Extracción de Steviosido y Rebaudiósido A de Stevia rebaudiana por percolación con solventes hidroalcohólicos

Autores
Celaya, Liliana Soledad; Ferreyra, Dario; Kolb, Eugenio; Kolb Koslobsky, Nicolas
Año de publicación
2022
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta investigación fue optimizar la temperatura y el porcentaje de etanol en la extracción de dos esteviol glicósidos (Esteviósido y Rebaudiósido A) desde hojas de stevia utilizando lecho percolador. Los experimentos se llevaron a cabo en todo el rango de porcentajes de etanol en agua (entre 0 y 100%) y a temperatura entre 30 y 70°C, para investigar su efecto en la recuperación y pureza de los esteviol gilcósidos. La condición optima que proporciona la mejor cinética de extracción de Esteviósido y Rebaudiósido A es 35% de etanol realizando la extracción a 70°C mientras que la condición que proporciona extractos de mayor pureza es 70% de etanol a temperatura entre 30 y 70°C.
The aim of this study was to analyze the optimum temperature and percentage of ethanol to extract steviol glycosides (Stevioside and Rebaudioside A) from stevia leaves in a percolation extractor. The experiments were performed in broad ranges of binary solvent (0-100 % ethanol) and temperature (30–70 °C) in order to investigate their effects on steviol glycosides recovery and purity. The optimal extraction conditions, which gave a best steviol glycosides extraction kinetic were 70 °C and 35% of ethanol. In addition, the optimal extraction condition giving maximum purity was 70% of ethanol between 30 and 70°C.
Fil: Celaya, Liliana Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Ferreyra, Dario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Kolb, Eugenio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Kolb Koslobsky, Nicolas. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Materia
STEVIA REBAUDIANA
PERCOLACION
ETANOL-AGUA
STEVIOSIDO
REBAUDIOSIDO A
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218416

id CONICETDig_f1d407aa6876f3c6d0c16475575bb3ea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218416
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Extracción de Steviosido y Rebaudiósido A de Stevia rebaudiana por percolación con solventes hidroalcohólicosExtraction of Stevioside and Rebaudioside A from Stevia rebaudiana by percolation with ethanol-water solventsCelaya, Liliana SoledadFerreyra, DarioKolb, EugenioKolb Koslobsky, NicolasSTEVIA REBAUDIANAPERCOLACIONETANOL-AGUASTEVIOSIDOREBAUDIOSIDO Ahttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo de esta investigación fue optimizar la temperatura y el porcentaje de etanol en la extracción de dos esteviol glicósidos (Esteviósido y Rebaudiósido A) desde hojas de stevia utilizando lecho percolador. Los experimentos se llevaron a cabo en todo el rango de porcentajes de etanol en agua (entre 0 y 100%) y a temperatura entre 30 y 70°C, para investigar su efecto en la recuperación y pureza de los esteviol gilcósidos. La condición optima que proporciona la mejor cinética de extracción de Esteviósido y Rebaudiósido A es 35% de etanol realizando la extracción a 70°C mientras que la condición que proporciona extractos de mayor pureza es 70% de etanol a temperatura entre 30 y 70°C.The aim of this study was to analyze the optimum temperature and percentage of ethanol to extract steviol glycosides (Stevioside and Rebaudioside A) from stevia leaves in a percolation extractor. The experiments were performed in broad ranges of binary solvent (0-100 % ethanol) and temperature (30–70 °C) in order to investigate their effects on steviol glycosides recovery and purity. The optimal extraction conditions, which gave a best steviol glycosides extraction kinetic were 70 °C and 35% of ethanol. In addition, the optimal extraction condition giving maximum purity was 70% of ethanol between 30 and 70°C.Fil: Celaya, Liliana Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Ferreyra, Dario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Kolb, Eugenio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Kolb Koslobsky, Nicolas. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218416Celaya, Liliana Soledad; Ferreyra, Dario; Kolb, Eugenio; Kolb Koslobsky, Nicolas; Extracción de Steviosido y Rebaudiósido A de Stevia rebaudiana por percolación con solventes hidroalcohólicos; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 38; 1; 11-2022; 55-620329-89221851-7587CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/733info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36995/j.recyt.2022.38.007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218416instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:14.065CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Extracción de Steviosido y Rebaudiósido A de Stevia rebaudiana por percolación con solventes hidroalcohólicos
