas características. Para ello se propondrá un plan de transición de los usuarios a usuarios-generadores (también conocidos como pro-sumers o prosumidores) con capacidad de micro inyección a la red de distribución de baja tensión, dividido en etapas de acuerdo las tendencias que se encuentran desde hace algunos años en desarrollo en otras partes del mundo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/944 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/944 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1842346766887813120 |
score |
12.623145 |