Aplicación de bioestimulante y fitorregulador para el estudio de su impacto en el vigor y rendimiento del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) y morrón (Capsicum annuum L.)...

Autores
Paniagua, Luciano Esequiel; Riedenauer, Bianca Mailen
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ramos Hentz, Facundo Ernesto
Buchweis, Ricardo Ariel Bernardo
Descripción
Fil: Paniagua, Luciano Esequiel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Ingeniería Agronómica; Argentina.
Fil: Riedenauer, Bianca Mailen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Ingeniería Agronómica; Argentina.
Dentro de la familia de las solanáceas el tomate, y, en segundo lugar, el morrón son las hortalizas de fruto más consumidas en el mundo, tanto para su consumo en fresco como para su procesamiento. Una alternativa de mejora de técnica de cultivos es la implementación de bioestimulantes y fitorreguladores. Este estudio fue realizado con el objetivo de evaluar los efectos de las aplicaciones de aminoácidos, ácido β-naftoxiacético y su interacción, en plantas de tomate y morrón, para generar información actualizada que fomente una mayor producción. El presente trabajo se realizó en el ciclo otoño-invierno en el año 2024 en un invernadero localizado en Eldorado, Misiones. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado (DCA) con 4 tratamientos para cada una de las especies y 15 repeticiones para un total de 60 unidades experimentales. Los resultados mostraron la efectividad de los aminoácidos sobre el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo de morrón, los que superaron al testigo. En tomate, la combinación entre el bioestimulante y el fitorregulador favoreció el aumento del rendimiento y calidad de los frutos. La aplicación de aminoácidos desde el trasplante permitió precocidad de la fase reproductiva de ambos cultivos, posibilitando frutos primicia en los mercados para aumentar la rentabilidad del cultivo.
Within the Solanaceae family, tomato and, secondarily, bell pepper are the most widely consumed fruit vegetables in the world, both for fresh and processed consumption and for processing. An alternative approach to improving cultivation techniques is the implementation of biostimulants and phytohormones. This study was conducted to evaluate the effects of amino acid applications, β-naphthoxyacetic acid, and their interaction on tomato and bell pepper plants, in order to generate updated information that promotes increased production. This study was conducted during the fallwinter cycle in 2024 in a greenhouse located in Eldorado, Misiones. A completely randomized experimental design (CRD) was used with four treatments for each species and 15 replicates for a total of 60 experimental units. The results showed the effectiveness of amino acids on the growth, development, and yield of bell pepper crops, which outperformed the control. In tomato, the combination of the biostimulant and the phytohormone boosted fruit yield and quality. The application of amino acids from transplantation allowed for an earlier reproductive phase in both crops, enabling early fruit to be produced on the market and increasing crop profitability.
Materia
Aminoácidos
Ácido
β-naftoxiacético
Tomatosa
Bioestimulante
Fertilización foliar
β-naphthoxyacetic acid
Amino acids
Tomatosa
Biostimulant
Foliar fertilization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5944

id RIDUNaM_a40756104846c4e56ed58674e3362fbf
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5944
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Aplicación de bioestimulante y fitorregulador para el estudio de su impacto en el vigor y rendimiento del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) y morrón (Capsicum annuum L.)Paniagua, Luciano EsequielRiedenauer, Bianca MailenAminoácidosÁcidoβ-naftoxiacéticoTomatosaBioestimulanteFertilización foliarβ-naphthoxyacetic acidAmino acidsTomatosaBiostimulantFoliar fertilizationFil: Paniagua, Luciano Esequiel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Ingeniería Agronómica; Argentina.Fil: Riedenauer, Bianca Mailen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Ingeniería Agronómica; Argentina.Dentro de la familia de las solanáceas el tomate, y, en segundo lugar, el morrón son las hortalizas de fruto más consumidas en el mundo, tanto para su consumo en fresco como para su procesamiento. Una alternativa de mejora de técnica de cultivos es la implementación de bioestimulantes y fitorreguladores. Este estudio fue realizado con el objetivo de evaluar los efectos de las aplicaciones de aminoácidos, ácido β-naftoxiacético y su interacción, en plantas de tomate y morrón, para generar información actualizada que fomente una mayor producción. El presente trabajo se realizó en el ciclo otoño-invierno en el año 2024 en un invernadero localizado en Eldorado, Misiones. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado (DCA) con 4 tratamientos para cada una de las especies y 15 repeticiones para un total de 60 unidades experimentales. Los resultados mostraron la efectividad de los aminoácidos sobre el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo de morrón, los que superaron al testigo. En tomate, la combinación entre el bioestimulante y el fitorregulador favoreció el aumento del rendimiento y calidad de los frutos. La aplicación de aminoácidos desde el trasplante permitió precocidad de la fase reproductiva de ambos cultivos, posibilitando frutos primicia en los mercados para aumentar la rentabilidad del cultivo.Within the Solanaceae family, tomato and, secondarily, bell pepper are the most widely consumed fruit vegetables in the world, both for fresh and processed consumption and for processing. An alternative approach to improving cultivation techniques is the implementation of biostimulants and phytohormones. This study was conducted to evaluate the effects of amino acid applications, β-naphthoxyacetic acid, and their interaction on tomato and bell pepper plants, in order to generate updated information that promotes increased production. This study was conducted during the fallwinter cycle in 2024 in a greenhouse located in Eldorado, Misiones. A completely randomized experimental design (CRD) was used with four treatments for each species and 15 replicates for a total of 60 experimental units. The results showed the effectiveness of amino acids on the growth, development, and yield of bell pepper crops, which outperformed the control. In tomato, the combination of the biostimulant and the phytohormone boosted fruit yield and quality. The application of amino acids from transplantation allowed for an earlier reproductive phase in both crops, enabling early fruit to be produced on the market and increasing crop profitability.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Ingeniería AgronómicaRamos Hentz, Facundo ErnestoBuchweis, Ricardo Ariel Bernardo2025-04-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdf2.780 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5944spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-11-13T11:18:11Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5944instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-11-13 11:18:12.252Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de bioestimulante y fitorregulador para el estudio de su impacto en el vigor y rendimiento del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) y morrón (Capsicum annuum L.)
