La descentralización de los servicios de transporte en el sector logístico y la precarización laboral, ¿las dos caras de una misma estrategia? El caso de una empresa logística inte...

Autores
Pontoni, Gabriela A.; Cejas, Lucía B.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enfoca en la logística y los servicios de transporte, dado que configuran actividades centrales en lo que se refiere a la distribución de productos en la economía de nuestro país. De hecho, el 96% de las toneladas transportadas en la Argentina se trasladan mediante el autotransporte de cargas, lo que lo convierte en un modo monopólico de transporte dentro del esquema de prestaciones de servicios logísticos locales (ONDaT-C3T, 2013). Por lo tanto, este estudio buscó estudiar el desarrollo de estrategias de subcontratación de servicios de transporte en una empresa logística internacional, radicada en la Argentina, con el fin de reconocer cómo esas estrategias precarizan las condiciones de contratación de los choferes de camiones.
Fil: Pontoni, Gabriela A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cejas, Lucía B. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
VIII Jornadas de Sociología de la UNLP, Ensenada [ARG], 3-5 diciembre 2014. ISSN 2250-8465
Materia
Transporte por Carretera
Transporte de Mercancías
Logística
Precarización Laboral
Contratación de Personal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2672

id NULAN_1636db36cc4364e79e5d17d6a4561107
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2672
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La descentralización de los servicios de transporte en el sector logístico y la precarización laboral, ¿las dos caras de una misma estrategia? El caso de una empresa logística internacional en ArgentinaPontoni, Gabriela A.Cejas, Lucía B.Transporte por CarreteraTransporte de MercancíasLogísticaPrecarización LaboralContratación de PersonalEste trabajo se enfoca en la logística y los servicios de transporte, dado que configuran actividades centrales en lo que se refiere a la distribución de productos en la economía de nuestro país. De hecho, el 96% de las toneladas transportadas en la Argentina se trasladan mediante el autotransporte de cargas, lo que lo convierte en un modo monopólico de transporte dentro del esquema de prestaciones de servicios logísticos locales (ONDaT-C3T, 2013). Por lo tanto, este estudio buscó estudiar el desarrollo de estrategias de subcontratación de servicios de transporte en una empresa logística internacional, radicada en la Argentina, con el fin de reconocer cómo esas estrategias precarizan las condiciones de contratación de los choferes de camiones.Fil: Pontoni, Gabriela A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cejas, Lucía B. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2672/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2672/1/pontoni-cejas-2014.pdf VIII Jornadas de Sociología de la UNLP, Ensenada [ARG], 3-5 diciembre 2014. ISSN 2250-8465 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:23Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2672instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:24.115Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La descentralización de los servicios de transporte en el sector logístico y la precarización laboral, ¿las dos caras de una misma estrategia? El caso de una empresa logística internacional en Argentina
title La descentralización de los servicios de transporte en el sector logístico y la precarización laboral, ¿las dos caras de una misma estrategia? El caso de una empresa logística internacional en Argentina
spellingShingle La descentralización de los servicios de transporte en el sector logístico y la precarización laboral, ¿las dos caras de una misma estrategia? El caso de una empresa logística internacional en Argentina
Pontoni, Gabriela A.
Transporte por Carretera
Transporte de Mercancías
Logística
Precarización Laboral
Contratación de Personal
title_short La descentralización de los servicios de transporte en el sector logístico y la precarización laboral, ¿las dos caras de una misma estrategia? El caso de una empresa logística internacional en Argentina
title_full La descentralización de los servicios de transporte en el sector logístico y la precarización laboral, ¿las dos caras de una misma estrategia? El caso de una empresa logística internacional en Argentina
title_fullStr La descentralización de los servicios de transporte en el sector logístico y la precarización laboral, ¿las dos caras de una misma estrategia? El caso de una empresa logística internacional en Argentina
title_full_unstemmed La descentralización de los servicios de transporte en el sector logístico y la precarización laboral, ¿las dos caras de una misma estrategia? El caso de una empresa logística internacional en Argentina
title_sort La descentralización de los servicios de transporte en el sector logístico y la precarización laboral, ¿las dos caras de una misma estrategia? El caso de una empresa logística internacional en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pontoni, Gabriela A.
Cejas, Lucía B.
author Pontoni, Gabriela A.
author_facet Pontoni, Gabriela A.
Cejas, Lucía B.
author_role author
author2 Cejas, Lucía B.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Transporte por Carretera
Transporte de Mercancías
Logística
Precarización Laboral
Contratación de Personal
topic Transporte por Carretera
Transporte de Mercancías
Logística
Precarización Laboral
Contratación de Personal
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enfoca en la logística y los servicios de transporte, dado que configuran actividades centrales en lo que se refiere a la distribución de productos en la economía de nuestro país. De hecho, el 96% de las toneladas transportadas en la Argentina se trasladan mediante el autotransporte de cargas, lo que lo convierte en un modo monopólico de transporte dentro del esquema de prestaciones de servicios logísticos locales (ONDaT-C3T, 2013). Por lo tanto, este estudio buscó estudiar el desarrollo de estrategias de subcontratación de servicios de transporte en una empresa logística internacional, radicada en la Argentina, con el fin de reconocer cómo esas estrategias precarizan las condiciones de contratación de los choferes de camiones.
Fil: Pontoni, Gabriela A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cejas, Lucía B. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Este trabajo se enfoca en la logística y los servicios de transporte, dado que configuran actividades centrales en lo que se refiere a la distribución de productos en la economía de nuestro país. De hecho, el 96% de las toneladas transportadas en la Argentina se trasladan mediante el autotransporte de cargas, lo que lo convierte en un modo monopólico de transporte dentro del esquema de prestaciones de servicios logísticos locales (ONDaT-C3T, 2013). Por lo tanto, este estudio buscó estudiar el desarrollo de estrategias de subcontratación de servicios de transporte en una empresa logística internacional, radicada en la Argentina, con el fin de reconocer cómo esas estrategias precarizan las condiciones de contratación de los choferes de camiones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2672/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2672/1/pontoni-cejas-2014.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2672/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2672/1/pontoni-cejas-2014.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VIII Jornadas de Sociología de la UNLP, Ensenada [ARG], 3-5 diciembre 2014. ISSN 2250-8465
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618832315940864
score 13.070432