Construcción social de los espacios de peligrosidad e inseguridad en el Siglo XXI. Estudios de casos en la ciudad de Resistencia. República Argentina
- Autores
- Pyszczek, Oscar Luis
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La problemática de la inseguridad delictiva, ha pasado a convertirse en una de las principales cuestiones no resueltas y en una prioridad para los gobiernos de América Latina, en los albores del siglo XXI. Con el propósito de exponer los mecanismos de identificación y configuración de los espacios estigmatizados en relación a la inseguridad y al riesgo delictivo, en barrios de la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco, Argentina; la presente investigación propone indagar los procesos de conformación de espacios percibidos como inseguros, y estigmatizados socialmente por diferentes agentes sociales. La metodología empleada, de tipo inductiva y caracterizada por el predominio de técnicas cualitativas, supuso la realización de entrevistas en profundidad a funcionarios vinculados con la seguridad en la ciudad, encuestas de percepción espacial diferencial a ciudadanos y consulta documental en archivos de los principales medios periodísticos locales. Los aportes más relevantes de la investigación refieren a la identificación de espacios estigmatizados en relación a la inseguridad delictiva urbana e invitan a reflexionar sobre los modos de deconstrucción de tales estigmas.
Fil: Pyszczek, Oscar Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina - Materia
-
Seguridad ciudadana
Percepción de inseguridad
Barrios estigmatizados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8457
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cdca5a714b694f22204d0b7090a0519f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8457 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Construcción social de los espacios de peligrosidad e inseguridad en el Siglo XXI. Estudios de casos en la ciudad de Resistencia. República ArgentinaPyszczek, Oscar LuisSeguridad ciudadanaPercepción de inseguridadBarrios estigmatizadoshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La problemática de la inseguridad delictiva, ha pasado a convertirse en una de las principales cuestiones no resueltas y en una prioridad para los gobiernos de América Latina, en los albores del siglo XXI. Con el propósito de exponer los mecanismos de identificación y configuración de los espacios estigmatizados en relación a la inseguridad y al riesgo delictivo, en barrios de la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco, Argentina; la presente investigación propone indagar los procesos de conformación de espacios percibidos como inseguros, y estigmatizados socialmente por diferentes agentes sociales. La metodología empleada, de tipo inductiva y caracterizada por el predominio de técnicas cualitativas, supuso la realización de entrevistas en profundidad a funcionarios vinculados con la seguridad en la ciudad, encuestas de percepción espacial diferencial a ciudadanos y consulta documental en archivos de los principales medios periodísticos locales. Los aportes más relevantes de la investigación refieren a la identificación de espacios estigmatizados en relación a la inseguridad delictiva urbana e invitan a reflexionar sobre los modos de deconstrucción de tales estigmas.Fil: Pyszczek, Oscar Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); ArgentinaUniversidad Nacional de Costa Rica2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8457Pyszczek, Oscar Luis; Construcción social de los espacios de peligrosidad e inseguridad en el Siglo XXI. Estudios de casos en la ciudad de Resistencia. República Argentina; Universidad Nacional de Costa Rica; Revista Geográfica de América Central; 2; 47E; 12-2011; 1-161011-484X2215-2563spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2124info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=451744820372info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:47.18CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción social de los espacios de peligrosidad e inseguridad en el Siglo XXI. Estudios de casos en la ciudad de Resistencia. República Argentina |
title |
Construcción social de los espacios de peligrosidad e inseguridad en el Siglo XXI. Estudios de casos en la ciudad de Resistencia. República Argentina |
spellingShingle |
Construcción social de los espacios de peligrosidad e inseguridad en el Siglo XXI. Estudios de casos en la ciudad de Resistencia. República Argentina Pyszczek, Oscar Luis Seguridad ciudadana Percepción de inseguridad Barrios estigmatizados |
title_short |
