Curvas de reducción areal de lluvias de diseño efectos de la topografía y el clima sobre su forma
- Autores
- Catalini, Carlos G.; Caamaño Nelli, Gabriel E.; García, Carlos Marcelo
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Catalini, Carlos G. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida. Área Geoinformática; Argentina.
Fil: Caamaño Nelli, Gabriel E. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida del Instituto Nacional del Agua ; Argentina.
Fil: García, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
La mayoría de las obras hidráulicas se dimensiona en función del evento crítico que deberán soportar, denominado creciente de proyecto. Si los registros de caudal son insuficientes para deducirla, se la estima con modelos de transformación lluvia-escorrentía, alimentados con un patrón sintético local de precipitación, que se extrapola a toda la cuenca. La extrapolación areal de la lámina, para obtener la lluvia de diseño entrante, implica reducir el valor dado por la relación intensidad-duración-recurrencia de una estación de referencia, ya que el máximo estimado no se producirá simultáneamente en todo el sistema. Dicha corrección se efectúa mediante funciones del área de aporte y la duración de lluvia, deducidas de tormentas intensas. Aunque se sabe que tales funciones no tienen validez universal, es común transponerlas de zonas muy diferentes, causando errores importantes. Este trabajo compara familias de curvas de distintos lugares, para inferir cómo afectan, a grandes rasgos, la estructura de las gráficas las características orográficas o climáticas. Evidencia que, en líneas generales, el decaimiento aumenta con la altitud y disminuye con la precipitación anual del sistema, pero estas variables son interdependientes y no alcanzan para predecir la reducción a aplicar al transponer espacialmente las curvas. - Fuente
- XX Congreso Latinoamericano de Hidraulica, La Habana, Cuba
- Materia
-
Ingeniería hidráulica
Lluvia
Escorrentía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional del Agua
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/345
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINA_cd9b2e1644ad4d0b18f78a21a0f0c96d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/345 |
network_acronym_str |
RINA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
spelling |
Curvas de reducción areal de lluvias de diseño efectos de la topografía y el clima sobre su formaCatalini, Carlos G.Caamaño Nelli, Gabriel E.García, Carlos MarceloIngeniería hidráulicaLluviaEscorrentíaFil: Catalini, Carlos G. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida. Área Geoinformática; Argentina.Fil: Caamaño Nelli, Gabriel E. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida del Instituto Nacional del Agua ; Argentina.Fil: García, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.La mayoría de las obras hidráulicas se dimensiona en función del evento crítico que deberán soportar, denominado creciente de proyecto. Si los registros de caudal son insuficientes para deducirla, se la estima con modelos de transformación lluvia-escorrentía, alimentados con un patrón sintético local de precipitación, que se extrapola a toda la cuenca. La extrapolación areal de la lámina, para obtener la lluvia de diseño entrante, implica reducir el valor dado por la relación intensidad-duración-recurrencia de una estación de referencia, ya que el máximo estimado no se producirá simultáneamente en todo el sistema. Dicha corrección se efectúa mediante funciones del área de aporte y la duración de lluvia, deducidas de tormentas intensas. Aunque se sabe que tales funciones no tienen validez universal, es común transponerlas de zonas muy diferentes, causando errores importantes. Este trabajo compara familias de curvas de distintos lugares, para inferir cómo afectan, a grandes rasgos, la estructura de las gráficas las características orográficas o climáticas. Evidencia que, en líneas generales, el decaimiento aumenta con la altitud y disminuye con la precipitación anual del sistema, pero estas variables son interdependientes y no alcanzan para predecir la reducción a aplicar al transponer espacialmente las curvas.2002-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/345XX Congreso Latinoamericano de Hidraulica, La Habana, Cubareponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del Aguaspa1001169Córdoba (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/2025-09-29T15:02:22Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/345instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:22.782Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Curvas de reducción areal de lluvias de diseño efectos de la topografía y el clima sobre su forma |
title |
Curvas de reducción areal de lluvias de diseño efectos de la topografía y el clima sobre su forma |
spellingShingle |
Curvas de reducción areal de lluvias de diseño efectos de la topografía y el clima sobre su forma Catalini, Carlos G. Ingeniería hidráulica Lluvia Escorrentía |
title_short |
Curvas de reducción areal de lluvias de diseño efectos de la topografía y el clima sobre su forma |
title_full |
Curvas de reducción areal de lluvias de diseño efectos de la topografía y el clima sobre su forma |
title_fullStr |
Curvas de reducción areal de lluvias de diseño efectos de la topografía y el clima sobre su forma |
title_full_unstemmed |
Curvas de reducción areal de lluvias de diseño efectos de la topografía y el clima sobre su forma |
title_sort |
Curvas de reducción areal de lluvias de diseño efectos de la topografía y el clima sobre su forma |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catalini, Carlos G. Caamaño Nelli, Gabriel E. García, Carlos Marcelo |
author |
Catalini, Carlos G. |
author_facet |
Catalini, Carlos G. Caamaño Nelli, Gabriel E. García, Carlos Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Caamaño Nelli, Gabriel E. García, Carlos Marcelo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería hidráulica Lluvia Escorrentía |
topic |
Ingeniería hidráulica Lluvia Escorrentía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Catalini, Carlos G. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida. Área Geoinformática; Argentina. Fil: Caamaño Nelli, Gabriel E. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida del Instituto Nacional del Agua ; Argentina. Fil: García, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. La mayoría de las obras hidráulicas se dimensiona en función del evento crítico que deberán soportar, denominado creciente de proyecto. Si los registros de caudal son insuficientes para deducirla, se la estima con modelos de transformación lluvia-escorrentía, alimentados con un patrón sintético local de precipitación, que se extrapola a toda la cuenca. La extrapolación areal de la lámina, para obtener la lluvia de diseño entrante, implica reducir el valor dado por la relación intensidad-duración-recurrencia de una estación de referencia, ya que el máximo estimado no se producirá simultáneamente en todo el sistema. Dicha corrección se efectúa mediante funciones del área de aporte y la duración de lluvia, deducidas de tormentas intensas. Aunque se sabe que tales funciones no tienen validez universal, es común transponerlas de zonas muy diferentes, causando errores importantes. Este trabajo compara familias de curvas de distintos lugares, para inferir cómo afectan, a grandes rasgos, la estructura de las gráficas las características orográficas o climáticas. Evidencia que, en líneas generales, el decaimiento aumenta con la altitud y disminuye con la precipitación anual del sistema, pero estas variables son interdependientes y no alcanzan para predecir la reducción a aplicar al transponer espacialmente las curvas. |
description |
Fil: Catalini, Carlos G. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida. Área Geoinformática; Argentina. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/345 |
url |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/345 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001169 Córdoba (province) |
dc.source.none.fl_str_mv |
XX Congreso Latinoamericano de Hidraulica, La Habana, Cuba reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua instname:Instituto Nacional del Agua |
reponame_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
collection |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
instname_str |
Instituto Nacional del Agua |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@ina.gob.ar |
_version_ |
1844623338848124928 |
score |
12.559606 |