Crecimiento de hongos con actividad clorogenato hidrolasa sobre sustratos sólidos de yerba mate

Autores
Butiuk, Ana P.; Maidana, Silvana Andrea; Adachi O.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Butiuk, Ana P. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando O. Benassi”; Argentina.
Fil: Maidana, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando O. Benassi”; Argentina.
Fil: Adachi O. Universidad de Yamaguchi. Facultad de Agricultura. Departamento de Química Biológica; Japón.
Fil: Martos, María A. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando O. Benassi”; Argentina.
El proceso de fermentación sobre sustratos sólidos ( ha sido muy utilizado para la obtención de enzimas microbianas y otras sustancias de interés industrial La FSS además de ser de bajo costo y simplicidad, permite el aprovechamiento de subproductos de la agro industria. La clorogenato hidrolasa (CHasa EC 3.1.1.4.2) cataliza la hidrólisis de ácido clorogénico (liberando ácidos quínico ( y cafeico (químicos finos que no se producen en nuestro país CHasa es producida por diferentes especies del género Aspergillus en forma intracelular, cuando son cultivados en medios suplementados con materiales vegetales ricos en ACG La yerba mate contiene altos niveles de ACG y puede ser utilizada como sustrato e inductor de la actividad CHasa.
Materia
SAPROBIO 2021
Hongos
Clorogenato hidrolasa
Yerba Mate
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2938

id RIDUNaM_f0ac264bafbd7e8b090fb1847e1fe632
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2938
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Crecimiento de hongos con actividad clorogenato hidrolasa sobre sustratos sólidos de yerba mateButiuk, Ana P.Maidana, Silvana AndreaAdachi O.SAPROBIO 2021HongosClorogenato hidrolasaYerba MateFil: Butiuk, Ana P. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando O. Benassi”; Argentina.Fil: Maidana, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando O. Benassi”; Argentina.Fil: Adachi O. Universidad de Yamaguchi. Facultad de Agricultura. Departamento de Química Biológica; Japón.Fil: Martos, María A. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando O. Benassi”; Argentina.El proceso de fermentación sobre sustratos sólidos ( ha sido muy utilizado para la obtención de enzimas microbianas y otras sustancias de interés industrial La FSS además de ser de bajo costo y simplicidad, permite el aprovechamiento de subproductos de la agro industria. La clorogenato hidrolasa (CHasa EC 3.1.1.4.2) cataliza la hidrólisis de ácido clorogénico (liberando ácidos quínico ( y cafeico (químicos finos que no se producen en nuestro país CHasa es producida por diferentes especies del género Aspergillus en forma intracelular, cuando son cultivados en medios suplementados con materiales vegetales ricos en ACG La yerba mate contiene altos niveles de ACG y puede ser utilizada como sustrato e inductor de la actividad CHasa.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”2021-08-30info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfapplication/pdf511 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2938spainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.cominfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:44Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2938instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:44.64Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento de hongos con actividad clorogenato hidrolasa sobre sustratos sólidos de yerba mate
title Crecimiento de hongos con actividad clorogenato hidrolasa sobre sustratos sólidos de yerba mate
spellingShingle Crecimiento de hongos con actividad clorogenato hidrolasa sobre sustratos sólidos de yerba mate
Butiuk, Ana P.
SAPROBIO 2021
Hongos
Clorogenato hidrolasa
Yerba Mate
title_short Crecimiento de hongos con actividad clorogenato hidrolasa sobre sustratos sólidos de yerba mate
title_full Crecimiento de hongos con actividad clorogenato hidrolasa sobre sustratos sólidos de yerba mate
title_fullStr Crecimiento de hongos con actividad clorogenato hidrolasa sobre sustratos sólidos de yerba mate
title_full_unstemmed Crecimiento de hongos con actividad clorogenato hidrolasa sobre sustratos sólidos de yerba mate
title_sort Crecimiento de hongos con actividad clorogenato hidrolasa sobre sustratos sólidos de yerba mate
dc.creator.none.fl_str_mv Butiuk, Ana P.
Maidana, Silvana Andrea
Adachi O.
author Butiuk, Ana P.
author_facet Butiuk, Ana P.
Maidana, Silvana Andrea
Adachi O.
author_role author
author2 Maidana, Silvana Andrea
Adachi O.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SAPROBIO 2021
Hongos
Clorogenato hidrolasa
Yerba Mate
topic SAPROBIO 2021
Hongos
Clorogenato hidrolasa
Yerba Mate
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Butiuk, Ana P. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando O. Benassi”; Argentina.
Fil: Maidana, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando O. Benassi”; Argentina.
Fil: Adachi O. Universidad de Yamaguchi. Facultad de Agricultura. Departamento de Química Biológica; Japón.
Fil: Martos, María A. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando O. Benassi”; Argentina.
El proceso de fermentación sobre sustratos sólidos ( ha sido muy utilizado para la obtención de enzimas microbianas y otras sustancias de interés industrial La FSS además de ser de bajo costo y simplicidad, permite el aprovechamiento de subproductos de la agro industria. La clorogenato hidrolasa (CHasa EC 3.1.1.4.2) cataliza la hidrólisis de ácido clorogénico (liberando ácidos quínico ( y cafeico (químicos finos que no se producen en nuestro país CHasa es producida por diferentes especies del género Aspergillus en forma intracelular, cuando son cultivados en medios suplementados con materiales vegetales ricos en ACG La yerba mate contiene altos niveles de ACG y puede ser utilizada como sustrato e inductor de la actividad CHasa.
description Fil: Butiuk, Ana P. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando O. Benassi”; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
info:eu-repo/semantics/conferencePoster
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2938
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2938
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.com
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
511 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346477318307840
score 12.623145