Diseño y desarrollo de herramienta para la calorización del calor fatal industrial en la fabricación de cerveza artesanal

Autores
Municoy, Julieta; Tartaglia, Franco
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Carrizo, Guillermo
Descripción
La creciente competencia en el sector de la cerveza artesanal de la región, hace necesario el estudio de los procesos de producción a los tines de evaluar la posibilidad de reducir los costos y mejorar la productividad; dando como resultado productos de calidad a un precio de venta menor o igual que el de la competencia y, asi, poder sostener su competitividad sin perder posicionamiento. El trabajo hace foco en los costos energéticos de producción abordando de esta manera una las temáticas de mayor interés y preponderancia de la actualidad y futuro. Para ello se analiza, mediante un modelo, las distintas etapas para la producción de cerveza artesanal y se estudian los enlaces admisibles de valorización. A través de balances energéticos y criterios técnico-económicos se opta por etapas que se usarán como modelo para el desarrollo de una herramienta informática que permite simular cambios en los costos y el ahorro energético por la implementación de nuevos sistemas y estrategias, como resultado de cambios en los niveles de producción. Además, ayuda en la justificación de compra de nuevos equipos, ampliaciones o modificaciones en planta. Se obtiene como resultado de esta aplicación que podrán ser optimizadas dos etapas, calentamiento de agua y cocción, Si bien la herramienta ínformática se generó para la valorización del calor residual en las etapas mencionadas del proceso productivo de la cerveza artesanal, la misma puede ser generalizada a otros procesos y sectores productivos, ayudando a la toma de decisiones respecto a la implementación de mejoras en la eficiencia energética de las plantas industriales.
Fil: Municoy, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Tartaglia, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Cervecería artesanal
Producción cerveza artesanal
Ahorro energético
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/181

id RINFIUNMDP_512f9c36679bec3730ff1b156f35bfb5
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/181
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Diseño y desarrollo de herramienta para la calorización del calor fatal industrial en la fabricación de cerveza artesanalMunicoy, JulietaTartaglia, FrancoCervecería artesanalProducción cerveza artesanalAhorro energéticoLa creciente competencia en el sector de la cerveza artesanal de la región, hace necesario el estudio de los procesos de producción a los tines de evaluar la posibilidad de reducir los costos y mejorar la productividad; dando como resultado productos de calidad a un precio de venta menor o igual que el de la competencia y, asi, poder sostener su competitividad sin perder posicionamiento. El trabajo hace foco en los costos energéticos de producción abordando de esta manera una las temáticas de mayor interés y preponderancia de la actualidad y futuro. Para ello se analiza, mediante un modelo, las distintas etapas para la producción de cerveza artesanal y se estudian los enlaces admisibles de valorización. A través de balances energéticos y criterios técnico-económicos se opta por etapas que se usarán como modelo para el desarrollo de una herramienta informática que permite simular cambios en los costos y el ahorro energético por la implementación de nuevos sistemas y estrategias, como resultado de cambios en los niveles de producción. Además, ayuda en la justificación de compra de nuevos equipos, ampliaciones o modificaciones en planta. Se obtiene como resultado de esta aplicación que podrán ser optimizadas dos etapas, calentamiento de agua y cocción, Si bien la herramienta ínformática se generó para la valorización del calor residual en las etapas mencionadas del proceso productivo de la cerveza artesanal, la misma puede ser generalizada a otros procesos y sectores productivos, ayudando a la toma de decisiones respecto a la implementación de mejoras en la eficiencia energética de las plantas industriales.Fil: Municoy, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Tartaglia, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaCarrizo, Guillermo2018-11-01Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/181spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:31Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/181instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:32.065Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y desarrollo de herramienta para la calorización del calor fatal industrial en la fabricación de cerveza artesanal
title Diseño y desarrollo de herramienta para la calorización del calor fatal industrial en la fabricación de cerveza artesanal
