Protocolo para la autoevaluación de condiciones estructurales y operativas para empresas marplatenses que decidan emplear personas con discapacidad
- Autores
- Jacob, Marina Flavia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Grammatico, Juan Pablo
Laville, Daniel - Descripción
- Ante la elevada proporción de personas con discapacidad en nuestro país y, en particular, en la ciudad de Mar del Plata, y la dificultad en su inclusión laboral, se realiza un análisis de la temática con el objetivo de proponer una herramienta práctica que contribuya a la inserción laboral de dichas personas. Esta herramienta consiste en un protocolo de autoevaluación, que posee una estructura de lista de verificación. Dicha herramienta permite evaluar diferentes aspectos relacionados con la accesibilidad a puestos de trabajo y así, determinar las condiciones en que se encuentra la empresa al momento de decidir contratar personas con discapacidad. También se realiza un análisis de los beneficios de emplear personal con discapacidad y se presentan recomendaciones de orden general para la inclusión de dichas personas en el ámbito laboral. Por otra parte, se entrevista a personal de cuatro organizaciones marplatenses que actualmente cuentan con trabajadores con discapacidad. Como resultado del trabajo, se evidencia que, empleando personas con discapacidad, se obtienen beneficios tanto de orden económico como de mejora del ambiente de trabajo, mejora de la imagen de la empresa y fomento de la creatividad de los empleados. Las empresas empleadoras de personal con discapacidad han tenido una experiencia ampliamente satisfactoria. Además, se llega a la conclusión de que mediante un adecuado estudio del ámbito de trabajo y del perfil de la persona a emplear, es posible una eficiente adaptación del puesto de trabajo, sin incurrir en grandes costos ni en perjuicios para el empleado.
Fil: Jacob, Marina Flavia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Empleo
Empleabilidad
Personas con discapacidad
Inclusión laboral
Protocolo de autoevaluación
Accesibilidad a puestos de trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/360
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_468182658f469c6a7760160dd64cd339 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/360 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Protocolo para la autoevaluación de condiciones estructurales y operativas para empresas marplatenses que decidan emplear personas con discapacidadJacob, Marina FlaviaEmpleoEmpleabilidadPersonas con discapacidadInclusión laboralProtocolo de autoevaluaciónAccesibilidad a puestos de trabajoAnte la elevada proporción de personas con discapacidad en nuestro país y, en particular, en la ciudad de Mar del Plata, y la dificultad en su inclusión laboral, se realiza un análisis de la temática con el objetivo de proponer una herramienta práctica que contribuya a la inserción laboral de dichas personas. Esta herramienta consiste en un protocolo de autoevaluación, que posee una estructura de lista de verificación. Dicha herramienta permite evaluar diferentes aspectos relacionados con la accesibilidad a puestos de trabajo y así, determinar las condiciones en que se encuentra la empresa al momento de decidir contratar personas con discapacidad. También se realiza un análisis de los beneficios de emplear personal con discapacidad y se presentan recomendaciones de orden general para la inclusión de dichas personas en el ámbito laboral. Por otra parte, se entrevista a personal de cuatro organizaciones marplatenses que actualmente cuentan con trabajadores con discapacidad. Como resultado del trabajo, se evidencia que, empleando personas con discapacidad, se obtienen beneficios tanto de orden económico como de mejora del ambiente de trabajo, mejora de la imagen de la empresa y fomento de la creatividad de los empleados. Las empresas empleadoras de personal con discapacidad han tenido una experiencia ampliamente satisfactoria. Además, se llega a la conclusión de que mediante un adecuado estudio del ámbito de trabajo y del perfil de la persona a emplear, es posible una eficiente adaptación del puesto de trabajo, sin incurrir en grandes costos ni en perjuicios para el empleado.Fil: Jacob, Marina Flavia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaGrammatico, Juan PabloLaville, Daniel2019-09-06Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/360spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:41Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/360instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:41.445Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protocolo para la autoevaluación de condiciones estructurales y operativas para empresas marplatenses que decidan emplear personas con discapacidad |
title |
Protocolo para la autoevaluación de condiciones estructurales y operativas para empresas marplatenses que decidan emplear personas con discapacidad |
spellingShingle |
