Los usos de la antropología : acerca del mapa guaraní continental 2016
- Autores
- Sosa, Lautaro Armando Raúl
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sosa, Lautaro Armando Raúl. Consultores del Guayrá (Misiones); Argentina.
El Mapa Guaraní Continental es un trabajo colectivo realizado en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, en el que se relevó la población y las comunidades guaraníes asentadas en estos cuatro países. Es continuidad de un trabajo anterior, llevado a cabo en el 2008, oportunidad en que se realizó el primer relevamiento de este tipo y dando por resultado el "Guaraní Retã". Para esta oportunidad, se puede adelantar que son más de 280 mil personas, distribuidas en 1.416 comunidades, aldeas, barrios urbanos o núcleos familiares, que van desde el litoral atlántico hasta la precordillera, ubicando a los guaraníes entre los pueblos indígenas de mayor presencia territorial del continente. Para el caso de Misiones, la población asciende a más de 10 mil habitantes, residentes en unas 120 comunidades distribuidas en prácticamente todo el territorio provincial. La realización de este mapa buscó contribuir a hacer visible dónde viven, cuántos son, los nombres de sus comunidades, los entornos en los que se insertan, los desafíos que se les presentan. A partir de la presentación y debate de este material, proponemos también pensar los usos de la antropología, sus alcances y sus limitaciones. - Materia
-
Antropología
Mapa guaraní continental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4027
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_c961a8909ecf3d43d7af647d860b132f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4027 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Los usos de la antropología : acerca del mapa guaraní continental 2016Sosa, Lautaro Armando RaúlAntropologíaMapa guaraní continentalFil: Sosa, Lautaro Armando Raúl. Consultores del Guayrá (Misiones); Argentina.El Mapa Guaraní Continental es un trabajo colectivo realizado en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, en el que se relevó la población y las comunidades guaraníes asentadas en estos cuatro países. Es continuidad de un trabajo anterior, llevado a cabo en el 2008, oportunidad en que se realizó el primer relevamiento de este tipo y dando por resultado el "Guaraní Retã". Para esta oportunidad, se puede adelantar que son más de 280 mil personas, distribuidas en 1.416 comunidades, aldeas, barrios urbanos o núcleos familiares, que van desde el litoral atlántico hasta la precordillera, ubicando a los guaraníes entre los pueblos indígenas de mayor presencia territorial del continente. Para el caso de Misiones, la población asciende a más de 10 mil habitantes, residentes en unas 120 comunidades distribuidas en prácticamente todo el territorio provincial. La realización de este mapa buscó contribuir a hacer visible dónde viven, cuántos son, los nombres de sus comunidades, los entornos en los que se insertan, los desafíos que se les presentan. A partir de la presentación y debate de este material, proponemos también pensar los usos de la antropología, sus alcances y sus limitaciones.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología SocialLorenzetti, MarianaBañay, Arón Milkar2018-04-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf130.6 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4027spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:17Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4027instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:17.417Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los usos de la antropología : acerca del mapa guaraní continental 2016 |
title |
Los usos de la antropología : acerca del mapa guaraní continental 2016 |
spellingShingle |
Los usos de la antropología : acerca del mapa guaraní continental 2016 Sosa, Lautaro Armando Raúl Antropología Mapa guaraní continental |
title_short |
Los usos de la antropología : acerca del mapa guaraní continental 2016 |
title_full |
Los usos de la antropología : acerca del mapa guaraní continental 2016 |
title_fullStr |
Los usos de la antropología : acerca del mapa guaraní continental 2016 |
title_full_unstemmed |
Los usos de la antropología : acerca del mapa guaraní continental 2016 |
title_sort |
Los usos de la antropología : acerca del mapa guaraní continental 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Lautaro Armando Raúl |
author |
Sosa, Lautaro Armando Raúl |
author_facet |
Sosa, Lautaro Armando Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lorenzetti, Mariana Bañay, Arón Milkar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Mapa guaraní continental |
topic |
Antropología Mapa guaraní continental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sosa, Lautaro Armando Raúl. Consultores del Guayrá (Misiones); Argentina. El Mapa Guaraní Continental es un trabajo colectivo realizado en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, en el que se relevó la población y las comunidades guaraníes asentadas en estos cuatro países. Es continuidad de un trabajo anterior, llevado a cabo en el 2008, oportunidad en que se realizó el primer relevamiento de este tipo y dando por resultado el "Guaraní Retã". Para esta oportunidad, se puede adelantar que son más de 280 mil personas, distribuidas en 1.416 comunidades, aldeas, barrios urbanos o núcleos familiares, que van desde el litoral atlántico hasta la precordillera, ubicando a los guaraníes entre los pueblos indígenas de mayor presencia territorial del continente. Para el caso de Misiones, la población asciende a más de 10 mil habitantes, residentes en unas 120 comunidades distribuidas en prácticamente todo el territorio provincial. La realización de este mapa buscó contribuir a hacer visible dónde viven, cuántos son, los nombres de sus comunidades, los entornos en los que se insertan, los desafíos que se les presentan. A partir de la presentación y debate de este material, proponemos también pensar los usos de la antropología, sus alcances y sus limitaciones. |
description |
Fil: Sosa, Lautaro Armando Raúl. Consultores del Guayrá (Misiones); Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4027 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 130.6 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846147023859875840 |
score |
12.711113 |