Extraction of Stevioside and Rebaudioside A from Stevia rebaudiana by percolation with ethanol-water solvents
title Extracción de Steviosido y Rebaudiósido A de Stevia rebaudiana por percolación con solventes hidroalcohólicos
spellingShingle Extracción de Steviosido y Rebaudiósido A de Stevia rebaudiana por percolación con solventes hidroalcohólicos
Celaya, Liliana Soledad
STEVIA REBAUDIANA
PERCOLACION
ETANOL-AGUA
STEVIOSIDO
REBAUDIOSIDO A
title_short Extracción de Steviosido y Rebaudiósido A de Stevia rebaudiana por percolación con solventes hidroalcohólicos
title_full Extracción de Steviosido y Rebaudiósido A de Stevia rebaudiana por percolación con solventes hidroalcohólicos
title_fullStr Extracción de Steviosido y Rebaudiósido A de Stevia rebaudiana por percolación con solventes hidroalcohólicos
title_full_unstemmed Extracción de Steviosido y Rebaudiósido A de Stevia rebaudiana por percolación con solventes hidroalcohólicos
title_sort Extracción de Steviosido y Rebaudiósido A de Stevia rebaudiana por percolación con solventes hidroalcohólicos
dc.creator.none.fl_str_mv Celaya, Liliana Soledad
Ferreyra, Dario
Kolb, Eugenio
Kolb Koslobsky, Nicolas
author Celaya, Liliana Soledad
author_facet Celaya, Liliana Soledad
Ferreyra, Dario
Kolb, Eugenio
Kolb Koslobsky, Nicolas
author_role author
author2 Ferreyra, Dario
Kolb, Eugenio
Kolb Koslobsky, Nicolas
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv STEVIA REBAUDIANA
PERCOLACION
ETANOL-AGUA
STEVIOSIDO
REBAUDIOSIDO A
topic STEVIA REBAUDIANA
PERCOLACION
ETANOL-AGUA
STEVIOSIDO
REBAUDIOSIDO A
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación fue optimizar la temperatura y el porcentaje de etanol en la extracción de dos esteviol glicósidos (Esteviósido y Rebaudiósido A) desde hojas de stevia utilizando lecho percolador. Los experimentos se llevaron a cabo en todo el rango de porcentajes de etanol en agua (entre 0 y 100%) y a temperatura entre 30 y 70°C, para investigar su efecto en la recuperación y pureza de los esteviol gilcósidos. La condición optima que proporciona la mejor cinética de extracción de Esteviósido y Rebaudiósido A es 35% de etanol realizando la extracción a 70°C mientras que la condición que proporciona extractos de mayor pureza es 70% de etanol a temperatura entre 30 y 70°C.
The aim of this study was to analyze the optimum temperature and percentage of ethanol to extract steviol glycosides (Stevioside and Rebaudioside A) from stevia leaves in a percolation extractor. The experiments were performed in broad ranges of binary solvent (0-100 % ethanol) and temperature (30–70 °C) in order to investigate their effects on steviol glycosides recovery and purity. The optimal extraction conditions, which gave a best steviol glycosides extraction kinetic were 70 °C and 35% of ethanol. In addition, the optimal extraction condition giving maximum purity was 70% of ethanol between 30 and 70°C.
Fil: Celaya, Liliana Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Ferreyra, Dario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Kolb, Eugenio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Kolb Koslobsky, Nicolas. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
description El objetivo de esta investigación fue optimizar la temperatura y el porcentaje de etanol en la extracción de dos esteviol glicósidos (Esteviósido y Rebaudiósido A) desde hojas de stevia utilizando lecho percolador. Los experimentos se llevaron a cabo en todo el rango de porcentajes de etanol en agua (entre 0 y 100%) y a temperatura entre 30 y 70°C, para investigar su efecto en la recuperación y pureza de los esteviol gilcósidos. La condición optima que proporciona la mejor cinética de extracción de Esteviósido y Rebaudiósido A es 35% de etanol realizando la extracción a 70°C mientras que la condición que proporciona extractos de mayor pureza es 70% de etanol a temperatura entre 30 y 70°C.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218416
Celaya, Liliana Soledad; Ferreyra, Dario; Kolb, Eugenio; Kolb Koslobsky, Nicolas; Extracción de Steviosido y Rebaudiósido A de Stevia rebaudiana por percolación con solventes hidroalcohólicos; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 38; 1; 11-2022; 55-62
0329-8922
1851-7587
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218416
identifier_str_mv Celaya, Liliana Soledad; Ferreyra, Dario; Kolb, Eugenio; Kolb Koslobsky, Nicolas; Extracción de Steviosido y Rebaudiósido A de Stevia rebaudiana por percolación con solventes hidroalcohólicos; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 38; 1; 11-2022; 55-62
0329-8922
1851-7587
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/733
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36995/j.recyt.2022.38.007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269144691507200
score 13.13397