Viabilidad de la pequeña explotación familiar rural: análisis de la estructura de ingresos del pequeño productor minifundista algodonero de la provincia de Santiago del Estero
- Autores
- Walter, Pablo
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Benencia, Roberto (tutor)
- Descripción
- Trabajo de Intensificación para optar al Título de Ingenierio Agronomo. Universidad de Buenos Aires Facultad de Agronomía Departamento de Economía. 1996.
El presente trabajo pretende profundizar en algunas de las causas que modifican el ingreso del Pequeño Productor Minifundista Algodonero de la provincia de Santiago del Estero, de la localidad de “Los Juries” y además relacionarlas con los cambios que producen en el ingreso del pequeño productor Minifundista, las distintas Políticas Sociales, Agrarias y la adopción de nuevas Tecnologías. El mismo está basado en la problemática demandada por Instituciones como la EEA-INTA Santiago, Area de Minifundios; El ANSeS, sub-gerencia de asignaciones familiares y las organizaciones de productores afectadas. El objetivo general del presente estudio consiste en analizar la viabilidad de la pequeña explotación familiar rural, a través de la estimación del ingreso del pequeño productor minifundista algodonero, de la provincia de Santiago del Estero, y observar la modificaciones que producen en el mismo las políticas sociales y agrarias, tanto nacionales como provinciales.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Walter, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina - Materia
-
Explotación en Pequeña Escala
Agricultura Familiar
Santiago del Estero
Small Farms
Family Farming
Minifundios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22947
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_3fb7c3ecd5c19095dd93c64619090ab2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22947 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Viabilidad de la pequeña explotación familiar rural: análisis de la estructura de ingresos del pequeño productor minifundista algodonero de la provincia de Santiago del EsteroWalter, PabloExplotación en Pequeña EscalaAgricultura FamiliarSantiago del EsteroSmall FarmsFamily FarmingMinifundiosTrabajo de Intensificación para optar al Título de Ingenierio Agronomo. Universidad de Buenos Aires Facultad de Agronomía Departamento de Economía. 1996.El presente trabajo pretende profundizar en algunas de las causas que modifican el ingreso del Pequeño Productor Minifundista Algodonero de la provincia de Santiago del Estero, de la localidad de “Los Juries” y además relacionarlas con los cambios que producen en el ingreso del pequeño productor Minifundista, las distintas Políticas Sociales, Agrarias y la adopción de nuevas Tecnologías. El mismo está basado en la problemática demandada por Instituciones como la EEA-INTA Santiago, Area de Minifundios; El ANSeS, sub-gerencia de asignaciones familiares y las organizaciones de productores afectadas. El objetivo general del presente estudio consiste en analizar la viabilidad de la pequeña explotación familiar rural, a través de la estimación del ingreso del pequeño productor minifundista algodonero, de la provincia de Santiago del Estero, y observar la modificaciones que producen en el mismo las políticas sociales y agrarias, tanto nacionales como provinciales.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Walter, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; ArgentinaFacultad de Agronomía Universidad de Buenos AiresBenencia, Roberto (tutor)2025-07-08T14:33:27Z2025-07-08T14:33:27Z1996info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22947Walter, P. (1996). Viabilidad de la pequeña explotación familiar rural: análisis de la estructura de ingresos del pequeño productor minifundista algodonero de la provincia de Santiago del Estero [Trabajo de Intensificación para optar al Título de Ingenierio Agronomo.]. Universidad de Buenos Aires Facultad de Agronomía Departamento de Economía.spaSantiago del Estero .......... (province)1001526Argentina .......... (nation) (World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:24Zoai:localhost:20.500.12123/22947instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:24.577INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Viabilidad de la pequeña explotación familiar rural: análisis de la estructura de ingresos del pequeño productor minifundista algodonero de la provincia de Santiago del Estero |
title |
Viabilidad de la pequeña explotación familiar rural: análisis de la estructura de ingresos del pequeño productor minifundista algodonero de la provincia de Santiago del Estero |
spellingShingle |
Viabilidad de la pequeña explotación familiar rural: análisis de la estructura de ingresos del pequeño productor minifundista algodonero de la provincia de Santiago del Estero Walter, Pablo Explotación en Pequeña Escala Agricultura Familiar Santiago del Estero Small Farms Family Farming Minifundios |
title_short |
Viabilidad de la pequeña explotación familiar rural: análisis de la estructura de ingresos del pequeño productor minifundista algodonero de la provincia de Santiago del Estero |
title_full |
Viabilidad de la pequeña explotación familiar rural: análisis de la estructura de ingresos del pequeño productor minifundista algodonero de la provincia de Santiago del Estero |
title_fullStr |
Viabilidad de la pequeña explotación familiar rural: análisis de la estructura de ingresos del pequeño productor minifundista algodonero de la provincia de Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Viabilidad de la pequeña explotación familiar rural: análisis de la estructura de ingresos del pequeño productor minifundista algodonero de la provincia de Santiago del Estero |
title_sort |
Viabilidad de la pequeña explotación familiar rural: análisis de la estructura de ingresos del pequeño productor minifundista algodonero de la provincia de Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Walter, Pablo |
author |
Walter, Pablo |
author_facet |
Walter, Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Benencia, Roberto (tutor) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Explotación en Pequeña Escala Agricultura Familiar Santiago del Estero Small Farms Family Farming Minifundios |
topic |
Explotación en Pequeña Escala Agricultura Familiar Santiago del Estero Small Farms Family Farming Minifundios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo de Intensificación para optar al Título de Ingenierio Agronomo. Universidad de Buenos Aires Facultad de Agronomía Departamento de Economía. 1996. El presente trabajo pretende profundizar en algunas de las causas que modifican el ingreso del Pequeño Productor Minifundista Algodonero de la provincia de Santiago del Estero, de la localidad de “Los Juries” y además relacionarlas con los cambios que producen en el ingreso del pequeño productor Minifundista, las distintas Políticas Sociales, Agrarias y la adopción de nuevas Tecnologías. El mismo está basado en la problemática demandada por Instituciones como la EEA-INTA Santiago, Area de Minifundios; El ANSeS, sub-gerencia de asignaciones familiares y las organizaciones de productores afectadas. El objetivo general del presente estudio consiste en analizar la viabilidad de la pequeña explotación familiar rural, a través de la estimación del ingreso del pequeño productor minifundista algodonero, de la provincia de Santiago del Estero, y observar la modificaciones que producen en el mismo las políticas sociales y agrarias, tanto nacionales como provinciales. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva Fil: Walter, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina |
description |
Trabajo de Intensificación para optar al Título de Ingenierio Agronomo. Universidad de Buenos Aires Facultad de Agronomía Departamento de Economía. 1996. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 2025-07-08T14:33:27Z 2025-07-08T14:33:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22947 Walter, P. (1996). Viabilidad de la pequeña explotación familiar rural: análisis de la estructura de ingresos del pequeño productor minifundista algodonero de la provincia de Santiago del Estero [Trabajo de Intensificación para optar al Título de Ingenierio Agronomo.]. Universidad de Buenos Aires Facultad de Agronomía Departamento de Economía. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22947 |
identifier_str_mv |
Walter, P. (1996). Viabilidad de la pequeña explotación familiar rural: análisis de la estructura de ingresos del pequeño productor minifundista algodonero de la provincia de Santiago del Estero [Trabajo de Intensificación para optar al Título de Ingenierio Agronomo.]. Universidad de Buenos Aires Facultad de Agronomía Departamento de Economía. |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Santiago del Estero .......... (province) 1001526 Argentina .......... (nation) (World, South America) 7006477 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619206161596416 |
score |
12.558318 |