Procesos de construcción y significación de una innovación en la organización académica de una Facultad

Autores
Benítez, Margarita del Carmen
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Celman, Susana
Zoppi, Ana María
Descripción
Fil: Benítez, Margarita del Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Maestría en Docencia Universitaria; Argentina.
Este trabajo indaga, desde una perspectiva naturalista, los procesos de construcción y significación de una innovación en la organización académica de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la UNaM, más precisamente, el Sistema de Organización y Funcionamiento Departamental. El cambio, que se plasma en un nuevo Reglamento Departamental aprobado en abril de 1999, implica la modificación parcial del Régimen Académico de la Facultad pues plantea la reestructuración de los Departamentos y, al mismo tiempo, incorpora como nueva figura organizacional la Coordinación de Carreras. La investigación, de carácter exploratorio, se propuso como objetivos: a) indagar ¿cómo surge la idea de un nuevo régimen?, ¿para qué?, ¿qué cosas querían cambiar?, ¿constituye una innovación?, ¿en qué sentido?, ¿para quiénes?, ¿cómo se enfocó la innovación desde la gestión y desde sus actores?, ¿en qué consiste?, ¿cómo se desarrolla?, b) describir y documentar la participación de los docentes del Departamento de Matemática, c) discernir y analizar las características más significativas de la innovación desde las representaciones de sus participantes. El trabajo, realizado con una metodología cualitativa durante 1.999-2.001, puso fuerte énfasis en el análisis de documentos, entrevistas y registros de observación prolongada. A lo largo de todo el proceso se buscó producir una interacción continua entre hipótesis de trabajo, datos, enfoques, teorías y acontecimientos. Esto nos permitió aproximarnos a los sentidos que los sujetos le otorgan a la innovación, construir algunas respuestas provisorias a los interrogantes que nos planteáramos al iniciar el trabajo, pudiendo constituirse en un aporte para iniciar procesos de reflexión sobre estos temas al interior del Departamento y la Facultad.
Materia
Innovación
Proceso
Innovación educativa
Dimensión institucional
Estructura
Actividades académicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2878

id RIDUNaM_c1787451bbda8309ca7816904ca36c0a
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2878
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Procesos de construcción y significación de una innovación en la organización académica de una FacultadBenítez, Margarita del CarmenInnovaciónProcesoInnovación educativaDimensión institucionalEstructuraActividades académicasFil: Benítez, Margarita del Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Maestría en Docencia Universitaria; Argentina.Este trabajo indaga, desde una perspectiva naturalista, los procesos de construcción y significación de una innovación en la organización académica de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la UNaM, más precisamente, el Sistema de Organización y Funcionamiento Departamental. El cambio, que se plasma en un nuevo Reglamento Departamental aprobado en abril de 1999, implica la modificación parcial del Régimen Académico de la Facultad pues plantea la reestructuración de los Departamentos y, al mismo tiempo, incorpora como nueva figura organizacional la Coordinación de Carreras. La investigación, de carácter exploratorio, se propuso como objetivos: a) indagar ¿cómo surge la idea de un nuevo régimen?, ¿para qué?, ¿qué cosas querían cambiar?, ¿constituye una innovación?, ¿en qué sentido?, ¿para quiénes?, ¿cómo se enfocó la innovación desde la gestión y desde sus actores?, ¿en qué consiste?, ¿cómo se desarrolla?, b) describir y documentar la participación de los docentes del Departamento de Matemática, c) discernir y analizar las características más significativas de la innovación desde las representaciones de sus participantes. El trabajo, realizado con una metodología cualitativa durante 1.999-2.001, puso fuerte énfasis en el análisis de documentos, entrevistas y registros de observación prolongada. A lo largo de todo el proceso se buscó producir una interacción continua entre hipótesis de trabajo, datos, enfoques, teorías y acontecimientos. Esto nos permitió aproximarnos a los sentidos que los sujetos le otorgan a la innovación, construir algunas respuestas provisorias a los interrogantes que nos planteáramos al iniciar el trabajo, pudiendo constituirse en un aporte para iniciar procesos de reflexión sobre estos temas al interior del Departamento y la Facultad.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Maestría en Docencia UniversitariaCelman, SusanaZoppi, Ana María2004info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf1.999 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2878spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:47Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2878instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:47.762Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de construcción y significación de una innovación en la organización académica de una Facultad
title Procesos de construcción y significación de una innovación en la organización académica de una Facultad
spellingShingle Procesos de construcción y significación de una innovación en la organización académica de una Facultad
Benítez, Margarita del Carmen
Innovación
Proceso
Innovación educativa
Dimensión institucional
Estructura
Actividades académicas
title_short Procesos de construcción y significación de una innovación en la organización académica de una Facultad
title_full Procesos de construcción y significación de una innovación en la organización académica de una Facultad
title_fullStr Procesos de construcción y significación de una innovación en la organización académica de una Facultad
title_full_unstemmed Procesos de construcción y significación de una innovación en la organización académica de una Facultad
title_sort Procesos de construcción y significación de una innovación en la organización académica de una Facultad
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez, Margarita del Carmen
author Benítez, Margarita del Carmen
author_facet Benítez, Margarita del Carmen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Celman, Susana
Zoppi, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Innovación
Proceso
Innovación educativa
Dimensión institucional
Estructura
Actividades académicas
topic Innovación
Proceso
Innovación educativa
Dimensión institucional
Estructura
Actividades académicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Benítez, Margarita del Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Maestría en Docencia Universitaria; Argentina.
Este trabajo indaga, desde una perspectiva naturalista, los procesos de construcción y significación de una innovación en la organización académica de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la UNaM, más precisamente, el Sistema de Organización y Funcionamiento Departamental. El cambio, que se plasma en un nuevo Reglamento Departamental aprobado en abril de 1999, implica la modificación parcial del Régimen Académico de la Facultad pues plantea la reestructuración de los Departamentos y, al mismo tiempo, incorpora como nueva figura organizacional la Coordinación de Carreras. La investigación, de carácter exploratorio, se propuso como objetivos: a) indagar ¿cómo surge la idea de un nuevo régimen?, ¿para qué?, ¿qué cosas querían cambiar?, ¿constituye una innovación?, ¿en qué sentido?, ¿para quiénes?, ¿cómo se enfocó la innovación desde la gestión y desde sus actores?, ¿en qué consiste?, ¿cómo se desarrolla?, b) describir y documentar la participación de los docentes del Departamento de Matemática, c) discernir y analizar las características más significativas de la innovación desde las representaciones de sus participantes. El trabajo, realizado con una metodología cualitativa durante 1.999-2.001, puso fuerte énfasis en el análisis de documentos, entrevistas y registros de observación prolongada. A lo largo de todo el proceso se buscó producir una interacción continua entre hipótesis de trabajo, datos, enfoques, teorías y acontecimientos. Esto nos permitió aproximarnos a los sentidos que los sujetos le otorgan a la innovación, construir algunas respuestas provisorias a los interrogantes que nos planteáramos al iniciar el trabajo, pudiendo constituirse en un aporte para iniciar procesos de reflexión sobre estos temas al interior del Departamento y la Facultad.
description Fil: Benítez, Margarita del Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Maestría en Docencia Universitaria; Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2878
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2878
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
1.999 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Maestría en Docencia Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Maestría en Docencia Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147033980731392
score 12.712165