Intensidad de turbulencia en resaltos sumergidos
- Autores
- Lopardo, Raúl A.; De Dios, Mariano
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Lopardo, Raúl A. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: De Dios, Mariano. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Laboratorio de hidráulica; Argentina.
El escurrimiento interno en el resalto hidráulico es esencialmente impermanente y se encuentra sujeto a fluctuaciones macroturbulentas de presión y velocidad de carácter aleatorio. El Laboratorio de Hidráulica del INA ha desarrollado una prolongada serie de investigaciones acerca del campo de presiones instantáneas en la base de resaltos libres, sumergidos y forzados mediante la medición con transductores de presión y recientemente determinaciones de velocidades instantáneas utilizando la técnica de ADV. A partir de estos últimos datos se ha propuesto una relación práctica entre intensidad de turbulencia en la cercanía del lecho y el coeficiente C’p de presiones fluctuantes. El estudio experimental del campo de presiones instantáneas permitió así obtener diversos parámetros estadísticos de amplitud y frecuencia, pero en el presente trabajo sólo se han considerado los valores de fluctuación media cuadrática (desvío estándar) de las amplitudes de presiones y velocidades. De acuerdo con anteriores experiencias ya consolidadas, los ensayos se desarrollaron para números de Reynolds incidentes R1 por encima de 105 y alturas de ingreso al resalto h1 mayores de 3 cm. Los números de Froude incidentes variaron entre F1 = 3 y F1 = 6, con coeficientes de sumergencia desde S = 0 (resalto libre) a S = 0,6 (con elevada sumergencia). - Fuente
- XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica, San José, Costa Rica
- Materia
-
Escorrentía
Estudio hidráulico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional del Agua
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/380
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINA_936ed1361dc4e8a3d621026d07850b46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/380 |
network_acronym_str |
RINA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
spelling |
Intensidad de turbulencia en resaltos sumergidosLopardo, Raúl A.De Dios, MarianoEscorrentíaEstudio hidráulicoFil: Lopardo, Raúl A. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: De Dios, Mariano. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Laboratorio de hidráulica; Argentina.El escurrimiento interno en el resalto hidráulico es esencialmente impermanente y se encuentra sujeto a fluctuaciones macroturbulentas de presión y velocidad de carácter aleatorio. El Laboratorio de Hidráulica del INA ha desarrollado una prolongada serie de investigaciones acerca del campo de presiones instantáneas en la base de resaltos libres, sumergidos y forzados mediante la medición con transductores de presión y recientemente determinaciones de velocidades instantáneas utilizando la técnica de ADV. A partir de estos últimos datos se ha propuesto una relación práctica entre intensidad de turbulencia en la cercanía del lecho y el coeficiente C’p de presiones fluctuantes. El estudio experimental del campo de presiones instantáneas permitió así obtener diversos parámetros estadísticos de amplitud y frecuencia, pero en el presente trabajo sólo se han considerado los valores de fluctuación media cuadrática (desvío estándar) de las amplitudes de presiones y velocidades. De acuerdo con anteriores experiencias ya consolidadas, los ensayos se desarrollaron para números de Reynolds incidentes R1 por encima de 105 y alturas de ingreso al resalto h1 mayores de 3 cm. Los números de Froude incidentes variaron entre F1 = 3 y F1 = 6, con coeficientes de sumergencia desde S = 0 (resalto libre) a S = 0,6 (con elevada sumergencia).2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/380XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica, San José, Costa Ricareponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del AguaspaArgentina (nación)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/2025-09-29T15:02:21Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/380instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:22.008Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intensidad de turbulencia en resaltos sumergidos |
title |
Intensidad de turbulencia en resaltos sumergidos |
spellingShingle |
Intensidad de turbulencia en resaltos sumergidos Lopardo, Raúl A. Escorrentía Estudio hidráulico |
title_short |
Intensidad de turbulencia en resaltos sumergidos |
title_full |
Intensidad de turbulencia en resaltos sumergidos |
title_fullStr |
Intensidad de turbulencia en resaltos sumergidos |
title_full_unstemmed |
Intensidad de turbulencia en resaltos sumergidos |
title_sort |
Intensidad de turbulencia en resaltos sumergidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopardo, Raúl A. De Dios, Mariano |
author |
Lopardo, Raúl A. |
author_facet |
Lopardo, Raúl A. De Dios, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
De Dios, Mariano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escorrentía Estudio hidráulico |
topic |
Escorrentía Estudio hidráulico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lopardo, Raúl A. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: De Dios, Mariano. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Laboratorio de hidráulica; Argentina. El escurrimiento interno en el resalto hidráulico es esencialmente impermanente y se encuentra sujeto a fluctuaciones macroturbulentas de presión y velocidad de carácter aleatorio. El Laboratorio de Hidráulica del INA ha desarrollado una prolongada serie de investigaciones acerca del campo de presiones instantáneas en la base de resaltos libres, sumergidos y forzados mediante la medición con transductores de presión y recientemente determinaciones de velocidades instantáneas utilizando la técnica de ADV. A partir de estos últimos datos se ha propuesto una relación práctica entre intensidad de turbulencia en la cercanía del lecho y el coeficiente C’p de presiones fluctuantes. El estudio experimental del campo de presiones instantáneas permitió así obtener diversos parámetros estadísticos de amplitud y frecuencia, pero en el presente trabajo sólo se han considerado los valores de fluctuación media cuadrática (desvío estándar) de las amplitudes de presiones y velocidades. De acuerdo con anteriores experiencias ya consolidadas, los ensayos se desarrollaron para números de Reynolds incidentes R1 por encima de 105 y alturas de ingreso al resalto h1 mayores de 3 cm. Los números de Froude incidentes variaron entre F1 = 3 y F1 = 6, con coeficientes de sumergencia desde S = 0 (resalto libre) a S = 0,6 (con elevada sumergencia). |
description |
Fil: Lopardo, Raúl A. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/380 |
url |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/380 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina (nación) 7006477 |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica, San José, Costa Rica reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua instname:Instituto Nacional del Agua |
reponame_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
collection |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
instname_str |
Instituto Nacional del Agua |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@ina.gob.ar |
_version_ |
1844623338553475072 |
score |
12.559606 |