Optimización de la extracción de esteviolglicósidos de Stevia rebaudiana Bertoni

Autores
Celaya, Liliana Soledad
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kolb Kozlobsky, Nicolás
Schmalko Radichowski, Miguel Eduardo
Descripción
Fil: Celaya, Liliana Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Tecnología de los Alimentos; Argentina.
En el presente trabajo, se estudió la influencia de la temperatura y las proporciones relativas de etanol y agua en el solvente de extracción, en lecho percolador, de los componentes edulcorantes principales de las hojas molidas de Stevia rebaudiana Bertoni. Los ensayos se realizaron a escala laboratorio, partiendo de un material vegetal con alta proporción de Rebaudiósido A, el componente de mejores características edulcorantes. El rango de temperaturas estudiadas fue de 30 ºC a 70 ºC, mientras que el rango estudiado de mezclas etanol:agua estuvo entre 0:100 y 100:0 desde agua pura a etanol puro. A partir de los resultados obtenidos, se realizó un tratamiento estadístico con el fin de determinar las condiciones óptimas de operación. Complementariamente, se determinaron las curvas de solubilidad del Esteviósido, del Rebaudiósido A y de mezclas de Esteviósido y Rebaudiósido A en los mismos rangos de temperaturas y proporciones etanol:agua utilizados en las experiencias de extracción. En cuanto a la eficiencia de la extracción, ésta aumentó linealmente con la temperatura y fue mayor cuando el porcentaje de etanol en el solvente mixto se encontraba entre el 30 y 70 %. Los resultados obtenidos fueron concordantes con las solubilidades de Esteviósido y Rebaudiósido A en estos solventes mixtos; difirieron en solvente acuoso, posiblemente debido al fenómeno de cosolubilización de los glicósidos en agua. Los extractos de mayor pureza se obtuvieron con etanol:agua 70:30. Sin embargo, no se pudo establecer la dependencia de la pureza con la temperatura y el solvente mixto utilizando una ecuación de segundo orden. En condiciones óptimas (etanol:agua 36:64 y 70°C), el porcentaje de Esteviósido recuperado fue del 93,46 % y el de Rebaudiósido A, del 87,50 %, cuando el tiempo de operación fue de una hora y obteniendo 1 L de extracto bruto por cada 200 g de hojas secas molidas.
In the present work, the influence of temperature and relative ratios of ethanol and water in the extraction solvent, in percolator bed, of the main sweetener components of ground leaves of Stevia rebaudiana Bertoni were studied. Assays were performed at laboratory scale, from plant material with high proportion of Rebaudoside A, the component carrying the best sweetener characteristics. The range of temperatures studied was of 30 ºC to 70 ºC, while the scope of the ethanol:water varied from 0:100 up to 100:0 from pure water to pure ethanol. From the results obtained, a statistical treatment was performed with the aim of determining the optimal conditions of operation. In addition, and as complimentary to this work, solubility curves of Stevioside, Rebaudioside A and mixtures of Stevioside and Rebaudioside A in the same ranges of temperature and proportions ethanol:water used in the extraction experiences were determined. As for the efficiency of the extraction, this increased linearly with temperature and is greater when the percentage of ethanol in the mixed solvent fell between 30 and 70 %. The results obtained were in agreement with solubilities of Stevioside and Rebaudioside A in mixed solvents. They differed in aqueous solvents, probably due to the phenomenon of co-solubilization of glycosides in water. The extracts with greater purity were obtained with ethanol:water 70:30. However, the dependence of purity with temperature and the mixed solvent could not be established using a second degree equation. In optimal conditions (ethanol:water 36:64 and 70 °C), the percentage of recovered Stevioside was 93,46 % and of Rebaudioside A was 87.50 %, when the operation time was one hour, obtaining 1 liter of crude extract from 200 g of ground dry leaves.
