Comparación de procesos de tratamiento para efluentes textiles mediante técnicas de oxidación avanzada (ozono y foto-fenton).

Autores
Hanela, S.; Fantoni, S.; Cainzos, V.; Diaz, S.; Romero, E.; Ávalos, J.; Vezzoni, A.; Candal, R.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hanela,S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Fantoni, S. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
Fil: Cainzos, V. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
Fil: Díaz, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Romero, E. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Ávalos, J. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Vezzoni, A. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Candal, R. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
Las tecnologías de oxidación avanzada (TAOs) presentan una alternativa prometedora para el tratamiento de efluentes complejos y se basan en la generación de radicales HO., de gran poder oxidante. Las TAOs basadas en ozono y los procesos foto-Fenton (fF) resultan promisorias para procesar efluentes textiles. Las elevadas concentraciones de sales y materia orgánica presentes en estos líquidos pueden disminuir la efectividad del tratamiento. Con el objetivo de comparar las TAOs mencionadas en diferentes matrices, estas fueron aplicadas sobre una solución acuosa y sobre un efluente textil modelo (ETM), conteniendo en ambos casos el colorante Reactive Black 5 (RB5). Se estudiaron dos concentraciones de RB5: Alta (A): 300 a 400 mg/l, próxima al efluente compensado de un proceso de teñido y Baja (B): 20 mg/l, cercana a las concentraciones de un enjuague puntual del proceso. Se comparó la eficiencia de ambas técnicas analizando la absorbancia (590 nm), el índice Pt-Co, el Carbono Orgánico Total (TOC) y el pH. Ambas técnicas permitieron alcanzar eficiencias de remoción de color (a 455 y 590 nm) superiores al 95%. La remoción de TOC fue superior con el fF, (80%) pero la presencia de sales y aditivos en el líquido la redujo al 60%. Para la ozonización esta fue del orden del 50% y también disminuyó notablemente por la presencia de sales y aditivos. Respecto a la eficiencia de decoloración, también se vio afectada por sales y aditivos en el proceso fF pero este efecto no fue significativo en eficiencia ni velocidad para la ozonización.
Materia
Contaminación del agua
Industria textil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
Institución
Instituto Nacional del Agua
OAI Identificador
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/618

id RINA_1dbdfb33bb3dd1b5164dd3c77350af60
oai_identifier_str oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/618
network_acronym_str RINA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
spelling Comparación de procesos de tratamiento para efluentes textiles mediante técnicas de oxidación avanzada (ozono y foto-fenton).Hanela, S.Fantoni, S.Cainzos, V.Diaz, S.Romero, E.Ávalos, J.Vezzoni, A.Candal, R.Contaminación del aguaIndustria textilFil: Hanela,S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.Fil: Fantoni, S. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.Fil: Cainzos, V. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.Fil: Díaz, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.Fil: Romero, E. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.Fil: Ávalos, J. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.Fil: Vezzoni, A. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.Fil: Candal, R. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.Las tecnologías de oxidación avanzada (TAOs) presentan una alternativa prometedora para el tratamiento de efluentes complejos y se basan en la generación de radicales HO., de gran poder oxidante. Las TAOs basadas en ozono y los procesos foto-Fenton (fF) resultan promisorias para procesar efluentes textiles. Las elevadas concentraciones de sales y materia orgánica presentes en estos líquidos pueden disminuir la efectividad del tratamiento. Con el objetivo de comparar las TAOs mencionadas en diferentes matrices, estas fueron aplicadas sobre una solución acuosa y sobre un efluente textil modelo (ETM), conteniendo en ambos casos el colorante Reactive Black 5 (RB5). Se estudiaron dos concentraciones de RB5: Alta (A): 300 a 400 mg/l, próxima al efluente compensado de un proceso de teñido y Baja (B): 20 mg/l, cercana a las concentraciones de un enjuague puntual del proceso. Se comparó la eficiencia de ambas técnicas analizando la absorbancia (590 nm), el índice Pt-Co, el Carbono Orgánico Total (TOC) y el pH. Ambas técnicas permitieron alcanzar eficiencias de remoción de color (a 455 y 590 nm) superiores al 95%. La remoción de TOC fue superior con el fF, (80%) pero la presencia de sales y aditivos en el líquido la redujo al 60%. Para la ozonización esta fue del orden del 50% y también disminuyó notablemente por la presencia de sales y aditivos. Respecto a la eficiencia de decoloración, también se vio afectada por sales y aditivos en el proceso fF pero este efecto no fue significativo en eficiencia ni velocidad para la ozonización.AAIQ - X Congreso Argentino de Ingeniería Química CAIQ20192019info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfHanela,S. D. ; Fantoni,S. ;Cainzos, V. ; Diaz,S. N. ; Romero,E. A. ;Ávalos, J. I. ;Vezzoni, A. I. ; R. J. 2 Candal(2019). COMPARACIÓN DE PROCESOS DE TRATAMIENTO PARA EFLUENTES TEXTILES MEDIANTE TÉCNICAS DE OXIDACIÓN AVANZADA (OZONO Y FOTO-FENTON).AAIQ - X Congreso Argentino de Ingeniería Química CAIQ2019https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/618spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del Agua2025-10-16T10:48:27Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/618instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:27.411Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de procesos de tratamiento para efluentes textiles mediante técnicas de oxidación avanzada (ozono y foto-fenton).
title Comparación de procesos de tratamiento para efluentes textiles mediante técnicas de oxidación avanzada (ozono y foto-fenton).
spellingShingle Comparación de procesos de tratamiento para efluentes textiles mediante técnicas de oxidación avanzada (ozono y foto-fenton).
