Proyecto VERSU - FONARSEC: "Desarrollo de un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos con valorización energética". Fondo de Innovación Sectorial de Energía - Biomas...

Autores
Renzi, L.; Vanin, N.; Poliak, R.; Najul, J. C.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El 18 de Julio de 2013 se firmó el contrato vinculado al proyecto denominado Desarrollo de un Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) con Valorización Energética. Este Proyecto de 30 millones de pesos incluye un Aporte No Reembolsable (ANR) del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de 15 millones de pesos que permitirá la construcción y operación de una Planta Demostrativa VERSU (Valorización Energética de RSU) integrada a un sistema de GIRSU (Gestión Integral de RSU) con capacidad de tratamiento de 10 tn diarias de RSU. Esta planta operará en el Departamento de Sarmiento, en San Juan, municipio de 17.000 habitantes. El Proyecto lo ejecuta un Consorcio Asociativo Público-Privado (CAPP) conformado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Gobierno de San Juan, con sus Secretarias de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Ciencia, Técnica e Innovación, el EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado, de la Provincia de San Juan) y tres empresas metalmecánicas mendocinas, Instalar DG, Othala y Megar. Se pretende demostrar el cumplimiento de parámetros ambientales y energéticos de un sistema de combustión de residuos para la generación de energía eléctrica con ciclo combinado de gas y vapor que incorpora innovaciones importantes a las tecnologías actualmente usadas, disminuyendo la escala mínima para el cual se considera rentable un proyecto de estas características y demostrando su factibilidad para instalación de plantas en poblaciones de hasta 100.000 habitantes. Se define así la tercera etapa del desarrollo del Prototipo VERSU, patente desarrollada por el Ing Ricardo Quiroga Castelat conjuntamente con el INTI, habiendo sido ejecutadas las dos primeras etapas por el equipo INTI en la Provincia de Mendoza.
Fil: Renzi, L. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-San Juan; Argentina
Fil: Vanin, N. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Cuyo (INTI-GOAR-SORCuyo); Argentina
Fil: Poliak, R. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia General (INTI); Argentina
Fil: Najul, J. C. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Cuyo (INTI-GOAR-SORCuyo); Argentina
Fuente
III Jornadas Nacionales GIRSU Chubut 2013. Experiencias nacionales en: gestión integral de residuos sólidos urbanos, 2013
Materia
Ecología
Residuos urbanos
Desechos sólidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
De acuerdo con las condiciones establecidas por el art. 10 del "Reglamento Operativo para la Aplicación de la Ley Nº 26.899" (Res. 753 - E/2016 del Min. de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva), se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
Repositorio
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
OAI Identificador
nuevadc:2013RenziL_pdf

id RIINTI_11eb769785b7a77f828d482e8a50d797
oai_identifier_str nuevadc:2013RenziL_pdf
network_acronym_str RIINTI
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
spelling Proyecto VERSU - FONARSEC: "Desarrollo de un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos con valorización energética". Fondo de Innovación Sectorial de Energía - Biomasa 12-2012Renzi, L.Vanin, N.Poliak, R.Najul, J. C.EcologíaResiduos urbanosDesechos sólidosEl 18 de Julio de 2013 se firmó el contrato vinculado al proyecto denominado Desarrollo de un Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) con Valorización Energética. Este Proyecto de 30 millones de pesos incluye un Aporte No Reembolsable (ANR) del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de 15 millones de pesos que permitirá la construcción y operación de una Planta Demostrativa VERSU (Valorización Energética de RSU) integrada a un sistema de GIRSU (Gestión Integral de RSU) con capacidad de tratamiento de 10 tn diarias de RSU. Esta planta operará en el Departamento de Sarmiento, en San Juan, municipio de 17.000 habitantes. El