Discapacidad y educación : problematizando los procesos de escolarización en la escuela secundaria

Autores
Barrozo, Natalia Noemí; Schewe, Carolina Lelia; Pereyra, Cristina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barrozo, Natalia Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Barrozo, Natalia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Schewe, Carolina Lelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Schewe, Carolina Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Pereyra, Cristina. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pereyra, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En las últimas décadas, los movimientos de y para personas con discapacidad, junto a otros grupos de militancia, han hecho sentir el reclamo por sus derechos en muchas esferas sociales. En este marco, el derecho a la educación constituye un campo de luchas y disputas interesantes de indagar. En Argentina la educación secundaria es obligatoria y este hecho permite el reclamo por la escolarización de las y los adolescentes y jóvenes con discapacidad. El debate sobre el derecho a la educación y el cumplimiento efectivo de los tratados y normativas en relación a las situaciones de discapacidad constituyen un campo de estudio e investigación que cada vez está cobrando mayor fuerza. El propósito de este trabajo es presentar un análisis acerca de las formas que adquieren las trayectorias escolares de las y los adolescentes y jóvenes con discapacidad, a partir de los aportes de diferentes investigaciones en curso que problematizan en los siguientes aspectos:1) Las políticas públicas en relación a la educación secundaria y discapacidad; 2) Las relaciones entre las concepciones de los diferentes agentes escolares que participan en y toman decisiones sobre los procesos de escolarización y las condiciones materiales e institucionales de las escuelas en las que trabajan.
Materia
Educación
Discapacidad
Escuela secundaria
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4085

id RIDUNaM_de75f192ef76c948e9ed1ff3f58c80cd
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4085
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Discapacidad y educación : problematizando los procesos de escolarización en la escuela secundariaBarrozo, Natalia NoemíSchewe, Carolina LeliaPereyra, CristinaEducaciónDiscapacidadEscuela secundariaAprendizajeFil: Barrozo, Natalia Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Barrozo, Natalia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Schewe, Carolina Lelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Schewe, Carolina Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Pereyra, Cristina. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Pereyra, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.En las últimas décadas, los movimientos de y para personas con discapacidad, junto a otros grupos de militancia, han hecho sentir el reclamo por sus derechos en muchas esferas sociales. En este marco, el derecho a la educación constituye un campo de luchas y disputas interesantes de indagar. En Argentina la educación secundaria es obligatoria y este hecho permite el reclamo por la escolarización de las y los adolescentes y jóvenes con discapacidad. El debate sobre el derecho a la educación y el cumplimiento efectivo de los tratados y normativas en relación a las situaciones de discapacidad constituyen un campo de estudio e investigación que cada vez está cobrando mayor fuerza. El propósito de este trabajo es presentar un análisis acerca de las formas que adquieren las trayectorias escolares de las y los adolescentes y jóvenes con discapacidad, a partir de los aportes de diferentes investigaciones en curso que problematizan en los siguientes aspectos:1) Las políticas públicas en relación a la educación secundaria y discapacidad; 2) Las relaciones entre las concepciones de los diferentes agentes escolares que participan en y toman decisiones sobre los procesos de escolarización y las condiciones materiales e institucionales de las escuelas en las que trabajan.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología2017-08-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf337.8 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4085spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasdesociologia2017.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/ponencia/980_322.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:58Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4085instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:59.074Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discapacidad y educación : problematizando los procesos de escolarización en la escuela secundaria
title Discapacidad y educación : problematizando los procesos de escolarización en la escuela secundaria
spellingShingle Discapacidad y educación : problematizando los procesos de escolarización en la escuela secundaria
Barrozo, Natalia Noemí
Educación
Discapacidad
Escuela secundaria
Aprendizaje
title_short Discapacidad y educación : problematizando los procesos de escolarización en la escuela secundaria
title_full Discapacidad y educación : problematizando los procesos de escolarización en la escuela secundaria
title_fullStr Discapacidad y educación : problematizando los procesos de escolarización en la escuela secundaria
title_full_unstemmed Discapacidad y educación : problematizando los procesos de escolarización en la escuela secundaria
title_sort Discapacidad y educación : problematizando los procesos de escolarización en la escuela secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Barrozo, Natalia Noemí
Schewe, Carolina Lelia
Pereyra, Cristina
author Barrozo, Natalia Noemí
author_facet Barrozo, Natalia Noemí
Schewe, Carolina Lelia
Pereyra, Cristina
author_role author
author2 Schewe, Carolina Lelia
Pereyra, Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Discapacidad
Escuela secundaria
Aprendizaje
topic Educación
Discapacidad
Escuela secundaria
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barrozo, Natalia Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Barrozo, Natalia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Schewe, Carolina Lelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Schewe, Carolina Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Pereyra, Cristina. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pereyra, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En las últimas décadas, los movimientos de y para personas con discapacidad, junto a otros grupos de militancia, han hecho sentir el reclamo por sus derechos en muchas esferas sociales. En este marco, el derecho a la educación constituye un campo de luchas y disputas interesantes de indagar. En Argentina la educación secundaria es obligatoria y este hecho permite el reclamo por la escolarización de las y los adolescentes y jóvenes con discapacidad. El debate sobre el derecho a la educación y el cumplimiento efectivo de los tratados y normativas en relación a las situaciones de discapacidad constituyen un campo de estudio e investigación que cada vez está cobrando mayor fuerza. El propósito de este trabajo es presentar un análisis acerca de las formas que adquieren las trayectorias escolares de las y los adolescentes y jóvenes con discapacidad, a partir de los aportes de diferentes investigaciones en curso que problematizan en los siguientes aspectos:1) Las políticas públicas en relación a la educación secundaria y discapacidad; 2) Las relaciones entre las concepciones de los diferentes agentes escolares que participan en y toman decisiones sobre los procesos de escolarización y las condiciones materiales e institucionales de las escuelas en las que trabajan.
description Fil: Barrozo, Natalia Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4085
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4085
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasdesociologia2017.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/ponencia/980_322.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
337.8 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346481433968640
score 12.623145