Género y violencia : la trata de personas con fines de explotación sexual en Misiones. 16H279

Autores
Moniec, Susana Beatriz
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Moniec, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
La trata de personas con fines de explotación sexual es uno de las formas extremas de discriminación de género. Constituye la forma moderna de esclavitud focalizada en la explotación sexual de mujeres prioritariamente y de niños en segundo lugar. Es una nueva forma de servidumbre sexual, con modalidades distintas a partir de la expansión global de los negocios, y de los usos tecnológicos. Pero sostiene como característica principal de todos los tiempos la vulnerabilidad de las mujeres, víctimas de procesos de explotación sexual. En este contexto la Argentina se ha convertido en lugar de destino, de origen y de tránsito de trata de personas con fines de explotación sexual. Misiones entretanto es fundamentalmente una provincia de origen, de “reclutamiento”, pero también de tránsito de mujeres paraguayas, y en menor proporción de destino también de víctimas de este vecino país. Esta investigación constituye un estudio exploratorio, que ha pretendido caracterizar los procesos de trata de personas con fines de explotación sexual en la provincia de Misiones, los actores que confluyen en los mismos, las representaciones sociales de las víctimas y sus familias. El trabajo de campo se ha realizado utilizando metodología cualitativa a través de entrevistas en profundidad a quienes conforman los equipos profesionales técnicos de los organismos gubernamentales y de la sociedad civil que abordan la problemática, a víctimas de Trata de personas con fines de explotación sexual y a los miembros de sus organizaciones familiares. Esta metodología permitió acercar al conocimiento de las representaciones sociales de los entrevistados a través de sus propios discursos.
Materia
Trata de personas
Explotación sexual
Representaciones sociales
Víctimas
Género
Clientes
Prostitución
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/982

id RIDUNaM_f11b29f47122bbd5575572fdbcf1f49d
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/982
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Género y violencia : la trata de personas con fines de explotación sexual en Misiones. 16H279Moniec, Susana BeatrizTrata de personasExplotación sexualRepresentaciones socialesVíctimasGéneroClientesProstituciónFil: Moniec, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.La trata de personas con fines de explotación sexual es uno de las formas extremas de discriminación de género. Constituye la forma moderna de esclavitud focalizada en la explotación sexual de mujeres prioritariamente y de niños en segundo lugar. Es una nueva forma de servidumbre sexual, con modalidades distintas a partir de la expansión global de los negocios, y de los usos tecnológicos. Pero sostiene como característica principal de todos los tiempos la vulnerabilidad de las mujeres, víctimas de procesos de explotación sexual. En este contexto la Argentina se ha convertido en lugar de destino, de origen y de tránsito de trata de personas con fines de explotación sexual. Misiones entretanto es fundamentalmente una provincia de origen, de “reclutamiento”, pero también de tránsito de mujeres paraguayas, y en menor proporción de destino también de víctimas de este vecino país. Esta investigación constituye un estudio exploratorio, que ha pretendido caracterizar los procesos de trata de personas con fines de explotación sexual en la provincia de Misiones, los actores que confluyen en los mismos, las representaciones sociales de las víctimas y sus familias. El trabajo de campo se ha realizado utilizando metodología cualitativa a través de entrevistas en profundidad a quienes conforman los equipos profesionales técnicos de los organismos gubernamentales y de la sociedad civil que abordan la problemática, a víctimas de Trata de personas con fines de explotación sexual y a los miembros de sus organizaciones familiares. Esta metodología permitió acercar al conocimiento de las representaciones sociales de los entrevistados a través de sus propios discursos.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoMontiel, Sandra Liliana del CarmenFuentes, Guillermo Javier2014-05-21info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/982spa2009-04-01 / 2010-12-31info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:07Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/982instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:07.888Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Género y violencia : la trata de personas con fines de explotación sexual en Misiones. 16H279
title Género y violencia : la trata de personas con fines de explotación sexual en Misiones. 16H279
spellingShingle Género y violencia : la trata de personas con fines de explotación sexual en Misiones. 16H279
Moniec, Susana Beatriz
Trata de personas
Explotación sexual
Representaciones sociales
Víctimas
Género
Clientes
Prostitución
title_short Género y violencia : la trata de personas con fines de explotación sexual en Misiones. 16H279
title_full Género y violencia : la trata de personas con fines de explotación sexual en Misiones. 16H279
title_fullStr Género y violencia : la trata de personas con fines de explotación sexual en Misiones. 16H279
title_full_unstemmed Género y violencia : la trata de personas con fines de explotación sexual en Misiones. 16H279
title_sort Género y violencia : la trata de personas con fines de explotación sexual en Misiones. 16H279
dc.creator.none.fl_str_mv Moniec, Susana Beatriz
author Moniec, Susana Beatriz
author_facet Moniec, Susana Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Montiel, Sandra Liliana del Carmen
Fuentes, Guillermo Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Trata de personas
Explotación sexual
Representaciones sociales
Víctimas
Género
Clientes
Prostitución
topic Trata de personas
Explotación sexual
Representaciones sociales
Víctimas
Género
Clientes
Prostitución
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moniec, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
La trata de personas con fines de explotación sexual es uno de las formas extremas de discriminación de género. Constituye la forma moderna de esclavitud focalizada en la explotación sexual de mujeres prioritariamente y de niños en segundo lugar. Es una nueva forma de servidumbre sexual, con modalidades distintas a partir de la expansión global de los negocios, y de los usos tecnológicos. Pero sostiene como característica principal de todos los tiempos la vulnerabilidad de las mujeres, víctimas de procesos de explotación sexual. En este contexto la Argentina se ha convertido en lugar de destino, de origen y de tránsito de trata de personas con fines de explotación sexual. Misiones entretanto es fundamentalmente una provincia de origen, de “reclutamiento”, pero también de tránsito de mujeres paraguayas, y en menor proporción de destino también de víctimas de este vecino país. Esta investigación constituye un estudio exploratorio, que ha pretendido caracterizar los procesos de trata de personas con fines de explotación sexual en la provincia de Misiones, los actores que confluyen en los mismos, las representaciones sociales de las víctimas y sus familias. El trabajo de campo se ha realizado utilizando metodología cualitativa a través de entrevistas en profundidad a quienes conforman los equipos profesionales técnicos de los organismos gubernamentales y de la sociedad civil que abordan la problemática, a víctimas de Trata de personas con fines de explotación sexual y a los miembros de sus organizaciones familiares. Esta metodología permitió acercar al conocimiento de las representaciones sociales de los entrevistados a través de sus propios discursos.
description Fil: Moniec, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/982
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/982
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 2009-04-01 / 2010-12-31
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346483870859264
score 12.623145