Proyecto lo ejecuta un Consorcio Asociativo Público-Privado (CAPP) conformado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Gobierno de San Juan, con sus Secretarias de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Ciencia, Técnica e Innovación, el EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado, de la Provincia de San Juan) y tres empresas metalmecánicas mendocinas, Instalar DG, Othala y Megar. Se pretende demostrar el cumplimiento de parámetros ambientales y energéticos de un sistema de combustión de residuos para la generación de energía eléctrica con ciclo combinado de gas y vapor que incorpora innovaciones importantes a las tecnologías actualmente usadas, disminuyendo la escala mínima para el cual se considera rentable un proyecto de estas características y demostrando su factibilidad para instalación de plantas en poblaciones de hasta 100.000 habitantes. Se define así la tercera etapa del desarrollo del Prototipo VERSU, patente desarrollada por el Ing Ricardo Quiroga Castelat conjuntamente con el INTI, habiendo sido ejecutadas las dos primeras etapas por el equipo INTI en la Provincia de Mendoza.Fil: Renzi, L. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-San Juan; ArgentinaFil: Vanin, N. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Cuyo (INTI-GOAR-SORCuyo); ArgentinaFil: Poliak, R. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia General (INTI); ArgentinaFil: Najul, J. C. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Cuyo (INTI-GOAR-SORCuyo); ArgentinaINTI2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2013RenziL.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2013Renz/iL_pdf.dir/doc.pdfIII Jornadas Nacionales GIRSU Chubut 2013. Experiencias nacionales en: gestión integral de residuos sólidos urbanos, 2013reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrialspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con las condiciones establecidas por el art. 10 del "Reglamento Operativo para la Aplicación de la Ley Nº 26.899" (Res. 753 - E/2016 del Min. de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva), se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.openAccess2025-09-04T11:42:55Znuevadc:2013RenziL_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:56.656Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto VERSU - FONARSEC: "Desarrollo de un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos con valorización energética". Fondo de Innovación Sectorial de Energía - Biomasa 12-2012
title Proyecto VERSU - FONARSEC: "Desarrollo de un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos con valorización energética". Fondo de Innovación Sectorial de Energía - Biomasa 12-2012
spellingShingle Proyecto VERSU - FONARSEC: "Desarrollo de un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos con valorización energética". Fondo de Innovación Sectorial de Energía - Biomasa 12-2012
Renzi, L.
Ecología
Residuos urbanos
Desechos sólidos
title_short Proyecto VERSU - FONARSEC: "Desarrollo de un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos con valorización energética". Fondo de Innovación Sectorial de Energía - Biomasa 12-2012
title_full Proyecto VERSU - FONARSEC: "Desarrollo de un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos con valorización energética". Fondo de Innovación Sectorial de Energía - Biomasa 12-2012
title_fullStr Proyecto VERSU - FONARSEC: "Desarrollo de un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos con valorización energética". Fondo de Innovación Sectorial de Energía - Biomasa 12-2012
title_full_unstemmed Proyecto VERSU - FONARSEC: "Desarrollo de un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos con valorización energética". Fondo de Innovación Sectorial de Energía - Biomasa 12-2012
title_sort Proyecto VERSU - FONARSEC: "Desarrollo de un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos con valorización energética". Fondo de Innovación Sectorial de Energía - Biomasa 12-2012
dc.creator.none.fl_str_mv Renzi, L.
Vanin, N.
Poliak, R.
Najul, J. C.
author Renzi, L.
author_facet Renzi, L.
Vanin, N.
Poliak, R.
Najul, J. C.
author_role author
author2 Vanin, N.
Poliak, R.
