Ozonización de efluentes textiles: Estudios sobre el colorante Reactive Black 5 (RB5) y un Efluente Textil Modelo (ETM)

Autores
Hanela, S.; Fantoni, S.; Cainzos, V.; Diaz, S.; Romero, E.; Ávalos, J.; Vezzoni, A.; Candal, R.; Miró, E.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Hanela, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina. Ministerio de Capital Humano. Secretaría de Educación. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Fantoni, S. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
Fil: Cainzos, V. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
Fil: Diaz, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Romero, E. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Ávalos, J. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Vezzoni, A. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Candal, R. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
Fil: Miró, E. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica; Argentina.
La industria textil genera una importante cantidad de efluentes líquidos que requieren un tratamiento previamente a su descarga. Debido a la gran estabilidad de los colorantes empleados en los procesos de teñido, su eliminación completa es difícil de alcanzar mediante las tecnologías convencionales. El ozono surge como una alternativa prometedora para la degradación de compuestos de difícil tratamiento, presentando muy buenas propiedades para la remoción del color. Aunque se encuentra ampliamente difundida en otras partes del mundo, esta tecnología aún ha sido escasamente aplicada en la región. Una de las limitantes a la aplicación local es la dificultad para realizar ensayos de factibilidad que permitan determinar las condiciones óptimas de operación del proceso, dada su alta sensibilidad. En el presente trabajo se analiza la cinética de remoción de color (absorbancia a 590 nm) en función de la dosis de ozono aplicada al sistema. Los ensayos se realizaron en un reactor cilíndrico cargado con 4 litros del líquido a tratar, al cual se le alimentó en forma continua una corriente de oxígeno ozonizado (1 l/min), mediante un difusor de vidrio fritado ubicado en la base. La masa de ozono se hizo variar entre 0,21 y 2,50 g/h comandando el generador de ozono mediante una señal de control (4-20 mA). Se ensayaron soluciones de RB5 en agua (20 mg/l) y se corrió un ensayo comparativo con un Efluente Textil Modelo (ETM) representativo de las condiciones existentes en los efluentes generados en procesos reales de teñido industrial, con sales y aditivos.1 Los resultados indicaron que la velocidad de decoloración se incrementó en función de la dosis de ozono aplicada. El tiempo de vida media (t50) se redujo en forma exponencial al incrementar la dosis de ozono y a partir de valores cercanos a 1,7 g/h de ozono (13 mA) no se apreciaron reducciones significativas, indicando un posible control difusivo. La presencia de sales y aditivos en el ETM no modificaron sustancialmente la velocidad de remoción del color.
Materia
Ozono
efluentes líquidos
Textil
Reactive Black 5
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
Institución
Instituto Nacional del Agua
OAI Identificador
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/620

id RINA_001aa1df828c596c00967ccda4d5b367
oai_identifier_str oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/620
network_acronym_str RINA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
spelling Ozonización de efluentes textiles: Estudios sobre el colorante Reactive Black 5 (RB5) y un Efluente Textil Modelo (ETM)Hanela, S.Fantoni, S.Cainzos, V.Diaz, S. Romero, E. Ávalos, J.Vezzoni, A.Candal, R. Miró, E. Ozonoefluentes líquidosTextilReactive Black 5Fil: Hanela, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina. Ministerio de Capital Humano. Secretaría de Educación. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Fantoni, S. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.Fil: Cainzos, V. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.Fil: Diaz, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.Fil: Romero, E. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.Fil: Ávalos, J. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.Fil: Vezzoni, A. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.Fil: Candal, R. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.Fil: Miró, E. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica; Argentina.La industria textil genera una importante cantidad de efluentes líquidos que requieren un tratamiento previamente a su descarga. Debido a la gran estabilidad de los colorantes empleados en los procesos de teñido, su eliminación completa es difícil de alcanzar mediante las tecnologías convencionales. El ozono surge como una alternativa prometedora para la degradación de compuestos de difícil tratamiento, presentando muy buenas propiedades para la remoción del color. Aunque se encuentra ampliamente difundida en otras partes del mundo, esta tecnología aún ha sido escasamente aplicada en la región. Una de las limitantes a la aplicación local es la dificultad para realizar ensayos de factibilidad que permitan determinar las condiciones óptimas de operación del proceso, dada su alta sensibilidad. En el presente trabajo se analiza la cinética de remoción de color (absorbancia a 590 nm) en función de la dosis de ozono aplicada al sistema. Los ensayos se realizaron en un reactor cilíndrico cargado con 4 litros del líquido a tratar, al cual se le alimentó en forma continua una corriente de oxígeno ozonizado (1 l/min), mediante un difusor de vidrio fritado ubicado en la base. La masa de ozono se hizo variar entre 0,21 y 2,50 g/h comandando el generador de ozono mediante una señal de control (4-20 mA). Se ensayaron soluciones de RB5 en agua (20 mg/l) y se corrió un ensayo comparativo con un Efluente Textil Modelo (ETM) representativo de las condiciones existentes en los efluentes generados en procesos reales de teñido industrial, con sales y aditivos.1 Los resultados indicaron que la velocidad de decoloración se incrementó en función de la dosis de ozono aplicada. El tiempo de vida media (t50) se redujo en forma exponencial al incrementar la dosis de ozono y a partir de valores cercanos a 1,7 g/h de ozono (13 mA) no se apreciaron reducciones significativas, indicando un posible control difusivo. La presencia de sales y aditivos en el ETM no modificaron sustancialmente la velocidad de remoción del color.IV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionapplication/pdfHanela,S. ; Fantoni,S. ; Cainzos,V. ; Diaz, S. N.; Romero,E. A. ;Ávalos, J. I. ;Vezzoni; A. I. ;Candal R. J. y Miró,E. E.Ozonización de efluentes textiles: Estudios sobre el colorante Reactive Black 5 (RB5) y un Efluente Textil Modelo (ETM).(2019).IV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambientalhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/620spaArgentina (nation)7006477info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del Agua2025-09-04T11:43:26Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/620instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:26.562Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ozonización de efluentes textiles: Estudios sobre el colorante Reactive Black 5 (RB5) y un Efluente Textil Modelo (ETM)
title Ozonización de efluentes textiles: Estudios sobre el colorante Reactive Black 5 (RB5) y un Efluente Textil Modelo (ETM)
spellingShingle Ozonización de efluentes textiles: Estudios sobre el colorante Reactive Black 5 (RB5) y un Efluente Textil Modelo (ETM)
Hanela, S.
Ozono
efluentes líquidos
Textil
Reactive Black 5
title_short Ozonización de efluentes textiles: Estudios sobre el colorante Reactive Black 5 (RB5) y un Efluente Textil Modelo (ETM)
title_full Ozonización de efluentes textiles: Estudios sobre el colorante Reactive Black 5 (RB5) y un Efluente Textil Modelo (ETM)
title_fullStr Ozonización de efluentes textiles: Estudios sobre el colorante Reactive Black 5 (RB5) y un Efluente Textil Modelo (ETM)
title_full_unstemmed Ozonización de efluentes textiles: Estudios sobre el colorante Reactive Black 5 (RB5) y un Efluente Textil Modelo (ETM)
title_sort Ozonización de efluentes textiles: Estudios sobre el colorante Reactive Black 5 (RB5) y un Efluente Textil Modelo (ETM)
dc.creator.none.fl_str_mv Hanela, S.
Fantoni, S.
Cainzos, V.
Diaz, S.
Romero, E.
Ávalos, J.
Vezzoni, A.
Candal, R.
Miró, E.
author Hanela, S.
author_facet Hanela, S.
Fantoni, S.
Cainzos, V.
Diaz, S.
