Gerenciamiento y auditoria del circuito logístico en la empresa de transporte de cargas en Córdoba Logincor S.R.L.

Autores
Tisera, Emmanuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torres, Cesar
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Tisera, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo final fue desarrollar el Gerenciamiento y Auditoria del Circuito Logístico en una Empresa de Transporte de Cargas en Córdoba. Del análisis de los resultados surge que las políticas y normas de control interno, son importantes para tener una visión panorámica de la empresa. Además, son indicadores de la calidad del servicio. Parte de dicha calidad, también la comprende el sistema informático, por esto es importante tenerlo actualizado y que sea de fácil manejo, y con acceso a diferentes plataformas. Pero, los indicadores más relevantes para el cliente, son el tiempo de entrega y el estado de la carga. Por el lado de los costos, se pudo concluir que cumplen un papel determinante en el rubro por su alta volatilidad y elevada preponderancia. Por esto, es importante contar con procedimientos de auditoria confiables. Esto está en consonancia con la diagramación del circuito logístico, la cual debe ser flexible y tener previstos puntos de control (automáticos y manuales). Cabe recordar, que la mercadería transportada es propiedad de un tercero y cualquier inconveniente lo afecta directamente a él también. Por este último punto, es necesario establecer en forma escrita las políticas de seguridad de la información y efectuar una concientización de las amenazas en los empleados intervinientes.
Fil: Tisera, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Transporte de mercancías
Logística
Seguridad informática
Auditoría interna
Calidad
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5744

id RDUUNC_11c7c27363cc2053dd9ad1b03ed3d548
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5744
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Gerenciamiento y auditoria del circuito logístico en la empresa de transporte de cargas en Córdoba Logincor S.R.L.Tisera, EmmanuelTransporte de mercancíasLogísticaSeguridad informáticaAuditoría internaCalidadCórdoba, ArgentinaTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.Fil: Tisera, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este trabajo final fue desarrollar el Gerenciamiento y Auditoria del Circuito Logístico en una Empresa de Transporte de Cargas en Córdoba. Del análisis de los resultados surge que las políticas y normas de control interno, son importantes para tener una visión panorámica de la empresa. Además, son indicadores de la calidad del servicio. Parte de dicha calidad, también la comprende el sistema informático, por esto es importante tenerlo actualizado y que sea de fácil manejo, y con acceso a diferentes plataformas. Pero, los indicadores más relevantes para el cliente, son el tiempo de entrega y el estado de la carga. Por el lado de los costos, se pudo concluir que cumplen un papel determinante en el rubro por su alta volatilidad y elevada preponderancia. Por esto, es importante contar con procedimientos de auditoria confiables. Esto está en consonancia con la diagramación del circuito logístico, la cual debe ser flexible y tener previstos puntos de control (automáticos y manuales). Cabe recordar, que la mercadería transportada es propiedad de un tercero y cualquier inconveniente lo afecta directamente a él también. Por este último punto, es necesario establecer en forma escrita las políticas de seguridad de la información y efectuar una concientización de las amenazas en los empleados intervinientes.Fil: Tisera, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Torres, Cesar2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5744spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5744Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:59.953Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gerenciamiento y auditoria del circuito logístico en la empresa de transporte de cargas en Córdoba Logincor S.R.L.
title Gerenciamiento y auditoria del circuito logístico en la empresa de transporte de cargas en Córdoba Logincor S.R.L.
spellingShingle Gerenciamiento y auditoria del circuito logístico en la empresa de transporte de cargas en Córdoba Logincor S.R.L.
Tisera, Emmanuel
Transporte de mercancías
Logística
Seguridad informática
Auditoría interna
Calidad
Córdoba, Argentina
title_short Gerenciamiento y auditoria del circuito logístico en la empresa de transporte de cargas en Córdoba Logincor S.R.L.
title_full Gerenciamiento y auditoria del circuito logístico en la empresa de transporte de cargas en Córdoba Logincor S.R.L.
title_fullStr Gerenciamiento y auditoria del circuito logístico en la empresa de transporte de cargas en Córdoba Logincor S.R.L.
title_full_unstemmed Gerenciamiento y auditoria del circuito logístico en la empresa de transporte de cargas en Córdoba Logincor S.R.L.
title_sort Gerenciamiento y auditoria del circuito logístico en la empresa de transporte de cargas en Córdoba Logincor S.R.L.
dc.creator.none.fl_str_mv Tisera, Emmanuel
author Tisera, Emmanuel
author_facet Tisera, Emmanuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres, Cesar
dc.subject.none.fl_str_mv Transporte de mercancías
Logística
Seguridad informática
Auditoría interna
Calidad
Córdoba, Argentina
topic Transporte de mercancías
Logística
Seguridad informática
Auditoría interna
Calidad
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Tisera, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo final fue desarrollar el Gerenciamiento y Auditoria del Circuito Logístico en una Empresa de Transporte de Cargas en Córdoba. Del análisis de los resultados surge que las políticas y normas de control interno, son importantes para tener una visión panorámica de la empresa. Además, son indicadores de la calidad del servicio. Parte de dicha calidad, también la comprende el sistema informático, por esto es importante tenerlo actualizado y que sea de fácil manejo, y con acceso a diferentes plataformas. Pero, los indicadores más relevantes para el cliente, son el tiempo de entrega y el estado de la carga. Por el lado de los costos, se pudo concluir que cumplen un papel determinante en el rubro por su alta volatilidad y elevada preponderancia. Por esto, es importante contar con procedimientos de auditoria confiables. Esto está en consonancia con la diagramación del circuito logístico, la cual debe ser flexible y tener previstos puntos de control (automáticos y manuales). Cabe recordar, que la mercadería transportada es propiedad de un tercero y cualquier inconveniente lo afecta directamente a él también. Por este último punto, es necesario establecer en forma escrita las políticas de seguridad de la información y efectuar una concientización de las amenazas en los empleados intervinientes.
Fil: Tisera, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5744
url http://hdl.handle.net/11086/5744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785318185861120
score 12.982451