Najul, J. C.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Residuos urbanos
Desechos sólidos
topic Ecología
Residuos urbanos
Desechos sólidos
dc.description.none.fl_txt_mv El 18 de Julio de 2013 se firmó el contrato vinculado al proyecto denominado Desarrollo de un Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) con Valorización Energética. Este Proyecto de 30 millones de pesos incluye un Aporte No Reembolsable (ANR) del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de 15 millones de pesos que permitirá la construcción y operación de una Planta Demostrativa VERSU (Valorización Energética de RSU) integrada a un sistema de GIRSU (Gestión Integral de RSU) con capacidad de tratamiento de 10 tn diarias de RSU. Esta planta operará en el Departamento de Sarmiento, en San Juan, municipio de 17.000 habitantes. El Proyecto lo ejecuta un Consorcio Asociativo Público-Privado (CAPP) conformado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Gobierno de San Juan, con sus Secretarias de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Ciencia, Técnica e Innovación, el EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado, de la Provincia de San Juan) y tres empresas metalmecánicas mendocinas, Instalar DG, Othala y Megar. Se pretende demostrar el cumplimiento de parámetros ambientales y energéticos de un sistema de combustión de residuos para la generación de energía eléctrica con ciclo combinado de gas y vapor que incorpora innovaciones importantes a las tecnologías actualmente usadas, disminuyendo la escala mínima para el cual se considera rentable un proyecto de estas características y demostrando su factibilidad para instalación de plantas en poblaciones de hasta 100.000 habitantes. Se define así la tercera etapa del desarrollo del Prototipo VERSU, patente desarrollada por el Ing Ricardo Quiroga Castelat conjuntamente con el INTI, habiendo sido ejecutadas las dos primeras etapas por el equipo INTI en la Provincia de Mendoza.
Fil: Renzi, L. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-San Juan; Argentina
Fil: Vanin, N. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Cuyo (INTI-GOAR-SORCuyo); Argentina
Fil: Poliak, R. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia General (INTI); Argentina
Fil: Najul, J. C. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Cuyo (INTI-GOAR-SORCuyo); Argentina
description El 18 de Julio de 2013 se firmó el contrato vinculado al proyecto denominado Desarrollo de un Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) con Valorización Energética. Este Proyecto de 30 millones de pesos incluye un Aporte No Reembolsable (ANR) del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de 15 millones de pesos que permitirá la construcción y operación de una Planta Demostrativa VERSU (Valorización Energética de RSU) integrada a un sistema de GIRSU (Gestión Integral de RSU) con capacidad de tratamiento de 10 tn diarias de RSU. Esta planta operará en el Departamento de Sarmiento, en San Juan, municipio de 17.000 habitantes. El Proyecto lo ejecuta un Consorcio Asociativo Público-Privado (CAPP) conformado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Gobierno de San Juan, con sus Secretarias de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Ciencia, Técnica e Innovación, el EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado, de la Provincia de San Juan) y tres empresas metalmecánicas mendocinas, Instalar DG, Othala y Megar. Se pretende demostrar el cumplimiento de parámetros ambientales y energéticos de un sistema de combustión de residuos para la generación de energía eléctrica con ciclo combinado de gas y vapor que incorpora innovaciones importantes a las tecnologías actualmente usadas, disminuyendo la escala mínima para el cual se considera rentable un proyecto de estas características y demostrando su factibilidad para instalación de plantas en poblaciones de hasta 100.000 habitantes. Se define así la tercera etapa del desarrollo del Prototipo VERSU, patente desarrollada por el Ing Ricardo Quiroga Castelat conjuntamente con el INTI, habiendo sido ejecutadas las dos primeras etapas por el equipo INTI en la Provincia de Mendoza.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2013RenziL.pdf
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2013Renz/iL_pdf.dir/doc.pdf
identifier_str_mv 2013RenziL.pdf
url https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2013Renz/iL_pdf.dir/doc.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
De acuerdo con las condiciones establecidas por el art. 10 del "Reglamento Operativo para la Aplicación de la Ley Nº 26.899" (Res. 753 - E/2016 del Min. de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva), se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv De acuerdo con las condiciones establecidas por el art. 10 del "Reglamento Operativo para la Aplicación de la Ley Nº 26.899" (Res. 753 - E/2016 del Min. de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva), se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INTI
publisher.none.fl_str_mv INTI
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas Nacionales GIRSU Chubut 2013. Experiencias nacionales en: gestión integral de residuos sólidos urbanos, 2013
reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial
reponame_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
collection Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.mail.fl_str_mv pfalcato@inti.gob.ar
_version_ 1842346557160030208
score 12.623145