Estudio del efecto del PH y la temperatura sobre la generación de extractos de levadura líquidos obtenidos por autolisis
- Autores
- Leonardi, Rodrigo Jorge; Cabalaro, Ludmila María del Luján; Comelli, Raúl Nicolás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Leonardi, Rodrigo Jorge. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Departamento de Medio Ambiente. Grupo de Procesos Biológicos en Ingeniería Ambiental; Argentina.
Fil: Leonardi, Rodrigo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cabalaro, Ludmila María del Luján. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Grupo de Ingeniería de Bioprocesos; Argentina.
Fil: Comelli, Raúl Nicolás. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Departamento de Medio Ambiente. Grupo de Procesos Biológicos en Ingeniería Ambiental; Argentina.
Fil: Comelli, Raúl Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Se conoce como ‘ a la fracción soluble resultante de un proceso de lisis celular, y son de gran interés por sus diversas aplicaciones y usos, principalmente como fuente de nutrientes (ej nitrógeno) para la formulación de medios de cultivos De los procesos de lisis industriales, la ‘ es uno de los más utilizados, dado que permite obtener buenos rendimientos evitando un gasto excesivo de energía La autolisis es un proceso irreversible, que consiste en la degradación de las estructuras intracelulares y su contenido, causado por una alteración en la regulación de la actividad enzimática endógena de un microorganismo Para fines industriales, la autolisis debe acelerarse y controlarse, mediante métodos físicos ( químicos ( sales, solventes orgánicos) y biológicos (microbiológicos). - Materia
- SAPROBIO 2021
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2923
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_decf3c62942b98690b2d6c32d9a8b4de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2923 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Estudio del efecto del PH y la temperatura sobre la generación de extractos de levadura líquidos obtenidos por autolisisLeonardi, Rodrigo JorgeCabalaro, Ludmila María del LujánComelli, Raúl NicolásSAPROBIO 2021Fil: Leonardi, Rodrigo Jorge. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Departamento de Medio Ambiente. Grupo de Procesos Biológicos en Ingeniería Ambiental; Argentina.Fil: Leonardi, Rodrigo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Cabalaro, Ludmila María del Luján. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Grupo de Ingeniería de Bioprocesos; Argentina.Fil: Comelli, Raúl Nicolás. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Departamento de Medio Ambiente. Grupo de Procesos Biológicos en Ingeniería Ambiental; Argentina.Fil: Comelli, Raúl Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Se conoce como ‘ a la fracción soluble resultante de un proceso de lisis celular, y son de gran interés por sus diversas aplicaciones y usos, principalmente como fuente de nutrientes (ej nitrógeno) para la formulación de medios de cultivos De los procesos de lisis industriales, la ‘ es uno de los más utilizados, dado que permite obtener buenos rendimientos evitando un gasto excesivo de energía La autolisis es un proceso irreversible, que consiste en la degradación de las estructuras intracelulares y su contenido, causado por una alteración en la regulación de la actividad enzimática endógena de un microorganismo Para fines industriales, la autolisis debe acelerarse y controlarse, mediante métodos físicos ( químicos ( sales, solventes orgánicos) y biológicos (microbiológicos).Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”2021-08-30info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdf793 KB3.125 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2923spainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.cominfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:37Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2923instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:37.924Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del efecto del PH y la temperatura sobre la generación de extractos de levadura líquidos obtenidos por autolisis |
title |
Estudio del efecto del PH y la temperatura sobre la generación de extractos de levadura líquidos obtenidos por autolisis |
spellingShingle |
Estudio del efecto del PH y la temperatura sobre la generación de extractos de levadura líquidos obtenidos por autolisis Leonardi, Rodrigo Jorge SAPROBIO 2021 |
title_short |
Estudio del efecto del PH y la temperatura sobre la generación de extractos de levadura líquidos obtenidos por autolisis |
title_full |
Estudio del efecto del PH y la temperatura sobre la generación de extractos de levadura líquidos obtenidos por autolisis |
title_fullStr |
Estudio del efecto del PH y la temperatura sobre la generación de extractos de levadura líquidos obtenidos por autolisis |
title_full_unstemmed |
Estudio del efecto del PH y la temperatura sobre la generación de extractos de levadura líquidos obtenidos por autolisis |
title_sort |
Estudio del efecto del PH y la temperatura sobre la generación de extractos de levadura líquidos obtenidos por autolisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leonardi, Rodrigo Jorge Cabalaro, Ludmila María del Luján Comelli, Raúl Nicolás |
author |
Leonardi, Rodrigo Jorge |
author_facet |
Leonardi, Rodrigo Jorge Cabalaro, Ludmila María del Luján Comelli, Raúl Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Cabalaro, Ludmila María del Luján Comelli, Raúl Nicolás |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SAPROBIO 2021 |
topic |
SAPROBIO 2021 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Leonardi, Rodrigo Jorge. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Departamento de Medio Ambiente. Grupo de Procesos Biológicos en Ingeniería Ambiental; Argentina. Fil: Leonardi, Rodrigo Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Cabalaro, Ludmila María del Luján. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Grupo de Ingeniería de Bioprocesos; Argentina. Fil: Comelli, Raúl Nicolás. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Departamento de Medio Ambiente. Grupo de Procesos Biológicos en Ingeniería Ambiental; Argentina. Fil: Comelli, Raúl Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Se conoce como ‘ a la fracción soluble resultante de un proceso de lisis celular, y son de gran interés por sus diversas aplicaciones y usos, principalmente como fuente de nutrientes (ej nitrógeno) para la formulación de medios de cultivos De los procesos de lisis industriales, la ‘ es uno de los más utilizados, dado que permite obtener buenos rendimientos evitando un gasto excesivo de energía La autolisis es un proceso irreversible, que consiste en la degradación de las estructuras intracelulares y su contenido, causado por una alteración en la regulación de la actividad enzimática endógena de un microorganismo Para fines industriales, la autolisis debe acelerarse y controlarse, mediante métodos físicos ( químicos ( sales, solventes orgánicos) y biológicos (microbiológicos). |
description |
Fil: Leonardi, Rodrigo Jorge. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Departamento de Medio Ambiente. Grupo de Procesos Biológicos en Ingeniería Ambiental; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster info:eu-repo/semantics/conferencePoster |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2923 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2923 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.com |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf 793 KB 3.125 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346474582573056 |
score |
12.623145 |