Praxis reflexiva en Educación Tecnológica : diálogos como proceso de formación

Autores
Camors, Maria Alejandra; Figueredo, Cecilia Cristina; Aquino, Ivonne Stella Maris; García, María Cecilia; Sedof, Sergio Ivan
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Camors, Maria Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Figueredo, Cecilia Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Aquino, Ivonne Stella Maris. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: García, María Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Sedof, Sergio Ivan. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
El proyecto de investigación “Educación Tecnológica. Construcción de una praxis reflexiva de las trayectorias de formación docente interdisciplinaria.” se desarrolla en el marco de un trabajo interdisciplinario entre las cátedras Estrategias Docentes II, Historia de la Producción y la Tecnología y Filosofía de las Ciencias y la Técnica II, del tercer año del Profesorado en Educación Tecnológica de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones en cooperación con instituciones de Nivel Inicial, Nivel Primario y Nivel Secundario de la región. Presentamos en este encuentro un recorte de este proyecto, que pone el acento en los procesos de participación y diálogo que se dan entre los actores. La problemática específica en la cual centramos la preocupación académica que se convierte en objeto de la investigación educativa queda definida como la búsqueda de nuevos modos de llevar adelante procesos de formación docente, que promuevan una actitud crítica en nuestros estudiantes, futuros Profesores en Educación Tecnológica. Desde esta perspectiva, como equipo, entendemos la investigación como un eje central en la formación inicial y continua de los docentes, y que la misma se debe dar en un proceso de diálogo e interacción con el contexto. Como equipo adoptamos una visión de investigación dinámica y progresiva en los procesos de reflexión, durante las instancias de interacción entre tutores (egresados de la carrera Profesorado en Educación Tecnológica), docentes responsables del proyecto y de la formación de los futuros profesores, y los estudiantes. Estos momentos tienen como finalidad pensar, el rol de cada uno de los actores, reflexionar acerca de los logros y dificultades que se presentan en las diferentes etapas de acercamiento al campo educativo escolar, y a la enseñanza en el aula de tecnología, así como identificar y analizar los episodios críticos de cada etapa del proceso. De esta manera se busca avanzar hacia una mayor articulación práctica-teoría-práctica. En este marco, buscamos la generación de diferentes espacios que faciliten el desarrollo de procesos formativos enriquecidos por el diálogo, y desde esta perspectiva, tal como señala Freire (2004) el educador ya no sólo sea el que educa sino que también es educado mientras establece un diálogo en el cual tiene lugar el proceso educativo, en comunión.
Materia
Investigación acción
Participación
Reflexión
Formación docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5327

id RIDUNaM_5b99b45985d5bf749fd2b58f8e0ba153
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5327
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Praxis reflexiva en Educación Tecnológica : diálogos como proceso de formaciónCamors, Maria AlejandraFigueredo, Cecilia CristinaAquino, Ivonne Stella MarisGarcía, María CeciliaSedof, Sergio IvanInvestigación acciónParticipaciónReflexiónFormación docenteFil: Camors, Maria Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Fil: Figueredo, Cecilia Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Fil: Aquino, Ivonne Stella Maris. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Fil: García, María Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Fil: Sedof, Sergio Ivan. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.El proyecto de investigación “Educación Tecnológica. Construcción de una praxis reflexiva de las trayectorias de formación docente interdisciplinaria.” se desarrolla en el marco de un trabajo interdisciplinario entre las cátedras Estrategias Docentes II, Historia de la Producción y la Tecnología y Filosofía de las Ciencias y la Técnica II, del tercer año del Profesorado en Educación Tecnológica de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones en cooperación con instituciones de Nivel Inicial, Nivel Primario y Nivel Secundario de la región. Presentamos en este encuentro un recorte de este proyecto, que pone el acento en los procesos de participación y diálogo que se dan entre los actores. La problemática específica en la cual centramos la preocupación académica que se convierte en objeto de la investigación educativa queda definida como la búsqueda de nuevos modos de llevar adelante procesos de formación docente, que promuevan una actitud crítica en nuestros estudiantes, futuros Profesores en Educación Tecnológica. Desde esta perspectiva, como equipo, entendemos la investigación como un eje central en la formación inicial y continua de los docentes, y que la misma se debe dar en un proceso de diálogo e interacción con el contexto. Como equipo adoptamos una visión de investigación dinámica y progresiva en los procesos de reflexión, durante las instancias de interacción entre tutores (egresados de la carrera Profesorado en Educación Tecnológica), docentes responsables del proyecto y de la formación de los futuros profesores, y los estudiantes. Estos momentos tienen como finalidad pensar, el rol de cada uno de los actores, reflexionar acerca de los logros y dificultades que se presentan en las diferentes etapas de