spellingShingle Diseño y desarrollo de herramienta para la calorización del calor fatal industrial en la fabricación de cerveza artesanal
Municoy, Julieta
Cervecería artesanal
Producción cerveza artesanal
Ahorro energético
title_short Diseño y desarrollo de herramienta para la calorización del calor fatal industrial en la fabricación de cerveza artesanal
title_full Diseño y desarrollo de herramienta para la calorización del calor fatal industrial en la fabricación de cerveza artesanal
title_fullStr Diseño y desarrollo de herramienta para la calorización del calor fatal industrial en la fabricación de cerveza artesanal
title_full_unstemmed Diseño y desarrollo de herramienta para la calorización del calor fatal industrial en la fabricación de cerveza artesanal
title_sort Diseño y desarrollo de herramienta para la calorización del calor fatal industrial en la fabricación de cerveza artesanal
dc.creator.none.fl_str_mv Municoy, Julieta
Tartaglia, Franco
author Municoy, Julieta
author_facet Municoy, Julieta
Tartaglia, Franco
author_role author
author2 Tartaglia, Franco
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carrizo, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Cervecería artesanal
Producción cerveza artesanal
Ahorro energético
topic Cervecería artesanal
Producción cerveza artesanal
Ahorro energético
dc.description.none.fl_txt_mv La creciente competencia en el sector de la cerveza artesanal de la región, hace necesario el estudio de los procesos de producción a los tines de evaluar la posibilidad de reducir los costos y mejorar la productividad; dando como resultado productos de calidad a un precio de venta menor o igual que el de la competencia y, asi, poder sostener su competitividad sin perder posicionamiento. El trabajo hace foco en los costos energéticos de producción abordando de esta manera una las temáticas de mayor interés y preponderancia de la actualidad y futuro. Para ello se analiza, mediante un modelo, las distintas etapas para la producción de cerveza artesanal y se estudian los enlaces admisibles de valorización. A través de balances energéticos y criterios técnico-económicos se opta por etapas que se usarán como modelo para el desarrollo de una herramienta informática que permite simular cambios en los costos y el ahorro energético por la implementación de nuevos sistemas y estrategias, como resultado de cambios en los niveles de producción. Además, ayuda en la justificación de compra de nuevos equipos, ampliaciones o modificaciones en planta. Se obtiene como resultado de esta aplicación que podrán ser optimizadas dos etapas, calentamiento de agua y cocción, Si bien la herramienta ínformática se generó para la valorización del calor residual en las etapas mencionadas del proceso productivo de la cerveza artesanal, la misma puede ser generalizada a otros procesos y sectores productivos, ayudando a la toma de decisiones respecto a la implementación de mejoras en la eficiencia energética de las plantas industriales.
Fil: Municoy, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Tartaglia, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description La creciente competencia en el sector de la cerveza artesanal de la región, hace necesario el estudio de los procesos de producción a los tines de evaluar la posibilidad de reducir los costos y mejorar la productividad; dando como resultado productos de calidad a un precio de venta menor o igual que el de la competencia y, asi, poder sostener su competitividad sin perder posicionamiento. El trabajo hace foco en los costos energéticos de producción abordando de esta manera una las temáticas de mayor interés y preponderancia de la actualidad y futuro. Para ello se analiza, mediante un modelo, las distintas etapas para la producción de cerveza artesanal y se estudian los enlaces admisibles de valorización. A través de balances energéticos y criterios técnico-económicos se opta por etapas que se usarán como modelo para el desarrollo de una herramienta informática que permite simular cambios en los costos y el ahorro energético por la implementación de nuevos sistemas y estrategias, como resultado de cambios en los niveles de producción. Además, ayuda en la justificación de compra de nuevos equipos, ampliaciones o modificaciones en planta. Se obtiene como resultado de esta aplicación que podrán ser optimizadas dos etapas, calentamiento de agua y cocción, Si bien la herramienta ínformática se generó para la valorización del calor residual en las etapas mencionadas del proceso productivo de la cerveza artesanal, la misma puede ser generalizada a otros procesos y sectores productivos, ayudando a la toma de decisiones respecto a la implementación de mejoras en la eficiencia energética de las plantas industriales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-01
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/181
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1842346765245743104
score 12.623145