Mejora en la logística de abastecimiento, almacenamiento y distribución de los almacenes de una empresa de pinturería

Autores
Massabie, Germán; Pietrocola, Nicolás J.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Nicolao García, José Ignacio
Morcela, Oscar Antonio
Descripción
El trabajo consistió en un análisis y propuesta de mejora para la empresa N° 1 en Pinturerías S.A. El principal objetivo del trabajo fue analizar la logística de abastecimiento, almacenamiento y distribución de los almacenes. Para ello se consideró la estructura de la empresa, separada en dos cadenas comerciales independientes que manejan su logística de forma autónoma una de la otra. Se definieron métricas de almacenamiento y distribución para el diagnóstico de la estructura, gestión y procesos originales. Se propuso realizar una clasificación ABC de la cartera de productos, aplicar un modelo de revisión periódica de inventario con demanda incierta, una redistribución de las sucursales entre las cadenas y la generación de rutas óptimas para el abastecimiento a dichas sucursales. A estas propuestas se las encuadró en el modelo MOGIT con el fin de dar herramientas a la gestión de la innovación tecnológica, para mantener un nivel de mejora constante. Como resultado el stock promedio disminuyó en un 75%, la rotación de inventarios aumentó, la distancia recorrida por las rutas de distribución disminuyó en un 8% y el nivel de servicio se adecuó a la importancia relativa de cada producto según la clasificación ABC. En cuanto al MOGIT, se realizó una búsqueda de alternativas que permitirían, o facilitarían, llevar a cabo implantar las propuestas desarrolladas. Por último, se sugirieron distintas propuestas con el fin de continuar avanzando en el proceso de unificar la logística de ambas cadenas.
Fil: Massabie, Germán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pietrocola, Nicolás J. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Logística
Distribución y almacenaje de mercancías
Mar del Plata
Modelo MOGIT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/347

id RINFIUNMDP_182ed2885b4c04a557a9d47ddd84f52c
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/347
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Mejora en la logística de abastecimiento, almacenamiento y distribución de los almacenes de una empresa de pintureríaMassabie, GermánPietrocola, Nicolás J.LogísticaDistribución y almacenaje de mercancíasMar del PlataModelo MOGITEl trabajo consistió en un análisis y propuesta de mejora para la empresa N° 1 en Pinturerías S.A. El principal objetivo del trabajo fue analizar la logística de abastecimiento, almacenamiento y distribución de los almacenes. Para ello se consideró la estructura de la empresa, separada en dos cadenas comerciales independientes que manejan su logística de forma autónoma una de la otra. Se definieron métricas de almacenamiento y distribución para el diagnóstico de la estructura, gestión y procesos originales. Se propuso realizar una clasificación ABC de la cartera de productos, aplicar un modelo de revisión periódica de inventario con demanda incierta, una redistribución de las sucursales entre las cadenas y la generación de rutas óptimas para el abastecimiento a dichas sucursales. A estas propuestas se las encuadró en el modelo MOGIT con el fin de dar herramientas a la gestión de la innovación tecnológica, para mantener un nivel de mejora constante. Como resultado el stock promedio disminuyó en un 75%, la rotación de inventarios aumentó, la distancia recorrida por las rutas de distribución disminuyó en un 8% y el nivel de servicio se adecuó a la importancia relativa de cada producto según la clasificación ABC. En cuanto al MOGIT, se realizó una búsqueda de alternativas que permitirían, o facilitarían, llevar a cabo implantar las propuestas desarrolladas. Por último, se sugirieron distintas propuestas con el fin de continuar avanzando en el proceso de unificar la logística de ambas cadenas.Fil: Massabie, Germán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Pietrocola, Nicolás J. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaNicolao García, José IgnacioMorcela, Oscar Antonio2019-05-21Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/347spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:40Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/347instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:40.922Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejora en la logística de abastecimiento, almacenamiento y distribución de los almacenes de una empresa de pinturería
title Mejora en la logística de abastecimiento, almacenamiento y distribución de los almacenes de una empresa de pinturería
spellingShingle Mejora en la logística de abastecimiento, almacenamiento y distribución de los almacenes de una empresa de pinturería
Massabie, Germán
Logística
Distribución y almacenaje de mercancías
Mar del Plata
Modelo MOGIT
title_short Mejora en la logística de abastecimiento, almacenamiento y distribución de los almacenes de una empresa de pinturería
title_full Mejora en la logística de abastecimiento, almacenamiento y distribución de los almacenes de una empresa de pinturería
title_fullStr Mejora en la logística de abastecimiento, almacenamiento y distribución de los almacenes de una empresa de pinturería
title_full_unstemmed Mejora en la logística de abastecimiento, almacenamiento y distribución de los almacenes de una empresa de pinturería
title_sort Mejora en la logística de abastecimiento, almacenamiento y distribución de los almacenes de una empresa de pinturería
dc.creator.none.fl_str_mv Massabie, Germán
Pietrocola, Nicolás J.
