Militancia transfronteriza : aproximación a la lucha política desde el exilio paraguayo

Autores
Wellbach, Evelin Gloria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Wellbach, Evelin Gloria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
El General Stroessner (1954-1989), se instaló un régimen de persecución a determinados sectores y líderes políticos. Varios de ellos optaron por exiliarse en nuestro país, desde donde continuaron su militancia y lucha contra el régimen. Vivir mirando al río, es una expresión que grafica la situación de los militantes, debido a que desde aquí denunciaron las violaciones de sus derechos; y consolidaron un frente de lucha. Algunos de ellos optaron por considerar el uso de las armas como herramientapolítica. Una vez producida la caída de Stroessner, los exiliados que volvieron a Paraguay siguieron distintos caminos; unos continuaron con la militancia y orientaron sus esfuerzos al reconocimiento y compensación de los daños morales y físicos sufridos por las víctimas y durante la Dictadura y otros abandonaron totalmente la militancia.
Fuente
La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 12-2013; 1(1): pp. 1-22 http://www.larivada.com.ar/
Materia
Frontera
Militancia
Exilio
Paraguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1793

id RIDUNaM_a031a73007777e4cd97d6a11b417a68b
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1793
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Militancia transfronteriza : aproximación a la lucha política desde el exilio paraguayoWellbach, Evelin GloriaFronteraMilitanciaExilioParaguayFil: Wellbach, Evelin Gloria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.El General Stroessner (1954-1989), se instaló un régimen de persecución a determinados sectores y líderes políticos. Varios de ellos optaron por exiliarse en nuestro país, desde donde continuaron su militancia y lucha contra el régimen. Vivir mirando al río, es una expresión que grafica la situación de los militantes, debido a que desde aquí denunciaron las violaciones de sus derechos; y consolidaron un frente de lucha. Algunos de ellos optaron por considerar el uso de las armas como herramientapolítica. Una vez producida la caída de Stroessner, los exiliados que volvieron a Paraguay siguieron distintos caminos; unos continuaron con la militancia y orientaron sus esfuerzos al reconocimiento y compensación de los daños morales y físicos sufridos por las víctimas y durante la Dictadura y otros abandonaron totalmente la militancia.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoKoliva, Mauro2013-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1793http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/19-numero-1-octubre-2013/articulos/63-militancia-transfronteriza-aproximacion-a-la-lucha-politica-desde-el-exilio-paraguayoLa Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 12-2013; 1(1): pp. 1-22 http://www.larivada.com.ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:01:57Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1793instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:57.359Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Militancia transfronteriza : aproximación a la lucha política desde el exilio paraguayo
title Militancia transfronteriza : aproximación a la lucha política desde el exilio paraguayo
spellingShingle Militancia transfronteriza : aproximación a la lucha política desde el exilio paraguayo
Wellbach, Evelin Gloria
Frontera
Militancia
Exilio
Paraguay
title_short Militancia transfronteriza : aproximación a la lucha política desde el exilio paraguayo
title_full Militancia transfronteriza : aproximación a la lucha política desde el exilio paraguayo
title_fullStr Militancia transfronteriza : aproximación a la lucha política desde el exilio paraguayo
title_full_unstemmed Militancia transfronteriza : aproximación a la lucha política desde el exilio paraguayo
title_sort Militancia transfronteriza : aproximación a la lucha política desde el exilio paraguayo
dc.creator.none.fl_str_mv Wellbach, Evelin Gloria
author Wellbach, Evelin Gloria
author_facet Wellbach, Evelin Gloria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Koliva, Mauro
dc.subject.none.fl_str_mv Frontera
Militancia
Exilio
Paraguay
topic Frontera
Militancia
Exilio
Paraguay
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Wellbach, Evelin Gloria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
El General Stroessner (1954-1989), se instaló un régimen de persecución a determinados sectores y líderes políticos. Varios de ellos optaron por exiliarse en nuestro país, desde donde continuaron su militancia y lucha contra el régimen. Vivir mirando al río, es una expresión que grafica la situación de los militantes, debido a que desde aquí denunciaron las violaciones de sus derechos; y consolidaron un frente de lucha. Algunos de ellos optaron por considerar el uso de las armas como herramientapolítica. Una vez producida la caída de Stroessner, los exiliados que volvieron a Paraguay siguieron distintos caminos; unos continuaron con la militancia y orientaron sus esfuerzos al reconocimiento y compensación de los daños morales y físicos sufridos por las víctimas y durante la Dictadura y otros abandonaron totalmente la militancia.
description Fil: Wellbach, Evelin Gloria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1793
http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/19-numero-1-octubre-2013/articulos/63-militancia-transfronteriza-aproximacion-a-la-lucha-politica-desde-el-exilio-paraguayo
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1793
http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/19-numero-1-octubre-2013/articulos/63-militancia-transfronteriza-aproximacion-a-la-lucha-politica-desde-el-exilio-paraguayo
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 12-2013; 1(1): pp. 1-22 http://www.larivada.com.ar/
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623277965705216
score 12.559606