Protocolo para la autoevaluación de condiciones estructurales y operativas para empresas marplatenses que decidan emplear personas con discapacidad Jacob, Marina Flavia Empleo Empleabilidad Personas con discapacidad Inclusión laboral Protocolo de autoevaluación Accesibilidad a puestos de trabajo |
title_short |
Protocolo para la autoevaluación de condiciones estructurales y operativas para empresas marplatenses que decidan emplear personas con discapacidad |
title_full |
Protocolo para la autoevaluación de condiciones estructurales y operativas para empresas marplatenses que decidan emplear personas con discapacidad |
title_fullStr |
Protocolo para la autoevaluación de condiciones estructurales y operativas para empresas marplatenses que decidan emplear personas con discapacidad |
title_full_unstemmed |
Protocolo para la autoevaluación de condiciones estructurales y operativas para empresas marplatenses que decidan emplear personas con discapacidad |
title_sort |
Protocolo para la autoevaluación de condiciones estructurales y operativas para empresas marplatenses que decidan emplear personas con discapacidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jacob, Marina Flavia |
author |
Jacob, Marina Flavia |
author_facet |
Jacob, Marina Flavia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grammatico, Juan Pablo Laville, Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empleo Empleabilidad Personas con discapacidad Inclusión laboral Protocolo de autoevaluación Accesibilidad a puestos de trabajo |
topic |
Empleo Empleabilidad Personas con discapacidad Inclusión laboral Protocolo de autoevaluación Accesibilidad a puestos de trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ante la elevada proporción de personas con discapacidad en nuestro país y, en particular, en la ciudad de Mar del Plata, y la dificultad en su inclusión laboral, se realiza un análisis de la temática con el objetivo de proponer una herramienta práctica que contribuya a la inserción laboral de dichas personas. Esta herramienta consiste en un protocolo de autoevaluación, que posee una estructura de lista de verificación. Dicha herramienta permite evaluar diferentes aspectos relacionados con la accesibilidad a puestos de trabajo y así, determinar las condiciones en que se encuentra la empresa al momento de decidir contratar personas con discapacidad. También se realiza un análisis de los beneficios de emplear personal con discapacidad y se presentan recomendaciones de orden general para la inclusión de dichas personas en el ámbito laboral. Por otra parte, se entrevista a personal de cuatro organizaciones marplatenses que actualmente cuentan con trabajadores con discapacidad. Como resultado del trabajo, se evidencia que, empleando personas con discapacidad, se obtienen beneficios tanto de orden económico como de mejora del ambiente de trabajo, mejora de la imagen de la empresa y fomento de la creatividad de los empleados. Las empresas empleadoras de personal con discapacidad han tenido una experiencia ampliamente satisfactoria. Además, se llega a la conclusión de que mediante un adecuado estudio del ámbito de trabajo y del perfil de la persona a emplear, es posible una eficiente adaptación del puesto de trabajo, sin incurrir en grandes costos ni en perjuicios para el empleado. Fil: Jacob, Marina Flavia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
Ante la elevada proporción de personas con discapacidad en nuestro país y, en particular, en la ciudad de Mar del Plata, y la dificultad en su inclusión laboral, se realiza un análisis de la temática con el objetivo de proponer una herramienta práctica que contribuya a la inserción laboral de dichas personas. Esta herramienta consiste en un protocolo de autoevaluación, que posee una estructura de lista de verificación. Dicha herramienta permite evaluar diferentes aspectos relacionados con la accesibilidad a puestos de trabajo y así, determinar las condiciones en que se encuentra la empresa al momento de decidir contratar personas con discapacidad. También se realiza un análisis de los beneficios de emplear personal con discapacidad y se presentan recomendaciones de orden general para la inclusión de dichas personas en el ámbito laboral. Por otra parte, se entrevista a personal de cuatro organizaciones marplatenses que actualmente cuentan con trabajadores con discapacidad. Como resultado del trabajo, se evidencia que, empleando personas con discapacidad, se obtienen beneficios tanto de orden económico como de mejora del ambiente de trabajo, mejora de la imagen de la empresa y fomento de la creatividad de los empleados. Las empresas empleadoras de personal con discapacidad han tenido una experiencia ampliamente satisfactoria. Además, se llega a la conclusión de que mediante un adecuado estudio del ámbito de trabajo y del perfil de la persona a emplear, es posible una eficiente adaptación del puesto de trabajo, sin incurrir en grandes costos ni en perjuicios para el empleado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
draft |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/360 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/360 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1844623361126170624 |
score |
12.558318 |