El Yvyraretá: la Selva Misionera (Argentina)

Autores
Kostlin, Marcelo René; Kostlin, Laura Andrea; Olalla, Nicolás
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La selva misionera forma parte de un área mayor denominada "Selva Atlántica", que se distribuye por la costa atlántica de Brasil y se extiende hacia el oeste del continente, por el noreste de Argentina hasta el Paraguay oriental. Dentro de la porción sudoeste de esta área, la selva misionera se extiende desde las laderas occidentales de la Serra do Mar en Brasil, hasta el este de Paraguay, incluyendo la totalidad de la provincia de Misiones, norte de Corrientes, bajando por los ríos Paraná y Uruguay en forma relictual como selvas en galería, hacia el litoral de la República Argentina. Este trabajo propone en primer término, realizar una aproximación a las caracterizaciones de la vegetación de la selva misionera –específicamente en el área de la provincia de Misiones, República Argentina–, a través de un breve recorrido por estudios de la vegetación con enfoques fitogeográficos y ecorregionales que han trabajado sobre el área desde fines de siglo XIX hasta la actualidad. En segundo término, se detallan los procesos, prácticas y usos del territorio a lo largo de dicho lapso de tiempo, los cuales han configurado diversas formas de relación con la naturaleza.
Fil: Kostlin, Marcelo René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina
Fil: Kostlin, Laura Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina
Fil: Olalla, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Materia
SELVA MISIONERA
FITOGEOGRAFÍA
USO DEL TERRITORIO
PRÁCTICAS
PROCESOS HISTÓRICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43498

id CONICETDig_262bfdb4cf9e58c20568c1fc91c4e29d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43498
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Yvyraretá: la Selva Misionera (Argentina)Kostlin, Marcelo RenéKostlin, Laura AndreaOlalla, NicolásSELVA MISIONERAFITOGEOGRAFÍAUSO DEL TERRITORIOPRÁCTICASPROCESOS HISTÓRICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La selva misionera forma parte de un área mayor denominada "Selva Atlántica", que se distribuye por la costa atlántica de Brasil y se extiende hacia el oeste del continente, por el noreste de Argentina hasta el Paraguay oriental. Dentro de la porción sudoeste de esta área, la selva misionera se extiende desde las laderas occidentales de la Serra do Mar en Brasil, hasta el este de Paraguay, incluyendo la totalidad de la provincia de Misiones, norte de Corrientes, bajando por los ríos Paraná y Uruguay en forma relictual como selvas en galería, hacia el litoral de la República Argentina. Este trabajo propone en primer término, realizar una aproximación a las caracterizaciones de la vegetación de la selva misionera –específicamente en el área de la provincia de Misiones, República Argentina–, a través de un breve recorrido por estudios de la vegetación con enfoques fitogeográficos y ecorregionales que han trabajado sobre el área desde fines de siglo XIX hasta la actualidad. En segundo término, se detallan los procesos, prácticas y usos del territorio a lo largo de dicho lapso de tiempo, los cuales han configurado diversas formas de relación con la naturaleza.Fil: Kostlin, Marcelo René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; ArgentinaFil: Kostlin, Laura Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; ArgentinaFil: Olalla, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaUniversidade Federal Santa Maria2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43498Kostlin, Marcelo René; Kostlin, Laura Andrea; Olalla, Nicolás; El Yvyraretá: la Selva Misionera (Argentina); Universidade Federal Santa Maria; Ciencia & Ambiente; 42; 6-2011; 15-371676-4188CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://w3.ufsm.br/cienciaeambienteinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://livrariaufsm.com.br/revista-ciencia-ambiente-42-botanica-no-cone-sul.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43498instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:19.256CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Yvyraretá: la Selva Misionera (Argentina)
title El Yvyraretá: la Selva Misionera (Argentina)
spellingShingle El Yvyraretá: la Selva Misionera (Argentina)
Kostlin, Marcelo René
SELVA MISIONERA
FITOGEOGRAFÍA
USO DEL TERRITORIO
