La importancia de la enseñanza de la Administración en el nivel secundario de las escuelas rurales de Misiones-Argentina
- Autores
- Viana, Raúl Jorge
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Büttendender, Pedro Luis
- Descripción
- Fil: Viana, Raúl Jorge. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Doctorado en Administración; Argentina.
En la Provincia de Misiones, la evolución de los emprendimientos agrícolas a unidades de negocio de las pequeñas chacras, puede constituir un importante elemento en su desarrollo económico y social sustentable. Una pequeña chacra puede generar utilidades en el plano económico (ganancias) y en el social (beneficios). Para lograrlo, es necesario crear acciones estructurales, que contemplen las particularidades de la actividad y la mentalidad empresarial de los agricultores, enfocado especialmente en la Educación. Planear, organizar, dirigir y controlar, todo de manera coordinada, son funciones elementales y esenciales proporcionadas por la ciencia de la Administración. Una investigación de campo, confirma los datos del CNA 2018, determinando que parte del problema es la falta de conocimientos administrativos básicos por parte del productor (desde como elaborar una plantilla de costos a como obtener rentabilidad, Visión, Misión, estructura, conocimiento del entorno, etc.), por lo que se propone la enseñanza de la Administración en el Ciclo Básico Común, Nivel Secundario de las escuelas rurales, como medio ideal para la formación administrativa del futuro pequeño productor agrícola. Se ha recurrido a fuentes bibliográficas de diversas áreas de estudio, censos y documentales de instituciones, con respaldo metodológico. El resultado es una propuesta de enseñanza dentro de un diseño de un plan estratégico, que permitiría al alumno contar con los saberes básicos de la Administración, como ciencia, técnica y arte aplicable en la práctica cotidiana de sus emprendimientos agrícolas. La innovación consiste en volver a los orígenes de la Administración Científica en cuanto a la necesidad y posibilidad de una enseñanza administrativa. - Materia
-
Administración
Educación
Minifundio
Agricultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2876
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_dfb03315946ae8dd5c5e1605d5daddd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2876 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
La importancia de la enseñanza de la Administración en el nivel secundario de las escuelas rurales de Misiones-ArgentinaViana, Raúl JorgeAdministraciónEducaciónMinifundioAgriculturaFil: Viana, Raúl Jorge. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Doctorado en Administración; Argentina.En la Provincia de Misiones, la evolución de los emprendimientos agrícolas a unidades de negocio de las pequeñas chacras, puede constituir un importante elemento en su desarrollo económico y social sustentable. Una pequeña chacra puede generar utilidades en el plano económico (ganancias) y en el social (beneficios). Para lograrlo, es necesario crear acciones estructurales, que contemplen las particularidades de la actividad y la mentalidad empresarial de los agricultores, enfocado especialmente en la Educación. Planear, organizar, dirigir y controlar, todo de manera coordinada, son funciones elementales y esenciales proporcionadas por la ciencia de la Administración. Una investigación de campo, confirma los datos del CNA 2018, determinando que parte del problema es la falta de conocimientos administrativos básicos por parte del productor (desde como elaborar una plantilla de costos a como obtener rentabilidad, Visión, Misión, estructura, conocimiento del entorno, etc.), por lo que se propone la enseñanza de la Administración en el Ciclo Básico Común, Nivel Secundario de las escuelas rurales, como medio ideal para la formación administrativa del futuro pequeño productor agrícola. Se ha recurrido a fuentes bibliográficas de diversas áreas de estudio, censos y documentales de instituciones, con respaldo metodológico. El resultado es una propuesta de enseñanza dentro de un diseño de un plan estratégico, que permitiría al alumno contar con los saberes básicos de la Administración, como ciencia, técnica y arte aplicable en la práctica cotidiana de sus emprendimientos agrícolas. La innovación consiste en volver a los orígenes de la Administración Científica en cuanto a la necesidad y posibilidad de una enseñanza administrativa.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Doctorado en AdministraciónBüttendender, Pedro Luis2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdf3.200 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2876spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:47:02Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2876instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:02.776Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia de la enseñanza de la Administración en el nivel secundario de las escuelas rurales de Misiones-Argentina |
title |
La importancia de la enseñanza de la Administración en el nivel secundario de las escuelas rurales de Misiones-Argentina |
spellingShingle |
La importancia de la enseñanza de la Administración en el nivel secundario de las escuelas rurales de Misiones-Argentina Viana, Raúl Jorge Administración Educación Minifundio Agricultura |
title_short |
La importancia de la enseñanza de la Administración en el nivel secundario de las escuelas rurales de Misiones-Argentina |
title_full |
La importancia de la enseñanza de la Administración en el nivel secundario de las escuelas rurales de Misiones-Argentina |
title_fullStr |
La importancia de la enseñanza de la Administración en el nivel secundario de las escuelas rurales de Misiones-Argentina |
title_full_unstemmed |
La importancia de la enseñanza de la Administración en el nivel secundario de las escuelas rurales de Misiones-Argentina |
title_sort |
La importancia de la enseñanza de la Administración en el nivel secundario de las escuelas rurales de Misiones-Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viana, Raúl Jorge |
author |
Viana, Raúl Jorge |
author_facet |
Viana, Raúl Jorge |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Büttendender, Pedro Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración Educación Minifundio Agricultura |
topic |
Administración Educación Minifundio Agricultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Viana, Raúl Jorge. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Doctorado en Administración; Argentina. En la Provincia de Misiones, la evolución de los emprendimientos agrícolas a unidades de negocio de las pequeñas chacras, puede constituir un importante elemento en su desarrollo económico y social sustentable. Una pequeña chacra puede generar utilidades en el plano económico (ganancias) y en el social (beneficios). Para lograrlo, es necesario crear acciones estructurales, que contemplen las particularidades de la actividad y la mentalidad empresarial de los agricultores, enfocado especialmente en la Educación. Planear, organizar, dirigir y controlar, todo de manera coordinada, son funciones elementales y esenciales proporcionadas por la ciencia de la Administración. Una investigación de campo, confirma los datos del CNA 2018, determinando que parte del problema es la falta de conocimientos administrativos básicos por parte del productor (desde como elaborar una plantilla de costos a como obtener rentabilidad, Visión, Misión, estructura, conocimiento del entorno, etc.), por lo que se propone la enseñanza de la Administración en el Ciclo Básico Común, Nivel Secundario de las escuelas rurales, como medio ideal para la formación administrativa del futuro pequeño productor agrícola. Se ha recurrido a fuentes bibliográficas de diversas áreas de estudio, censos y documentales de instituciones, con respaldo metodológico. El resultado es una propuesta de enseñanza dentro de un diseño de un plan estratégico, que permitiría al alumno contar con los saberes básicos de la Administración, como ciencia, técnica y arte aplicable en la práctica cotidiana de sus emprendimientos agrícolas. La innovación consiste en volver a los orígenes de la Administración Científica en cuanto a la necesidad y posibilidad de una enseñanza administrativa. |
description |
Fil: Viana, Raúl Jorge. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Doctorado en Administración; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2876 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2876 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 3.200 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Doctorado en Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Doctorado en Administración |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846147038559862784 |
score |
12.711113 |