Construcción mediática del saber de la inseguridad ciudadana en el Paraguay (2013-2018)
- Autores
- Peris Castiglioni, Carlos Aníbal
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Silvero Arévalos, José Manuel
Numan Caballero Merlo, Javier - Descripción
- Fil: Peris Castiglioni, Carlos Aníbal. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales; Argentina.
La presente tesis doctoral se propuso investigar sobre la inseguridad ciudadana en el Paraguay a partir del quehacer mediático nacional. El estudio partió de la premisa fundamental que la inseguridad ciudadana fue una arquitectura subjetiva que se construyó, y pudo ser analizada, mediante la identificación de las narrativas predominantes de los actores que la trataron, combatieron y entendieron. En esta pesquisa se seleccionó la de los medios de comunicación. Así se planteó indagar en “cómo” y “bajo qué características y especificaciones” se ha fundado el fenómeno llamado inseguridad ciudadana, en la historia reciente del país, desde los recurrentes discursos del sector elegido, identificando las cuestiones básicas en el tratamiento mediático del saber-decir: noticias y bajada de línea (editoriales) de enero de 2013 a diciembre de 2018. Mediante la aplicación de la metodología cualitativa de análisis documental, cardinalmente, se ha escogido a todas las noticias digitales de inseguridad ciudadana emitidas por el Diario ABC Color (t: 19202). Las editoriales, por otra parte, se demarcaron en las originadas por el Periódico Última Hora (t: 171). El principal resultado ha sido que la inseguridad ciudadana fue un recurso explotado mediáticamente, pero uno con una intención. Intención, primeramente, en crear una realidad en el lector y, en segundo orden y lo más importante, en impactar en las decisiones políticas. - Materia
-
Inseguridad ciudadana
Narrativas
Saber
Quehacer
Medios de comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5535
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_dd699d8ed29ec55a175f10ecf7d41d70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5535 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Construcción mediática del saber de la inseguridad ciudadana en el Paraguay (2013-2018)Peris Castiglioni, Carlos AníbalInseguridad ciudadanaNarrativasSaberQuehacerMedios de comunicaciónFil: Peris Castiglioni, Carlos Aníbal. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales; Argentina.La presente tesis doctoral se propuso investigar sobre la inseguridad ciudadana en el Paraguay a partir del quehacer mediático nacional. El estudio partió de la premisa fundamental que la inseguridad ciudadana fue una arquitectura subjetiva que se construyó, y pudo ser analizada, mediante la identificación de las narrativas predominantes de los actores que la trataron, combatieron y entendieron. En esta pesquisa se seleccionó la de los medios de comunicación. Así se planteó indagar en “cómo” y “bajo qué características y especificaciones” se ha fundado el fenómeno llamado inseguridad ciudadana, en la historia reciente del país, desde los recurrentes discursos del sector elegido, identificando las cuestiones básicas en el tratamiento mediático del saber-decir: noticias y bajada de línea (editoriales) de enero de 2013 a diciembre de 2018. Mediante la aplicación de la metodología cualitativa de análisis documental, cardinalmente, se ha escogido a todas las noticias digitales de inseguridad ciudadana emitidas por el Diario ABC Color (t: 19202). Las editoriales, por otra parte, se demarcaron en las originadas por el Periódico Última Hora (t: 171). El principal resultado ha sido que la inseguridad ciudadana fue un recurso explotado mediáticamente, pero uno con una intención. Intención, primeramente, en crear una realidad en el lector y, en segundo orden y lo más importante, en impactar en las decisiones políticas.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y SocialesSilvero Arévalos, José ManuelNuman Caballero Merlo, Javier2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdf2029 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5535spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:04Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5535instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:04.958Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción mediática del saber de la inseguridad ciudadana en el Paraguay (2013-2018) |
title |
Construcción mediática del saber de la inseguridad ciudadana en el Paraguay (2013-2018) |
spellingShingle |
Construcción mediática del saber de la inseguridad ciudadana en el Paraguay (2013-2018) Peris Castiglioni, Carlos Aníbal Inseguridad ciudadana Narrativas Saber Quehacer Medios de comunicación |
title_short |
Construcción mediática del saber de la inseguridad ciudadana en el Paraguay (2013-2018) |
title_full |
Construcción mediática del saber de la inseguridad ciudadana en el Paraguay (2013-2018) |
title_fullStr |
Construcción mediática del saber de la inseguridad ciudadana en el Paraguay (2013-2018) |
title_full_unstemmed |
Construcción mediática del saber de la inseguridad ciudadana en el Paraguay (2013-2018) |
title_sort |
Construcción mediática del saber de la inseguridad ciudadana en el Paraguay (2013-2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peris Castiglioni, Carlos Aníbal |
author |
Peris Castiglioni, Carlos Aníbal |
author_facet |
Peris Castiglioni, Carlos Aníbal |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Silvero Arévalos, José Manuel Numan Caballero Merlo, Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inseguridad ciudadana Narrativas Saber Quehacer Medios de comunicación |
topic |
Inseguridad ciudadana Narrativas Saber Quehacer Medios de comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Peris Castiglioni, Carlos Aníbal. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales; Argentina. La presente tesis doctoral se propuso investigar sobre la inseguridad ciudadana en el Paraguay a partir del quehacer mediático nacional. El estudio partió de la premisa fundamental que la inseguridad ciudadana fue una arquitectura subjetiva que se construyó, y pudo ser analizada, mediante la identificación de las narrativas predominantes de los actores que la trataron, combatieron y entendieron. En esta pesquisa se seleccionó la de los medios de comunicación. Así se planteó indagar en “cómo” y “bajo qué características y especificaciones” se ha fundado el fenómeno llamado inseguridad ciudadana, en la historia reciente del país, desde los recurrentes discursos del sector elegido, identificando las cuestiones básicas en el tratamiento mediático del saber-decir: noticias y bajada de línea (editoriales) de enero de 2013 a diciembre de 2018. Mediante la aplicación de la metodología cualitativa de análisis documental, cardinalmente, se ha escogido a todas las noticias digitales de inseguridad ciudadana emitidas por el Diario ABC Color (t: 19202). Las editoriales, por otra parte, se demarcaron en las originadas por el Periódico Última Hora (t: 171). El principal resultado ha sido que la inseguridad ciudadana fue un recurso explotado mediáticamente, pero uno con una intención. Intención, primeramente, en crear una realidad en el lector y, en segundo orden y lo más importante, en impactar en las decisiones políticas. |
description |
Fil: Peris Castiglioni, Carlos Aníbal. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5535 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5535 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 2029 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346482930286592 |
score |
12.623145 |