Construcción social de los espacios de peligrosidad e inseguridad en el Siglo XXI. Estudios de casos en la ciudad de Resistencia. República Argentina |
title_full |
Construcción social de los espacios de peligrosidad e inseguridad en el Siglo XXI. Estudios de casos en la ciudad de Resistencia. República Argentina |
title_fullStr |
Construcción social de los espacios de peligrosidad e inseguridad en el Siglo XXI. Estudios de casos en la ciudad de Resistencia. República Argentina |
title_full_unstemmed |
Construcción social de los espacios de peligrosidad e inseguridad en el Siglo XXI. Estudios de casos en la ciudad de Resistencia. República Argentina |
title_sort |
Construcción social de los espacios de peligrosidad e inseguridad en el Siglo XXI. Estudios de casos en la ciudad de Resistencia. República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pyszczek, Oscar Luis |
author |
Pyszczek, Oscar Luis |
author_facet |
Pyszczek, Oscar Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad ciudadana Percepción de inseguridad Barrios estigmatizados |
topic |
Seguridad ciudadana Percepción de inseguridad Barrios estigmatizados |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La problemática de la inseguridad delictiva, ha pasado a convertirse en una de las principales cuestiones no resueltas y en una prioridad para los gobiernos de América Latina, en los albores del siglo XXI. Con el propósito de exponer los mecanismos de identificación y configuración de los espacios estigmatizados en relación a la inseguridad y al riesgo delictivo, en barrios de la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco, Argentina; la presente investigación propone indagar los procesos de conformación de espacios percibidos como inseguros, y estigmatizados socialmente por diferentes agentes sociales. La metodología empleada, de tipo inductiva y caracterizada por el predominio de técnicas cualitativas, supuso la realización de entrevistas en profundidad a funcionarios vinculados con la seguridad en la ciudad, encuestas de percepción espacial diferencial a ciudadanos y consulta documental en archivos de los principales medios periodísticos locales. Los aportes más relevantes de la investigación refieren a la identificación de espacios estigmatizados en relación a la inseguridad delictiva urbana e invitan a reflexionar sobre los modos de deconstrucción de tales estigmas. Fil: Pyszczek, Oscar Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina |
description |
La problemática de la inseguridad delictiva, ha pasado a convertirse en una de las principales cuestiones no resueltas y en una prioridad para los gobiernos de América Latina, en los albores del siglo XXI. Con el propósito de exponer los mecanismos de identificación y configuración de los espacios estigmatizados en relación a la inseguridad y al riesgo delictivo, en barrios de la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco, Argentina; la presente investigación propone indagar los procesos de conformación de espacios percibidos como inseguros, y estigmatizados socialmente por diferentes agentes sociales. La metodología empleada, de tipo inductiva y caracterizada por el predominio de técnicas cualitativas, supuso la realización de entrevistas en profundidad a funcionarios vinculados con la seguridad en la ciudad, encuestas de percepción espacial diferencial a ciudadanos y consulta documental en archivos de los principales medios periodísticos locales. Los aportes más relevantes de la investigación refieren a la identificación de espacios estigmatizados en relación a la inseguridad delictiva urbana e invitan a reflexionar sobre los modos de deconstrucción de tales estigmas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8457 Pyszczek, Oscar Luis; Construcción social de los espacios de peligrosidad e inseguridad en el Siglo XXI. Estudios de casos en la ciudad de Resistencia. República Argentina; Universidad Nacional de Costa Rica; Revista Geográfica de América Central; 2; 47E; 12-2011; 1-16 1011-484X 2215-2563 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/8457 |
identifier_str_mv |
Pyszczek, Oscar Luis; Construcción social de los espacios de peligrosidad e inseguridad en el Siglo XXI. Estudios de casos en la ciudad de Resistencia. República Argentina; Universidad Nacional de Costa Rica; Revista Geográfica de América Central; 2; 47E; 12-2011; 1-16 1011-484X 2215-2563 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2124 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=451744820372 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Costa Rica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Costa Rica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269600477085696 |
score |
13.13397 |