Hanela, S.
Contaminación del agua
Industria textil
title_short Comparación de procesos de tratamiento para efluentes textiles mediante técnicas de oxidación avanzada (ozono y foto-fenton).
title_full Comparación de procesos de tratamiento para efluentes textiles mediante técnicas de oxidación avanzada (ozono y foto-fenton).
title_fullStr Comparación de procesos de tratamiento para efluentes textiles mediante técnicas de oxidación avanzada (ozono y foto-fenton).
title_full_unstemmed Comparación de procesos de tratamiento para efluentes textiles mediante técnicas de oxidación avanzada (ozono y foto-fenton).
title_sort Comparación de procesos de tratamiento para efluentes textiles mediante técnicas de oxidación avanzada (ozono y foto-fenton).
dc.creator.none.fl_str_mv Hanela, S.
Fantoni, S.
Cainzos, V.
Diaz, S.
Romero, E.
Ávalos, J.
Vezzoni, A.
Candal, R.
author Hanela, S.
author_facet Hanela, S.
Fantoni, S.
Cainzos, V.
Diaz, S.
Romero, E.
Ávalos, J.
Vezzoni, A.
Candal, R.
author_role author
author2 Fantoni, S.
Cainzos, V.
Diaz, S.
Romero, E.
Ávalos, J.
Vezzoni, A.
Candal, R.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Contaminación del agua
Industria textil
topic Contaminación del agua
Industria textil
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hanela,S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Fantoni, S. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
Fil: Cainzos, V. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
Fil: Díaz, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Romero, E. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Ávalos, J. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Vezzoni, A. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Candal, R. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
Las tecnologías de oxidación avanzada (TAOs) presentan una alternativa prometedora para el tratamiento de efluentes complejos y se basan en la generación de radicales HO., de gran poder oxidante. Las TAOs basadas en ozono y los procesos foto-Fenton (fF) resultan promisorias para procesar efluentes textiles. Las elevadas concentraciones de sales y materia orgánica presentes en estos líquidos pueden disminuir la efectividad del tratamiento. Con el objetivo de comparar las TAOs mencionadas en diferentes matrices, estas fueron aplicadas sobre una solución acuosa y sobre un efluente textil modelo (ETM), conteniendo en ambos casos el colorante Reactive Black 5 (RB5). Se estudiaron dos concentraciones de RB5: Alta (A): 300 a 400 mg/l, próxima al efluente compensado de un proceso de teñido y Baja (B): 20 mg/l, cercana a las concentraciones de un enjuague puntual del proceso. Se comparó la eficiencia de ambas técnicas analizando la absorbancia (590 nm), el índice Pt-Co, el Carbono Orgánico Total (TOC) y el pH. Ambas técnicas permitieron alcanzar eficiencias de remoción de color (a 455 y 590 nm) superiores al 95%. La remoción de TOC fue superior con el fF, (80%) pero la presencia de sales y aditivos en el líquido la redujo al 60%. Para la ozonización esta fue del orden del 50% y también disminuyó notablemente por la presencia de sales y aditivos. Respecto a la eficiencia de decoloración, también se vio afectada por sales y aditivos en el proceso fF pero este efecto no fue significativo en eficiencia ni velocidad para la ozonización.
description Fil: Hanela,S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio Calidad de Aguas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Hanela,S. D. ; Fantoni,S. ;Cainzos, V. ; Diaz,S. N. ; Romero,E. A. ;Ávalos, J. I. ;Vezzoni, A. I. ; R. J. 2 Candal(2019). COMPARACIÓN DE PROCESOS DE TRATAMIENTO PARA EFLUENTES TEXTILES MEDIANTE TÉCNICAS DE OXIDACIÓN AVANZADA (OZONO Y FOTO-FENTON).AAIQ - X Congreso Argentino de Ingeniería Química CAIQ2019
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/618
identifier_str_mv Hanela,S. D. ; Fantoni,S. ;Cainzos, V. ; Diaz,S. N. ; Romero,E. A. ;Ávalos, J. I. ;Vezzoni, A. I. ; R. J. 2 Candal(2019). COMPARACIÓN DE PROCESOS DE TRATAMIENTO PARA EFLUENTES TEXTILES MEDIANTE TÉCNICAS DE OXIDACIÓN AVANZADA (OZONO Y FOTO-FENTON).AAIQ - X Congreso Argentino de Ingeniería Química CAIQ2019
url https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AAIQ - X Congreso Argentino de Ingeniería Química CAIQ2019
publisher.none.fl_str_mv AAIQ - X Congreso Argentino de Ingeniería Química CAIQ2019
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname:Instituto Nacional del Agua
reponame_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
collection Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname_str Instituto Nacional del Agua
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv dspace@ina.gob.ar
_version_ 1846147139504177152
score 12.712165