Configuración identitaria de animales de la selva misionera en riesgo de extinción en la producción de piezas cerámicas (paper clay con fibras vegetales)

Autores
Guzmán, Alicia Mercedes; Bulffe, Rita; Antúnez, Norma Teresita Elizabeth; Pellizzer, Mary Mabel; López, Raquel Analía; Ibañez, Adriana Mabel; Grossi, José Luis; Paulovsky, Elsa Ester
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Guzmán, Alicia Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Bulffe, Rita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Antúnez, Norma Teresita Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Pellizzer, Mary Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: López, Raquel Analía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Ibañez, Adriana Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Esta presentación surge del proyecto de investigación: Cerámica artística y utilitaria con materia prima sustentable paper clay (fibras de plantas no maderables + arcilla) de la Secretaría de Investigación Apoava de la Facultad de Arte y Diseño-U.Na.M. El monte de la Provincia de Misiones, es el espacio donde habita el mbya guaraní y encuentra condiciones naturales que le permite desarrollar su quehacer artesanal. A partir de la cosmovisión de estas comunidades comprendemos que esta actividad, está muy relacionada con la conservación de los recursos naturales y con el lugar donde viven. Para ellos, la tierra (“Yvy”), debe ser custodiada de manera respetuosa y justa, pues la necesitan para vivir y por eso, la cuidan como parte de ella. Reconocen las plantas, los alimentos, los árboles, y los animales que están en la naturaleza para formar un equilibro perfecto. En ese contexto plasman sus artesanías, como las tallas en madera, y recrean en especial la fauna de la selva misionera, dando importancia a varios animales en peligro de extinción como coatíes, yaguareté, osos hormigueros y loros. Motivados con las representaciones de las tallas zoomorfas guaraníes, nos centramos en la elaboración de piezas cerámicas ( paper clay)de especies de animales de la selva misionera que se hallan declaradas monumentos naturales provinciales, que por ley, están protegidas, debido al riesgo de desaparecer. Se pretende dar a conocer estos animales, por medio del proceso cerámico y sus posibilidades de utilizar métodos replicables para su divulgación. Siendo consecuente con el compromiso con el medio ambiente, se hará el diseño de packaging para las piezas creadas. El estudio de las formas nos proporciona el conocimiento de la conexión del aspecto real concreto y el abstracto. Este aspecto fundamental de nuestra imaginación hace que podamos percibir, comprender, crear y comunicarnos a través de las imágenes y las formas.
Materia
Paper clay
Animales en extinción
Selva misionera
Tallas mbya guaraní
packaging
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4252

id RIDUNaM_ac442ef76473d15f7e915ed47076f7c0
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4252
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Configuración identitaria de animales de la selva misionera en riesgo de extinción en la producción de piezas cerámicas (paper clay con fibras vegetales)Guzmán, Alicia MercedesBulffe, RitaAntúnez, Norma Teresita ElizabethPellizzer, Mary MabelLópez, Raquel AnalíaIbañez, Adriana MabelGrossi, José LuisPaulovsky, Elsa EsterPaper clayAnimales en extinciónSelva misioneraTallas mbya guaranípackagingFil: Guzmán, Alicia Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Fil: Bulffe, Rita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Fil: Antúnez, Norma Teresita Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Fil: Pellizzer, Mary Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Fil: López, Raquel Analía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Fil: Ibañez, Adriana Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Esta presentación surge del proyecto de investigación: Cerámica artística y utilitaria con materia prima sustentable paper clay (fibras de plantas no maderables + arcilla) de la Secretaría de Investigación Apoava de la Facultad de Arte y Diseño-U.Na.M. El monte de la Provincia de Misiones, es el espacio donde habita el mbya guaraní y encuentra condiciones naturales que le permite desarrollar su quehacer artesanal. A partir de la cosmovisión de estas comunidades comprendemos que esta actividad, está muy relacionada con la conservación de los recursos naturales y con el lugar donde viven. Para ellos, la tierra (“Yvy”), debe ser custodiada de manera respetuosa y justa, pues la necesitan para vivir y por eso, la cuidan como parte de ella. Reconocen las plantas, los alimentos, los árboles, y los animales que están en la naturaleza para formar un equilibro perfecto. En ese contexto plasman sus artesanías, como las tallas en madera, y recrean en especial la fauna de la selva misionera, dando importancia a varios animales en peligro de extinción como coatíes, yaguareté, osos hormigueros y loros. Motivados con las representaciones de las tallas zoomorfas guaraníes, nos centramos en la elaboración de piezas cerámicas ( paper clay)de especies de animales de la selva misionera que se hallan declaradas monumentos naturales provinciales, que por ley, están protegidas, debido al riesgo de desaparecer. Se pretende dar a conocer estos animales, por medio del proceso cerámico y sus posibilidades de utilizar métodos replicables para su divulgación. Siendo consecuente con el compromiso con el medio ambiente, se hará el diseño de packaging para las piezas creadas. El estudio de las formas nos proporciona el conocimiento de la conexión del aspecto real concreto y el abstracto. Este aspecto fundamental de nuestra imaginación hace que podamos percibir, comprender, crear y comunicarnos a través de las imágenes y las formas.Sociedad de Estudios Morfológicos de ArgentinaVillar, Analía ElisaGrossi, José LuisMarkovicz, Lorena Belén2019-09-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document150.2 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4252spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:54Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4252instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:54.613Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Configuración identitaria de animales de la selva misionera en riesgo de extinción en la producción de piezas cerámicas (paper clay con fibras vegetales)