Materia
Stevia rebaudiana Bertoni
Esteviolglicósidos
Extracción
Esteviósido
Rebaudiósido A
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2780

id RIDUNaM_91ce20737013201a3ec22dc870612ec2
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2780
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Optimización de la extracción de esteviolglicósidos de Stevia rebaudiana BertoniCelaya, Liliana SoledadStevia rebaudiana BertoniEsteviolglicósidosExtracciónEsteviósidoRebaudiósido AFil: Celaya, Liliana Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Tecnología de los Alimentos; Argentina.En el presente trabajo, se estudió la influencia de la temperatura y las proporciones relativas de etanol y agua en el solvente de extracción, en lecho percolador, de los componentes edulcorantes principales de las hojas molidas de Stevia rebaudiana Bertoni. Los ensayos se realizaron a escala laboratorio, partiendo de un material vegetal con alta proporción de Rebaudiósido A, el componente de mejores características edulcorantes. El rango de temperaturas estudiadas fue de 30 ºC a 70 ºC, mientras que el rango estudiado de mezclas etanol:agua estuvo entre 0:100 y 100:0 desde agua pura a etanol puro. A partir de los resultados obtenidos, se realizó un tratamiento estadístico con el fin de determinar las condiciones óptimas de operación. Complementariamente, se determinaron las curvas de solubilidad del Esteviósido, del Rebaudiósido A y de mezclas de Esteviósido y Rebaudiósido A en los mismos rangos de temperaturas y proporciones etanol:agua utilizados en las experiencias de extracción. En cuanto a la eficiencia de la extracción, ésta aumentó linealmente con la temperatura y fue mayor cuando el porcentaje de etanol en el solvente mixto se encontraba entre el 30 y 70 %. Los resultados obtenidos fueron concordantes con las solubilidades de Esteviósido y Rebaudiósido A en estos solventes mixtos; difirieron en solvente acuoso, posiblemente debido al fenómeno de cosolubilización de los glicósidos en agua. Los extractos de mayor pureza se obtuvieron con etanol:agua 70:30. Sin embargo, no se pudo establecer la dependencia de la pureza con la temperatura y el solvente mixto utilizando una ecuación de segundo orden. En condiciones óptimas (etanol:agua 36:64 y 70°C), el porcentaje de Esteviósido recuperado fue del 93,46 % y el de Rebaudiósido A, del 87,50 %, cuando el tiempo de operación fue de una hora y obteniendo 1 L de extracto bruto por cada 200 g de hojas secas molidas.In the present work, the influence of temperature and relative ratios of ethanol and water in the extraction solvent, in percolator bed, of the main sweetener components of ground leaves of Stevia rebaudiana Bertoni were studied. Assays were performed at laboratory scale, from plant material with high proportion of Rebaudoside A, the component carrying the best sweetener characteristics. The range of temperatures studied was of 30 ºC to 70 ºC, while the scope of the ethanol:water varied from 0:100 up to 100:0 from pure water to pure ethanol. From the results obtained, a statistical treatment was performed with the aim of determining the optimal conditions of operation. In addition, and as complimentary to this work, solubility curves of Stevioside, Rebaudioside A and mixtures of Stevioside and Rebaudioside A in the same ranges of temperature and proportions ethanol:water used in the extraction experiences were determined. As for the efficiency of the extraction, this increased linearly with temperature and is greater when the percentage of ethanol in the mixed solvent fell between 30 and 70 %. The results obtained were in agreement with solubilities of Stevioside and Rebaudioside A in mixed solvents. They differed in aqueous solvents, probably due to the phenomenon of co-solubilization of glycosides in water. The extracts with greater purity were obtained with ethanol:water 70:30. However, the dependence of purity with temperature and the mixed solvent could not be established using a second degree equation. In optimal conditions (ethanol:water 36:64 and 70 °C), the percentage of recovered Stevioside was 93,46 % and of Rebaudioside A was 87.50 %, when the operation time was one hour, obtaining 1 liter of crude extract from 200 g of ground dry leaves.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Tecnología de los AlimentosKolb Kozlobsky, NicolásSchmalko Radichowski, Miguel Eduardo2013-12-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf3 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2780spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:14Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2780instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:14.976Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de la extracción de esteviolglicósidos de Stevia rebaudiana Bertoni
title Optimización de la extracción de esteviolglicósidos de Stevia rebaudiana Bertoni
spellingShingle Optimización de la extracción de esteviolglicósidos de Stevia rebaudiana Bertoni
Celaya, Liliana Soledad
Stevia rebaudiana Bertoni
Esteviolglicósidos
Extracción
Esteviósido
Rebaudiósido A
title_short Optimización de la extracción de esteviolglicósidos de Stevia rebaudiana Bertoni
title_full Optimización de la extracción de esteviolglicósidos de Stevia rebaudiana Bertoni
title_fullStr Optimización de la extracción de esteviolglicósidos de Stevia rebaudiana Bertoni
title_full_unstemmed Optimización de la extracción de esteviolglicósidos de Stevia rebaudiana Bertoni
title_sort Optimización de la extracción de esteviolglicósidos de Stevia rebaudiana Bertoni
dc.creator.none.fl_str_mv Celaya, Liliana Soledad
author Celaya, Liliana Soledad
author_facet Celaya, Liliana Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kolb Kozlobsky, Nicolás
Schmalko Radichowski, Miguel Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Stevia rebaudiana Bertoni
Esteviolglicósidos
Extracción
Esteviósido
Rebaudiósido A
topic Stevia rebaudiana Bertoni
Esteviolglicósidos
Extracción
Esteviósido
Rebaudiósido A
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Celaya, Liliana Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Tecnología de los Alimentos; Argentina.
