Análisis de gestión del sector de la conservadora del brote de té en el proceso de elaboración de té negro

Autores
Kolodziej, Sebastián Federico; Posluszny, Lucio Héctor; Posluszny, José Antonio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Kolodziej, Sebastián Federico. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Posluszny Lucio Héctor. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Posluszny, José Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
En la provincia de Misiones, la producción de té negro es una de las fuentes más importantes de la economía regional, con una concentración de la producción en la región central de la provincia. En los estudios de diagnóstico divulgados, se marca la existencia de problemas en el control del proceso de trasformación primaria que se produce en la industria. En este trabajo se presenta el análisis en uno de los sectores iniciales del proceso en una industria de elaboración de té. El brote de té al ingresar en la industria se deposita en el sector denominado como conservadora de té con una distribución uniforme a los fines de mantenerlo intacto y fresco para asegurar la calidad del producto final. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis en la gestión del movimiento de la materia prima (brotes de té) en las piletas de conservado, a fin de identificar si las prácticas de manejo que se tienen son las adecuadas para garantizar la conservación de los brotes y que pase al proceso siguiente sin alterar su calidad. Para el análisis se utiliza la metodología del muestreo del trabajo, con el cual se analiza tanto las piletas de conservado en el que se encuentra trabajando un operario, como así también las cintas transportadoras que alimentan el sector. El estudio puso en evidencia que existe una desigual distribución del brote de té en las piletas de conservación lo cual puede deberse a la falta de continuidad en la alimentación del sector a través de las cintas transportadoras. Esta información debería ser considerada por la industria para tomar decisiones sobre el funcionamiento de la cinta transportadora que alimenta los brotes desde el sector de recepción hasta la conservadora.
Materia
Estudio de procesos

Muestreo
Conservado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4226

id RIDUNaM_c1cd08dba1e7301cc86cc193308d3b62
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4226
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Análisis de gestión del sector de la conservadora del brote de té en el proceso de elaboración de té negroKolodziej, Sebastián FedericoPosluszny, Lucio HéctorPosluszny, José AntonioEstudio de procesosTéMuestreoConservadoFil: Kolodziej, Sebastián Federico. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Posluszny Lucio Héctor. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Posluszny, José Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.En la provincia de Misiones, la producción de té negro es una de las fuentes más importantes de la economía regional, con una concentración de la producción en la región central de la provincia. En los estudios de diagnóstico divulgados, se marca la existencia de problemas en el control del proceso de trasformación primaria que se produce en la industria. En este trabajo se presenta el análisis en uno de los sectores iniciales del proceso en una industria de elaboración de té. El brote de té al ingresar en la industria se deposita en el sector denominado como conservadora de té con una distribución uniforme a los fines de mantenerlo intacto y fresco para asegurar la calidad del producto final. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis en la gestión del movimiento de la materia prima (brotes de té) en las piletas de conservado, a fin de identificar si las prácticas de manejo que se tienen son las adecuadas para garantizar la conservación de los brotes y que pase al proceso siguiente sin alterar su calidad. Para el análisis se utiliza la metodología del muestreo del trabajo, con el cual se analiza tanto las piletas de conservado en el que se encuentra trabajando un operario, como así también las cintas transportadoras que alimentan el sector. El estudio puso en evidencia que existe una desigual distribución del brote de té en las piletas de conservación lo cual puede deberse a la falta de continuidad en la alimentación del sector a través de las cintas transportadoras. Esta información debería ser considerada por la industria para tomar decisiones sobre el funcionamiento de la cinta transportadora que alimenta los brotes desde el sector de recepción hasta la conservadora.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería2016-08-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf732.1 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4226spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://conferencias.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/JIDeTEV15/paper/viewFile/184/78info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:28Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4226instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:28.341Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de gestión del sector de la conservadora del brote de té en el proceso de elaboración de té negro
title Análisis de gestión del sector de la conservadora del brote de té en el proceso de elaboración de té negro
spellingShingle Análisis de gestión del sector de la conservadora del brote de té en el proceso de elaboración de té negro
Kolodziej, Sebastián Federico
Estudio de procesos

Muestreo
Conservado
title_short Análisis de gestión del sector de la conservadora del brote de té en el proceso de elaboración de té negro
title_full Análisis de gestión del sector de la conservadora del brote de té en el proceso de elaboración de té negro
title_fullStr Análisis de gestión del sector de la conservadora del brote de té en el proceso de elaboración de té negro
title_full_unstemmed Análisis de gestión del sector de la conservadora del brote de té en el proceso de elaboración de té negro
title_sort Análisis de gestión del sector de la conservadora del brote de té en el proceso de elaboración de té negro
dc.creator.none.fl_str_mv Kolodziej, Sebastián Federico
Posluszny, Lucio Héctor
Posluszny, José Antonio
author Kolodziej, Sebastián Federico
author_facet Kolodziej, Sebastián Federico
Posluszny, Lucio Héctor
Posluszny, José Antonio
author_role author
author2 Posluszny, Lucio Héctor
Posluszny, José Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudio de procesos

Muestreo
Conservado
topic Estudio de procesos

Muestreo
Conservado
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kolodziej, Sebastián Federico. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Posluszny Lucio Héctor. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Posluszny, José Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
En la provincia de Misiones, la producción de té negro es una de las fuentes más importantes de la economía regional, con una concentración de la producción en la región central de la provincia. En los estudios de diagnóstico divulgados, se marca la existencia de problemas en el control del proceso de trasformación primaria que se produce en la industria. En este trabajo se presenta el análisis en uno de los sectores iniciales del proceso en una industria de elaboración de té. El brote de té al ingresar en la industria se deposita en el sector denominado como conservadora de té con una distribución uniforme a los fines de mantenerlo intacto y fresco para asegurar la calidad del producto final. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis en la gestión del movimiento de la materia prima (brotes de té) en las piletas de conservado, a fin de identificar si las prácticas de manejo que se tienen son las adecuadas para garantizar la conservación de los brotes y que pase al proceso siguiente sin alterar su calidad. Para el análisis se utiliza la metodología del muestreo del trabajo, con el cual se analiza tanto las piletas de conservado en el que se encuentra trabajando un operario, como así también las cintas transportadoras que alimentan el sector. El estudio puso en evidencia que existe una desigual distribución del brote de té en las piletas de conservación lo cual puede deberse a la falta de continuidad en la alimentación del sector a través de las cintas transportadoras. Esta información debería ser considerada por la industria para tomar decisiones sobre el funcionamiento de la cinta transportadora que alimenta los brotes desde el sector de recepción hasta la conservadora.
description Fil: Kolodziej, Sebastián Federico. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4226
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4226
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://conferencias.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/JIDeTEV15/paper/viewFile/184/78
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
732.1 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346487596449792
score 12.623145