acercamiento al campo educativo escolar, y a la enseñanza en el aula de tecnología, así como identificar y analizar los episodios críticos de cada etapa del proceso. De esta manera se busca avanzar hacia una mayor articulación práctica-teoría-práctica. En este marco, buscamos la generación de diferentes espacios que faciliten el desarrollo de procesos formativos enriquecidos por el diálogo, y desde esta perspectiva, tal como señala Freire (2004) el educador ya no sólo sea el que educa sino que también es educado mientras establece un diálogo en el cual tiene lugar el proceso educativo, en comunión.RedTec2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf879.0 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5327spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://redtec.org.mx/docs/MEMORIA-EJE-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:48Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5327instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:48.469Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Praxis reflexiva en Educación Tecnológica : diálogos como proceso de formación
title Praxis reflexiva en Educación Tecnológica : diálogos como proceso de formación
spellingShingle Praxis reflexiva en Educación Tecnológica : diálogos como proceso de formación
Camors, Maria Alejandra
Investigación acción
Participación
Reflexión
Formación docente
title_short Praxis reflexiva en Educación Tecnológica : diálogos como proceso de formación
title_full Praxis reflexiva en Educación Tecnológica : diálogos como proceso de formación
title_fullStr Praxis reflexiva en Educación Tecnológica : diálogos como proceso de formación
title_full_unstemmed Praxis reflexiva en Educación Tecnológica : diálogos como proceso de formación
title_sort Praxis reflexiva en Educación Tecnológica : diálogos como proceso de formación
dc.creator.none.fl_str_mv Camors, Maria Alejandra
Figueredo, Cecilia Cristina
Aquino, Ivonne Stella Maris
García, María Cecilia
Sedof, Sergio Ivan
author Camors, Maria Alejandra
author_facet Camors, Maria Alejandra
Figueredo, Cecilia Cristina
Aquino, Ivonne Stella Maris
García, María Cecilia
Sedof, Sergio Ivan
author_role author
author2 Figueredo, Cecilia Cristina
Aquino, Ivonne Stella Maris
García, María Cecilia
Sedof, Sergio Ivan
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación acción
Participación
Reflexión
Formación docente
topic Investigación acción
Participación
Reflexión
Formación docente
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Camors, Maria Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Figueredo, Cecilia Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Aquino, Ivonne Stella Maris. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: García, María Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Sedof, Sergio Ivan. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
El proyecto de investigación “Educación Tecnológica. Construcción de una praxis reflexiva de las trayectorias de formación docente interdisciplinaria.” se desarrolla en el marco de un trabajo interdisciplinario entre las cátedras Estrategias Docentes II, Historia de la Producción y la Tecnología y Filosofía de las Ciencias y la Técnica II, del tercer año del Profesorado en Educación Tecnológica de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones en cooperación con instituciones de Nivel Inicial, Nivel Primario y Nivel Secundario de la región. Presentamos en este encuentro un recorte de este proyecto, que pone el acento en los procesos de participación y diálogo que se dan entre los actores. La problemática específica en la cual centramos la preocupación académica que se convierte en objeto de la investigación educativa queda definida como la búsqueda de nuevos modos de llevar adelante procesos de formación docente, que promuevan una actitud crítica en nuestros estudiantes, futuros Profesores en Educación Tecnológica. Desde esta perspectiva, como equipo, entendemos la investigación como un eje central en la formación inicial y continua de los docentes, y que la misma se debe dar en un proceso de diálogo e interacción con el contexto. Como equipo adoptamos una visión de investigación dinámica y progresiva en los procesos de reflexión, durante las instancias de interacción entre tutores (egresados de la carrera Profesorado en Educación Tecnológica), docentes responsables del proyecto y de la formación de los futuros profesores, y los estudiantes. Estos momentos tienen como finalidad pensar, el rol de cada uno de los actores, reflexionar acerca de los logros y dificultades que se presentan en las diferentes etapas de acercamiento al campo educativo escolar, y a la enseñanza en el aula de tecnología, así como identificar y analizar los episodios críticos de cada etapa del proceso. De esta manera se busca avanzar hacia una mayor articulación práctica-teoría-práctica. En este marco, buscamos la generación de diferentes espacios que faciliten el desarrollo de procesos formativos enriquecidos por el diálogo, y desde esta perspectiva, tal como señala Freire (2004) el educador ya no sólo sea el que educa sino que también es educado mientras establece un diálogo en el cual tiene lugar el proceso educativo, en comunión.
description Fil: Camors, Maria Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5327
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://redtec.org.mx/docs/MEMORIA-EJE-3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
879.0 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv RedTec
publisher.none.fl_str_mv RedTec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623275359993856
score 12.559606