author Massabie, Germán
author_facet Massabie, Germán
Pietrocola, Nicolás J.
author_role author
author2 Pietrocola, Nicolás J.
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nicolao García, José Ignacio
Morcela, Oscar Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Logística
Distribución y almacenaje de mercancías
Mar del Plata
Modelo MOGIT
topic Logística
Distribución y almacenaje de mercancías
Mar del Plata
Modelo MOGIT
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo consistió en un análisis y propuesta de mejora para la empresa N° 1 en Pinturerías S.A. El principal objetivo del trabajo fue analizar la logística de abastecimiento, almacenamiento y distribución de los almacenes. Para ello se consideró la estructura de la empresa, separada en dos cadenas comerciales independientes que manejan su logística de forma autónoma una de la otra. Se definieron métricas de almacenamiento y distribución para el diagnóstico de la estructura, gestión y procesos originales. Se propuso realizar una clasificación ABC de la cartera de productos, aplicar un modelo de revisión periódica de inventario con demanda incierta, una redistribución de las sucursales entre las cadenas y la generación de rutas óptimas para el abastecimiento a dichas sucursales. A estas propuestas se las encuadró en el modelo MOGIT con el fin de dar herramientas a la gestión de la innovación tecnológica, para mantener un nivel de mejora constante. Como resultado el stock promedio disminuyó en un 75%, la rotación de inventarios aumentó, la distancia recorrida por las rutas de distribución disminuyó en un 8% y el nivel de servicio se adecuó a la importancia relativa de cada producto según la clasificación ABC. En cuanto al MOGIT, se realizó una búsqueda de alternativas que permitirían, o facilitarían, llevar a cabo implantar las propuestas desarrolladas. Por último, se sugirieron distintas propuestas con el fin de continuar avanzando en el proceso de unificar la logística de ambas cadenas.
Fil: Massabie, Germán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pietrocola, Nicolás J. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El trabajo consistió en un análisis y propuesta de mejora para la empresa N° 1 en Pinturerías S.A. El principal objetivo del trabajo fue analizar la logística de abastecimiento, almacenamiento y distribución de los almacenes. Para ello se consideró la estructura de la empresa, separada en dos cadenas comerciales independientes que manejan su logística de forma autónoma una de la otra. Se definieron métricas de almacenamiento y distribución para el diagnóstico de la estructura, gestión y procesos originales. Se propuso realizar una clasificación ABC de la cartera de productos, aplicar un modelo de revisión periódica de inventario con demanda incierta, una redistribución de las sucursales entre las cadenas y la generación de rutas óptimas para el abastecimiento a dichas sucursales. A estas propuestas se las encuadró en el modelo MOGIT con el fin de dar herramientas a la gestión de la innovación tecnológica, para mantener un nivel de mejora constante. Como resultado el stock promedio disminuyó en un 75%, la rotación de inventarios aumentó, la distancia recorrida por las rutas de distribución disminuyó en un 8% y el nivel de servicio se adecuó a la importancia relativa de cada producto según la clasificación ABC. En cuanto al MOGIT, se realizó una búsqueda de alternativas que permitirían, o facilitarían, llevar a cabo implantar las propuestas desarrolladas. Por último, se sugirieron distintas propuestas con el fin de continuar avanzando en el proceso de unificar la logística de ambas cadenas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-21
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/347
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1844623361006632960
score 12.559606