title Aplicación de bioestimulante y fitorregulador para el estudio de su impacto en el vigor y rendimiento del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) y morrón (Capsicum annuum L.)
spellingShingle Aplicación de bioestimulante y fitorregulador para el estudio de su impacto en el vigor y rendimiento del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) y morrón (Capsicum annuum L.)
Paniagua, Luciano Esequiel
Aminoácidos
Ácido
β-naftoxiacético
Tomatosa
Bioestimulante
Fertilización foliar
β-naphthoxyacetic acid
Amino acids
Tomatosa
Biostimulant
Foliar fertilization
title_short Aplicación de bioestimulante y fitorregulador para el estudio de su impacto en el vigor y rendimiento del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) y morrón (Capsicum annuum L.)
title_full Aplicación de bioestimulante y fitorregulador para el estudio de su impacto en el vigor y rendimiento del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) y morrón (Capsicum annuum L.)
title_fullStr Aplicación de bioestimulante y fitorregulador para el estudio de su impacto en el vigor y rendimiento del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) y morrón (Capsicum annuum L.)
title_full_unstemmed Aplicación de bioestimulante y fitorregulador para el estudio de su impacto en el vigor y rendimiento del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) y morrón (Capsicum annuum L.)
title_sort Aplicación de bioestimulante y fitorregulador para el estudio de su impacto en el vigor y rendimiento del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) y morrón (Capsicum annuum L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Paniagua, Luciano Esequiel
Riedenauer, Bianca Mailen
author Paniagua, Luciano Esequiel
author_facet Paniagua, Luciano Esequiel
Riedenauer, Bianca Mailen
author_role author
author2 Riedenauer, Bianca Mailen
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramos Hentz, Facundo Ernesto
Buchweis, Ricardo Ariel Bernardo
dc.subject.none.fl_str_mv Aminoácidos
Ácido
β-naftoxiacético
Tomatosa
Bioestimulante
Fertilización foliar
β-naphthoxyacetic acid
Amino acids
Tomatosa
Biostimulant
Foliar fertilization
topic Aminoácidos
Ácido
β-naftoxiacético
Tomatosa
Bioestimulante
Fertilización foliar
β-naphthoxyacetic acid
Amino acids
Tomatosa
Biostimulant
Foliar fertilization
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Paniagua, Luciano Esequiel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Ingeniería Agronómica; Argentina.
Fil: Riedenauer, Bianca Mailen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Ingeniería Agronómica; Argentina.
Dentro de la familia de las solanáceas el tomate, y, en segundo lugar, el morrón son las hortalizas de fruto más consumidas en el mundo, tanto para su consumo en fresco como para su procesamiento. Una alternativa de mejora de técnica de cultivos es la implementación de bioestimulantes y fitorreguladores. Este estudio fue realizado con el objetivo de evaluar los efectos de las aplicaciones de aminoácidos, ácido β-naftoxiacético y su interacción, en plantas de tomate y morrón, para generar información actualizada que fomente una mayor producción. El presente trabajo se realizó en el ciclo otoño-invierno en el año 2024 en un invernadero localizado en Eldorado, Misiones. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado (DCA) con 4 tratamientos para cada una de las especies y 15 repeticiones para un total de 60 unidades experimentales. Los resultados mostraron la efectividad de los aminoácidos sobre el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo de morrón, los que superaron al testigo. En tomate, la combinación entre el bioestimulante y el fitorregulador favoreció el aumento del rendimiento y calidad de los frutos. La aplicación de aminoácidos desde el trasplante permitió precocidad de la fase reproductiva de ambos cultivos, posibilitando frutos primicia en los mercados para aumentar la rentabilidad del cultivo.
Within the Solanaceae family, tomato and, secondarily, bell pepper are the most widely consumed fruit vegetables in the world, both for fresh and processed consumption and for processing. An alternative approach to improving cultivation techniques is the implementation of biostimulants and phytohormones. This study was conducted to evaluate the effects of amino acid applications, β-naphthoxyacetic acid, and their interaction on tomato and bell pepper plants, in order to generate updated information that promotes increased production. This study was conducted during the fallwinter cycle in 2024 in a greenhouse located in Eldorado, Misiones. A completely randomized experimental design (CRD) was used with four treatments for each species and 15 replicates for a total of 60 experimental units. The results showed the effectiveness of amino acids on the growth, development, and yield of bell pepper crops, which outperformed the control. In tomato, the combination of the biostimulant and the phytohormone boosted fruit yield and quality. The application of amino acids from transplantation allowed for an earlier reproductive phase in both crops, enabling early fruit to be produced on the market and increasing crop profitability.
description Fil: Paniagua, Luciano Esequiel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Ingeniería Agronómica; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5944
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5944
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
2.780 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Ingeniería Agronómica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Ingeniería Agronómica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848686887973158912
score 12.738264