La eficiencia de las Universidades Públicas en Argentina, mediante el análisis envolvente de datos con Bootstrap
- Autores
- Dip, Juan Antonio; Costa de Arguibel, Facundo Eduardo; Wittig, Carolina Pamela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dip, Juan Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Costa de Arguibel, Facundo Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Wittig, Carolina Pamela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La producción en educación pone en juego diferentes factores, cuya combinación contribuye a la realización de uno o varios productos. La Universidad, dentro de la teoría de la firma, puede considerarse como una empresa multiproducto. Sus productos derivan de las tres principales funciones: docencia, investigación y extensión. La combinación de varios insumos que dan origen a dichos productos, nos lleva a pensar en el concepto de eficiencia (técnica). El trabajo aborda la estimación de dicha eficiencia a través del análisis envolvente de datos (DEA, por sus siglas en inglés), que permite contemplar la característica multiproducto de las universidades. La revisión de literatura para Argentina, ha demostrado que existen pocos antecedentes en determinar que factores explican dicha eficiencia. En este sentido, se sigue la metodología de Simar y Wilson (2007), quienes exponen un método de bootstrap para aproximar la distribución asintótica y corregir el sesgo de las estimaciones de los scores de eficiencia, en el marco de un análisis envolvente de datos en dos etapas. La segunda etapa implica una regresión truncada de los scores de eficiencia contra un conjunto de variables independientes. Los datos se obtienen del Anuario 2013 de estadísticas universitarias argentinas de la Secretaria de Políticas Universitarias. - Materia
-
Universidad
Educación
Método de bootstrap - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4517
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_7df8e288a3573d62f149e116f091560c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4517 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
La eficiencia de las Universidades Públicas en Argentina, mediante el análisis envolvente de datos con BootstrapDip, Juan AntonioCosta de Arguibel, Facundo EduardoWittig, Carolina PamelaUniversidadEducaciónMétodo de bootstrapFil: Dip, Juan Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Costa de Arguibel, Facundo Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Wittig, Carolina Pamela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La producción en educación pone en juego diferentes factores, cuya combinación contribuye a la realización de uno o varios productos. La Universidad, dentro de la teoría de la firma, puede considerarse como una empresa multiproducto. Sus productos derivan de las tres principales funciones: docencia, investigación y extensión. La combinación de varios insumos que dan origen a dichos productos, nos lleva a pensar en el concepto de eficiencia (técnica). El trabajo aborda la estimación de dicha eficiencia a través del análisis envolvente de datos (DEA, por sus siglas en inglés), que permite contemplar la característica multiproducto de las universidades. La revisión de literatura para Argentina, ha demostrado que existen pocos antecedentes en determinar que factores explican dicha eficiencia. En este sentido, se sigue la metodología de Simar y Wilson (2007), quienes exponen un método de bootstrap para aproximar la distribución asintótica y corregir el sesgo de las estimaciones de los scores de eficiencia, en el marco de un análisis envolvente de datos en dos etapas. La segunda etapa implica una regresión truncada de los scores de eficiencia contra un conjunto de variables independientes. Los datos se obtienen del Anuario 2013 de estadísticas universitarias argentinas de la Secretaria de Políticas Universitarias.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2018-09-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf428.8 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4517spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://jornadaseconometria2018.files.wordpress.com/2018/08/la-eficiencia-de-las-universidades-pc3bablicas-en-argentina-mediante-el-anc3a1lisis-envolvente-de-datos-con-bootstrap.docxinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:57Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4517instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:57.772Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La eficiencia de las Universidades Públicas en Argentina, mediante el análisis envolvente de datos con Bootstrap |
title |
La eficiencia de las Universidades Públicas en Argentina, mediante el análisis envolvente de datos con Bootstrap |
spellingShingle |
La eficiencia de las Universidades Públicas en Argentina, mediante el análisis envolvente de datos con Bootstrap Dip, Juan Antonio Universidad Educación Método de bootstrap |
title_short |
La eficiencia de las Universidades Públicas en Argentina, mediante el análisis envolvente de datos con Bootstrap |
title_full |
La eficiencia de las Universidades Públicas en Argentina, mediante el análisis envolvente de datos con Bootstrap |
title_fullStr |
La eficiencia de las Universidades Públicas en Argentina, mediante el análisis envolvente de datos con Bootstrap |
title_full_unstemmed |
La eficiencia de las Universidades Públicas en Argentina, mediante el análisis envolvente de datos con Bootstrap |
title_sort |
La eficiencia de las Universidades Públicas en Argentina, mediante el análisis envolvente de datos con Bootstrap |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dip, Juan Antonio Costa de Arguibel, Facundo Eduardo Wittig, Carolina Pamela |
author |
Dip, Juan Antonio |
author_facet |
Dip, Juan Antonio Costa de Arguibel, Facundo Eduardo Wittig, Carolina Pamela |
author_role |
author |
author2 |
Costa de Arguibel, Facundo Eduardo Wittig, Carolina Pamela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidad Educación Método de bootstrap |
topic |
Universidad Educación Método de bootstrap |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dip, Juan Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Costa de Arguibel, Facundo Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Wittig, Carolina Pamela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La producción en educación pone en juego diferentes factores, cuya combinación contribuye a la realización de uno o varios productos. La Universidad, dentro de la teoría de la firma, puede considerarse como una empresa multiproducto. Sus productos derivan de las tres principales funciones: docencia, investigación y extensión. La combinación de varios insumos que dan origen a dichos productos, nos lleva a pensar en el concepto de eficiencia (técnica). El trabajo aborda la estimación de dicha eficiencia a través del análisis envolvente de datos (DEA, por sus siglas en inglés), que permite contemplar la característica multiproducto de las universidades. La revisión de literatura para Argentina, ha demostrado que existen pocos antecedentes en determinar que factores explican dicha eficiencia. En este sentido, se sigue la metodología de Simar y Wilson (2007), quienes exponen un método de bootstrap para aproximar la distribución asintótica y corregir el sesgo de las estimaciones de los scores de eficiencia, en el marco de un análisis envolvente de datos en dos etapas. La segunda etapa implica una regresión truncada de los scores de eficiencia contra un conjunto de variables independientes. Los datos se obtienen del Anuario 2013 de estadísticas universitarias argentinas de la Secretaria de Políticas Universitarias. |
description |
Fil: Dip, Juan Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4517 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4517 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://jornadaseconometria2018.files.wordpress.com/2018/08/la-eficiencia-de-las-universidades-pc3bablicas-en-argentina-mediante-el-anc3a1lisis-envolvente-de-datos-con-bootstrap.docx |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 428.8 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346480987275264 |
score |
12.623145 |