Huellas con Identidad escolar. Mural para la escuela centenaria Nº 84 de Oberá : oportunidad para la práctica pedagógica a través de proyectos
- Autores
- Haydar, Mónica Soledad; Ciabocco, Raquel Viviana; Batista, Mariela Vanesa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Haydar, Mónica Soledad. Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Ciabocco, Raquel Viviana. Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Batista, Mariela Vanesa. Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
El presente trabajo aborda la cuestión de la formación docente en la Educación Artística a través de la descripción y análisis de la práctica realizada en escuela pública de la ciudad de Oberá, Provincia de Misiones. Prácticas de formación en su vinculación y relación con el conjunto de las prácticas sociales en la que se inscriben las experiencias docentes de los estudiantes del 4to año del Profesorado en Artes Plásticas, de la Universidad Nacional de Arte y diseño de la UNaM, que cursan en el último año las cátedras Estrategia Docente III y Ejercicio del Rol Docente, pertenecientes a los campos de la formación pedagógica y práctica profesional docente respectivamente. Los desafíos que un docente en Artes asume ante su grupo de estudiantes, el proponer situaciones para el aprendizaje significativo, trasciende las paredes del aula. Las interacciones sociales entre los sujetos, en contextos sociales, esclarecerían los supuestos que circulan respecto a la educación artística desde un pensamiento crítico, la relación que establece con sus campos disciplinares y los propósitos formativos que configuran situaciones de aprendizajes experienciales y colaborativas en horizontes de sentidos compartidos. La intención que guía la presentación de este trabajo, es reencontrar sentidos propios y colectivos desde la formación del Docente en Artes como aporte a la educación pública para una sociedad más democrática, conscientes del valor estratégico de las Artes Visuales tanto para el mundo del trabajo, la cultura como para la construcción de ciudadanía. - Materia
-
Educación artística
Proyectos en artes
Prácticas profesionales
Arte y comunidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5014
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_cda84d2430081453db3ccfce2285c15d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5014 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Huellas con Identidad escolar. Mural para la escuela centenaria Nº 84 de Oberá : oportunidad para la práctica pedagógica a través de proyectosHaydar, Mónica SoledadCiabocco, Raquel VivianaBatista, Mariela VanesaEducación artísticaProyectos en artesPrácticas profesionalesArte y comunidadFil: Haydar, Mónica Soledad. Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Fil: Ciabocco, Raquel Viviana. Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Fil: Batista, Mariela Vanesa. Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Arte y Diseño; Argentina.El presente trabajo aborda la cuestión de la formación docente en la Educación Artística a través de la descripción y análisis de la práctica realizada en escuela pública de la ciudad de Oberá, Provincia de Misiones. Prácticas de formación en su vinculación y relación con el conjunto de las prácticas sociales en la que se inscriben las experiencias docentes de los estudiantes del 4to año del Profesorado en Artes Plásticas, de la Universidad Nacional de Arte y diseño de la UNaM, que cursan en el último año las cátedras Estrategia Docente III y Ejercicio del Rol Docente, pertenecientes a los campos de la formación pedagógica y práctica profesional docente respectivamente. Los desafíos que un docente en Artes asume ante su grupo de estudiantes, el proponer situaciones para el aprendizaje significativo, trasciende las paredes del aula. Las interacciones sociales entre los sujetos, en contextos sociales, esclarecerían los supuestos que circulan respecto a la educación artística desde un pensamiento crítico, la relación que establece con sus campos disciplinares y los propósitos formativos que configuran situaciones de aprendizajes experienciales y colaborativas en horizontes de sentidos compartidos. La intención que guía la presentación de este trabajo, es reencontrar sentidos propios y colectivos desde la formación del Docente en Artes como aporte a la educación pública para una sociedad más democrática, conscientes del valor estratégico de las Artes Visuales tanto para el mundo del trabajo, la cultura como para la construcción de ciudadanía.Red de Investigación Educativa2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf504.7 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5014spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:39Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5014instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:39.76Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Huellas con Identidad escolar. Mural para la escuela centenaria Nº 84 de Oberá : oportunidad para la práctica pedagógica a través de proyectos |