Romero, E.
Ávalos, J.
Vezzoni, A.
Candal, R.
Miró, E.
author_role author
author2 Fantoni, S.
Cainzos, V.
Diaz, S.
Romero, E.
Ávalos, J.
Vezzoni, A.
Candal, R.
Miró, E.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ozono
efluentes líquidos
Textil
Reactive Black 5
topic Ozono
efluentes líquidos
Textil
Reactive Black 5
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hanela, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina. Ministerio de Capital Humano. Secretaría de Educación. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Fantoni, S. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
Fil: Cainzos, V. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
Fil: Diaz, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Romero, E. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Ávalos, J. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Vezzoni, A. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Candal, R. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
Fil: Miró, E. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica; Argentina.
La industria textil genera una importante cantidad de efluentes líquidos que requieren un tratamiento previamente a su descarga. Debido a la gran estabilidad de los colorantes empleados en los procesos de teñido, su eliminación completa es difícil de alcanzar mediante las tecnologías convencionales. El ozono surge como una alternativa prometedora para la degradación de compuestos de difícil tratamiento, presentando muy buenas propiedades para la remoción del color. Aunque se encuentra ampliamente difundida en otras partes del mundo, esta tecnología aún ha sido escasamente aplicada en la región. Una de las limitantes a la aplicación local es la dificultad para realizar ensayos de factibilidad que permitan determinar las condiciones óptimas de operación del proceso, dada su alta sensibilidad. En el presente trabajo se analiza la cinética de remoción de color (absorbancia a 590 nm) en función de la dosis de ozono aplicada al sistema. Los ensayos se realizaron en un reactor cilíndrico cargado con 4 litros del líquido a tratar, al cual se le alimentó en forma continua una corriente de oxígeno ozonizado (1 l/min), mediante un difusor de vidrio fritado ubicado en la base. La masa de ozono se hizo variar entre 0,21 y 2,50 g/h comandando el generador de ozono mediante una señal de control (4-20 mA). Se ensayaron soluciones de RB5 en agua (20 mg/l) y se corrió un ensayo comparativo con un Efluente Textil Modelo (ETM) representativo de las condiciones existentes en los efluentes generados en procesos reales de teñido industrial, con sales y aditivos.1 Los resultados indicaron que la velocidad de decoloración se incrementó en función de la dosis de ozono aplicada. El tiempo de vida media (t50) se redujo en forma exponencial al incrementar la dosis de ozono y a partir de valores cercanos a 1,7 g/h de ozono (13 mA) no se apreciaron reducciones significativas, indicando un posible control difusivo. La presencia de sales y aditivos en el ETM no modificaron sustancialmente la velocidad de remoción del color.
description Fil: Hanela, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina. Ministerio de Capital Humano. Secretaría de Educación. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Hanela,S. ; Fantoni,S. ; Cainzos,V. ; Diaz, S. N.; Romero,E. A. ;Ávalos, J. I. ;Vezzoni; A. I. ;Candal R. J. y Miró,E. E.Ozonización de efluentes textiles: Estudios sobre el colorante Reactive Black 5 (RB5) y un Efluente Textil Modelo (ETM).(2019).IV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/620
identifier_str_mv Hanela,S. ; Fantoni,S. ; Cainzos,V. ; Diaz, S. N.; Romero,E. A. ;Ávalos, J. I. ;Vezzoni; A. I. ;Candal R. J. y Miró,E. E.Ozonización de efluentes textiles: Estudios sobre el colorante Reactive Black 5 (RB5) y un Efluente Textil Modelo (ETM).(2019).IV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental
url https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina (nation)
7006477
dc.publisher.none.fl_str_mv IV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental
publisher.none.fl_str_mv IV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname:Instituto Nacional del Agua
reponame_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
collection Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname_str Instituto Nacional del Agua
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv dspace@ina.gob.ar
_version_ 1842346683090862080
score 12.623145