PRÁCTICAS
PROCESOS HISTÓRICOS
title_short El Yvyraretá: la Selva Misionera (Argentina)
title_full El Yvyraretá: la Selva Misionera (Argentina)
title_fullStr El Yvyraretá: la Selva Misionera (Argentina)
title_full_unstemmed El Yvyraretá: la Selva Misionera (Argentina)
title_sort El Yvyraretá: la Selva Misionera (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Kostlin, Marcelo René
Kostlin, Laura Andrea
Olalla, Nicolás
author Kostlin, Marcelo René
author_facet Kostlin, Marcelo René
Kostlin, Laura Andrea
Olalla, Nicolás
author_role author
author2 Kostlin, Laura Andrea
Olalla, Nicolás
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SELVA MISIONERA
FITOGEOGRAFÍA
USO DEL TERRITORIO
PRÁCTICAS
PROCESOS HISTÓRICOS
topic SELVA MISIONERA
FITOGEOGRAFÍA
USO DEL TERRITORIO
PRÁCTICAS
PROCESOS HISTÓRICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La selva misionera forma parte de un área mayor denominada "Selva Atlántica", que se distribuye por la costa atlántica de Brasil y se extiende hacia el oeste del continente, por el noreste de Argentina hasta el Paraguay oriental. Dentro de la porción sudoeste de esta área, la selva misionera se extiende desde las laderas occidentales de la Serra do Mar en Brasil, hasta el este de Paraguay, incluyendo la totalidad de la provincia de Misiones, norte de Corrientes, bajando por los ríos Paraná y Uruguay en forma relictual como selvas en galería, hacia el litoral de la República Argentina. Este trabajo propone en primer término, realizar una aproximación a las caracterizaciones de la vegetación de la selva misionera –específicamente en el área de la provincia de Misiones, República Argentina–, a través de un breve recorrido por estudios de la vegetación con enfoques fitogeográficos y ecorregionales que han trabajado sobre el área desde fines de siglo XIX hasta la actualidad. En segundo término, se detallan los procesos, prácticas y usos del territorio a lo largo de dicho lapso de tiempo, los cuales han configurado diversas formas de relación con la naturaleza.
Fil: Kostlin, Marcelo René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina
Fil: Kostlin, Laura Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina
Fil: Olalla, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
description La selva misionera forma parte de un área mayor denominada "Selva Atlántica", que se distribuye por la costa atlántica de Brasil y se extiende hacia el oeste del continente, por el noreste de Argentina hasta el Paraguay oriental. Dentro de la porción sudoeste de esta área, la selva misionera se extiende desde las laderas occidentales de la Serra do Mar en Brasil, hasta el este de Paraguay, incluyendo la totalidad de la provincia de Misiones, norte de Corrientes, bajando por los ríos Paraná y Uruguay en forma relictual como selvas en galería, hacia el litoral de la República Argentina. Este trabajo propone en primer término, realizar una aproximación a las caracterizaciones de la vegetación de la selva misionera –específicamente en el área de la provincia de Misiones, República Argentina–, a través de un breve recorrido por estudios de la vegetación con enfoques fitogeográficos y ecorregionales que han trabajado sobre el área desde fines de siglo XIX hasta la actualidad. En segundo término, se detallan los procesos, prácticas y usos del territorio a lo largo de dicho lapso de tiempo, los cuales han configurado diversas formas de relación con la naturaleza.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43498
Kostlin, Marcelo René; Kostlin, Laura Andrea; Olalla, Nicolás; El Yvyraretá: la Selva Misionera (Argentina); Universidade Federal Santa Maria; Ciencia & Ambiente; 42; 6-2011; 15-37
1676-4188
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43498
identifier_str_mv Kostlin, Marcelo René; Kostlin, Laura Andrea; Olalla, Nicolás; El Yvyraretá: la Selva Misionera (Argentina); Universidade Federal Santa Maria; Ciencia & Ambiente; 42; 6-2011; 15-37
1676-4188
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://w3.ufsm.br/cienciaeambiente
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://livrariaufsm.com.br/revista-ciencia-ambiente-42-botanica-no-cone-sul.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal Santa Maria
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal Santa Maria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268722513838080
score 13.13397