En el presente trabajo, se estudió la influencia de la temperatura y las proporciones relativas de etanol y agua en el solvente de extracción, en lecho percolador, de los componentes edulcorantes principales de las hojas molidas de Stevia rebaudiana Bertoni. Los ensayos se realizaron a escala laboratorio, partiendo de un material vegetal con alta proporción de Rebaudiósido A, el componente de mejores características edulcorantes. El rango de temperaturas estudiadas fue de 30 ºC a 70 ºC, mientras que el rango estudiado de mezclas etanol:agua estuvo entre 0:100 y 100:0 desde agua pura a etanol puro. A partir de los resultados obtenidos, se realizó un tratamiento estadístico con el fin de determinar las condiciones óptimas de operación. Complementariamente, se determinaron las curvas de solubilidad del Esteviósido, del Rebaudiósido A y de mezclas de Esteviósido y Rebaudiósido A en los mismos rangos de temperaturas y proporciones etanol:agua utilizados en las experiencias de extracción. En cuanto a la eficiencia de la extracción, ésta aumentó linealmente con la temperatura y fue mayor cuando el porcentaje de etanol en el solvente mixto se encontraba entre el 30 y 70 %. Los resultados obtenidos fueron concordantes con las solubilidades de Esteviósido y Rebaudiósido A en estos solventes mixtos; difirieron en solvente acuoso, posiblemente debido al fenómeno de cosolubilización de los glicósidos en agua. Los extractos de mayor pureza se obtuvieron con etanol:agua 70:30. Sin embargo, no se pudo establecer la dependencia de la pureza con la temperatura y el solvente mixto utilizando una ecuación de segundo orden. En condiciones óptimas (etanol:agua 36:64 y 70°C), el porcentaje de Esteviósido recuperado fue del 93,46 % y el de Rebaudiósido A, del 87,50 %, cuando el tiempo de operación fue de una hora y obteniendo 1 L de extracto bruto por cada 200 g de hojas secas molidas.
In the present work, the influence of temperature and relative ratios of ethanol and water in the extraction solvent, in percolator bed, of the main sweetener components of ground leaves of Stevia rebaudiana Bertoni were studied. Assays were performed at laboratory scale, from plant material with high proportion of Rebaudoside A, the component carrying the best sweetener characteristics. The range of temperatures studied was of 30 ºC to 70 ºC, while the scope of the ethanol:water varied from 0:100 up to 100:0 from pure water to pure ethanol. From the results obtained, a statistical treatment was performed with the aim of determining the optimal conditions of operation. In addition, and as complimentary to this work, solubility curves of Stevioside, Rebaudioside A and mixtures of Stevioside and Rebaudioside A in the same ranges of temperature and proportions ethanol:water used in the extraction experiences were determined. As for the efficiency of the extraction, this increased linearly with temperature and is greater when the percentage of ethanol in the mixed solvent fell between 30 and 70 %. The results obtained were in agreement with solubilities of Stevioside and Rebaudioside A in mixed solvents. They differed in aqueous solvents, probably due to the phenomenon of co-solubilization of glycosides in water. The extracts with greater purity were obtained with ethanol:water 70:30. However, the dependence of purity with temperature and the mixed solvent could not be established using a second degree equation. In optimal conditions (ethanol:water 36:64 and 70 °C), the percentage of recovered Stevioside was 93,46 % and of Rebaudioside A was 87.50 %, when the operation time was one hour, obtaining 1 liter of crude extract from 200 g of ground dry leaves.
description Fil: Celaya, Liliana Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Tecnología de los Alimentos; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2780
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2780
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
3 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Tecnología de los Alimentos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Tecnología de los Alimentos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623283153010688
score 12.558318