title |
Huellas con Identidad escolar. Mural para la escuela centenaria Nº 84 de Oberá : oportunidad para la práctica pedagógica a través de proyectos |
spellingShingle |
Huellas con Identidad escolar. Mural para la escuela centenaria Nº 84 de Oberá : oportunidad para la práctica pedagógica a través de proyectos Haydar, Mónica Soledad Educación artística Proyectos en artes Prácticas profesionales Arte y comunidad |
title_short |
Huellas con Identidad escolar. Mural para la escuela centenaria Nº 84 de Oberá : oportunidad para la práctica pedagógica a través de proyectos |
title_full |
Huellas con Identidad escolar. Mural para la escuela centenaria Nº 84 de Oberá : oportunidad para la práctica pedagógica a través de proyectos |
title_fullStr |
Huellas con Identidad escolar. Mural para la escuela centenaria Nº 84 de Oberá : oportunidad para la práctica pedagógica a través de proyectos |
title_full_unstemmed |
Huellas con Identidad escolar. Mural para la escuela centenaria Nº 84 de Oberá : oportunidad para la práctica pedagógica a través de proyectos |
title_sort |
Huellas con Identidad escolar. Mural para la escuela centenaria Nº 84 de Oberá : oportunidad para la práctica pedagógica a través de proyectos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haydar, Mónica Soledad Ciabocco, Raquel Viviana Batista, Mariela Vanesa |
author |
Haydar, Mónica Soledad |
author_facet |
Haydar, Mónica Soledad Ciabocco, Raquel Viviana Batista, Mariela Vanesa |
author_role |
author |
author2 |
Ciabocco, Raquel Viviana Batista, Mariela Vanesa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación artística Proyectos en artes Prácticas profesionales Arte y comunidad |
topic |
Educación artística Proyectos en artes Prácticas profesionales Arte y comunidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Haydar, Mónica Soledad. Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Arte y Diseño; Argentina. Fil: Ciabocco, Raquel Viviana. Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Arte y Diseño; Argentina. Fil: Batista, Mariela Vanesa. Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Arte y Diseño; Argentina. El presente trabajo aborda la cuestión de la formación docente en la Educación Artística a través de la descripción y análisis de la práctica realizada en escuela pública de la ciudad de Oberá, Provincia de Misiones. Prácticas de formación en su vinculación y relación con el conjunto de las prácticas sociales en la que se inscriben las experiencias docentes de los estudiantes del 4to año del Profesorado en Artes Plásticas, de la Universidad Nacional de Arte y diseño de la UNaM, que cursan en el último año las cátedras Estrategia Docente III y Ejercicio del Rol Docente, pertenecientes a los campos de la formación pedagógica y práctica profesional docente respectivamente. Los desafíos que un docente en Artes asume ante su grupo de estudiantes, el proponer situaciones para el aprendizaje significativo, trasciende las paredes del aula. Las interacciones sociales entre los sujetos, en contextos sociales, esclarecerían los supuestos que circulan respecto a la educación artística desde un pensamiento crítico, la relación que establece con sus campos disciplinares y los propósitos formativos que configuran situaciones de aprendizajes experienciales y colaborativas en horizontes de sentidos compartidos. La intención que guía la presentación de este trabajo, es reencontrar sentidos propios y colectivos desde la formación del Docente en Artes como aporte a la educación pública para una sociedad más democrática, conscientes del valor estratégico de las Artes Visuales tanto para el mundo del trabajo, la cultura como para la construcción de ciudadanía. |
description |
Fil: Haydar, Mónica Soledad. Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Arte y Diseño; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5014 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 504.7 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red de Investigación Educativa |
publisher.none.fl_str_mv |
Red de Investigación Educativa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846147031526014976 |
score |
12.712165 |