Los actos de memoria : celebración de las efemérides en la escuela

Autores
Rodríguez, María Itatí
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, María Itatí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Itatí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Para la construcción, producción e invención de los sentidos de los Estados-Nación se desplegaron y pusieron en funcionamiento una batería compleja de dispositivos simbólicos, muchos de los cuales continúan en plena vigencia. Uno de estos dispositivos es la celebración de efemérides patrias en la escuela. Consideramos a los actos escolares como la (a) puesta del gran formato, es decir, de un conjunto complejo mnemosemiótico comunicativo, productor de semiosis y de memoria que permite la producción y circulación social del sentido, compuesto por una trama arquitectónica. En el presente artículo nos proponemos comenzar a construir esta trama a partir de su apertura e incorporación normativa-institucional teniendo como caso la provincia de Misiones (Argentina). Para ello, en un primer momento nos adentraremos en los inicios de estas celebraciones patrióticas en los jóvenes Estados-Nación de Iberoamérica, dando un especial énfasis al caso argentino. En un segundo momento, desarrollaremos los marcos institucionales vigentes (nacionales y provinciales) para la puesta en escena de estas prácticas comunicativas en las escuelas argentinas. Finalmente, nos centraremos en el caso particular de provincia argentina, Misiones, en su relación con la cuestión “efemérides”.
Materia
Formato
Comunicación
Efemérides
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4565

id RIDUNaM_d33818ec937ce14d76c456ed9762f9f4
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4565
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Los actos de memoria : celebración de las efemérides en la escuelaRodríguez, María ItatíFormatoComunicaciónEfeméridesFil: Rodríguez, María Itatí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Rodríguez, María Itatí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Para la construcción, producción e invención de los sentidos de los Estados-Nación se desplegaron y pusieron en funcionamiento una batería compleja de dispositivos simbólicos, muchos de los cuales continúan en plena vigencia. Uno de estos dispositivos es la celebración de efemérides patrias en la escuela. Consideramos a los actos escolares como la (a) puesta del gran formato, es decir, de un conjunto complejo mnemosemiótico comunicativo, productor de semiosis y de memoria que permite la producción y circulación social del sentido, compuesto por una trama arquitectónica. En el presente artículo nos proponemos comenzar a construir esta trama a partir de su apertura e incorporación normativa-institucional teniendo como caso la provincia de Misiones (Argentina). Para ello, en un primer momento nos adentraremos en los inicios de estas celebraciones patrióticas en los jóvenes Estados-Nación de Iberoamérica, dando un especial énfasis al caso argentino. En un segundo momento, desarrollaremos los marcos institucionales vigentes (nacionales y provinciales) para la puesta en escena de estas prácticas comunicativas en las escuelas argentinas. Finalmente, nos centraremos en el caso particular de provincia argentina, Misiones, en su relación con la cuestión “efemérides”.Red Nacional de Investigadores en Comunicación2016-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf546.9 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4565spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:42Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4565instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:42.287Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los actos de memoria : celebración de las efemérides en la escuela
title Los actos de memoria : celebración de las efemérides en la escuela
spellingShingle Los actos de memoria : celebración de las efemérides en la escuela
Rodríguez, María Itatí
Formato
Comunicación
Efemérides
title_short Los actos de memoria : celebración de las efemérides en la escuela
title_full Los actos de memoria : celebración de las efemérides en la escuela
title_fullStr Los actos de memoria : celebración de las efemérides en la escuela
title_full_unstemmed Los actos de memoria : celebración de las efemérides en la escuela
title_sort Los actos de memoria : celebración de las efemérides en la escuela
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, María Itatí
author Rodríguez, María Itatí
author_facet Rodríguez, María Itatí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Formato
Comunicación
Efemérides
topic Formato
Comunicación
Efemérides
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, María Itatí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Itatí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Para la construcción, producción e invención de los sentidos de los Estados-Nación se desplegaron y pusieron en funcionamiento una batería compleja de dispositivos simbólicos, muchos de los cuales continúan en plena vigencia. Uno de estos dispositivos es la celebración de efemérides patrias en la escuela. Consideramos a los actos escolares como la (a) puesta del gran formato, es decir, de un conjunto complejo mnemosemiótico comunicativo, productor de semiosis y de memoria que permite la producción y circulación social del sentido, compuesto por una trama arquitectónica. En el presente artículo nos proponemos comenzar a construir esta trama a partir de su apertura e incorporación normativa-institucional teniendo como caso la provincia de Misiones (Argentina). Para ello, en un primer momento nos adentraremos en los inicios de estas celebraciones patrióticas en los jóvenes Estados-Nación de Iberoamérica, dando un especial énfasis al caso argentino. En un segundo momento, desarrollaremos los marcos institucionales vigentes (nacionales y provinciales) para la puesta en escena de estas prácticas comunicativas en las escuelas argentinas. Finalmente, nos centraremos en el caso particular de provincia argentina, Misiones, en su relación con la cuestión “efemérides”.
description Fil: Rodríguez, María Itatí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4565
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4565
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
546.9 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Nacional de Investigadores en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Red Nacional de Investigadores en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346476357812224
score 12.623145