title Configuración identitaria de animales de la selva misionera en riesgo de extinción en la producción de piezas cerámicas (paper clay con fibras vegetales)
spellingShingle Configuración identitaria de animales de la selva misionera en riesgo de extinción en la producción de piezas cerámicas (paper clay con fibras vegetales)
Guzmán, Alicia Mercedes
Paper clay
Animales en extinción
Selva misionera
Tallas mbya guaraní
packaging
title_short Configuración identitaria de animales de la selva misionera en riesgo de extinción en la producción de piezas cerámicas (paper clay con fibras vegetales)
title_full Configuración identitaria de animales de la selva misionera en riesgo de extinción en la producción de piezas cerámicas (paper clay con fibras vegetales)
title_fullStr Configuración identitaria de animales de la selva misionera en riesgo de extinción en la producción de piezas cerámicas (paper clay con fibras vegetales)
title_full_unstemmed Configuración identitaria de animales de la selva misionera en riesgo de extinción en la producción de piezas cerámicas (paper clay con fibras vegetales)
title_sort Configuración identitaria de animales de la selva misionera en riesgo de extinción en la producción de piezas cerámicas (paper clay con fibras vegetales)
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán, Alicia Mercedes
Bulffe, Rita
Antúnez, Norma Teresita Elizabeth
Pellizzer, Mary Mabel
López, Raquel Analía
Ibañez, Adriana Mabel
Grossi, José Luis
Paulovsky, Elsa Ester
author Guzmán, Alicia Mercedes
author_facet Guzmán, Alicia Mercedes
Bulffe, Rita
Antúnez, Norma Teresita Elizabeth
Pellizzer, Mary Mabel
López, Raquel Analía
Ibañez, Adriana Mabel
Grossi, José Luis
Paulovsky, Elsa Ester
author_role author
author2 Bulffe, Rita
Antúnez, Norma Teresita Elizabeth
Pellizzer, Mary Mabel
López, Raquel Analía
Ibañez, Adriana Mabel
Grossi, José Luis
Paulovsky, Elsa Ester
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Villar, Analía Elisa
Grossi, José Luis
Markovicz, Lorena Belén
dc.subject.none.fl_str_mv Paper clay
Animales en extinción
Selva misionera
Tallas mbya guaraní
packaging
topic Paper clay
Animales en extinción
Selva misionera
Tallas mbya guaraní
packaging
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guzmán, Alicia Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Bulffe, Rita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Antúnez, Norma Teresita Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Pellizzer, Mary Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: López, Raquel Analía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Ibañez, Adriana Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Esta presentación surge del proyecto de investigación: Cerámica artística y utilitaria con materia prima sustentable paper clay (fibras de plantas no maderables + arcilla) de la Secretaría de Investigación Apoava de la Facultad de Arte y Diseño-U.Na.M. El monte de la Provincia de Misiones, es el espacio donde habita el mbya guaraní y encuentra condiciones naturales que le permite desarrollar su quehacer artesanal. A partir de la cosmovisión de estas comunidades comprendemos que esta actividad, está muy relacionada con la conservación de los recursos naturales y con el lugar donde viven. Para ellos, la tierra (“Yvy”), debe ser custodiada de manera respetuosa y justa, pues la necesitan para vivir y por eso, la cuidan como parte de ella. Reconocen las plantas, los alimentos, los árboles, y los animales que están en la naturaleza para formar un equilibro perfecto. En ese contexto plasman sus artesanías, como las tallas en madera, y recrean en especial la fauna de la selva misionera, dando importancia a varios animales en peligro de extinción como coatíes, yaguareté, osos hormigueros y loros. Motivados con las representaciones de las tallas zoomorfas guaraníes, nos centramos en la elaboración de piezas cerámicas ( paper clay)de especies de animales de la selva misionera que se hallan declaradas monumentos naturales provinciales, que por ley, están protegidas, debido al riesgo de desaparecer. Se pretende dar a conocer estos animales, por medio del proceso cerámico y sus posibilidades de utilizar métodos replicables para su divulgación. Siendo consecuente con el compromiso con el medio ambiente, se hará el diseño de packaging para las piezas creadas. El estudio de las formas nos proporciona el conocimiento de la conexión del aspecto real concreto y el abstracto. Este aspecto fundamental de nuestra imaginación hace que podamos percibir, comprender, crear y comunicarnos a través de las imágenes y las formas.
description Fil: Guzmán, Alicia Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4252
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4252
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
150.2 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Estudios Morfológicos de Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Estudios Morfológicos de Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147036077883392
score 12.712165