La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza
- Autores
- Wilke, Valeria; Roattino, María Laura
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Wilke, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Roattino, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
En este trabajo presentaremos una actividad práctica en el marco de la formación docente de profesores de alemán en la Facultad de Lenguas, UNC, y fundamentaremos su aplicación. La experiencia en la formación docente de profesores de alemán e investigaciones realizadas sobre el tema (por ej. Schocker-v.Ditfurth 2001) revelan que los practicantes muestran una cierta resistencia a aplicar los saberes teóricos que adquieren en asignaturas de didáctica y tienden a enseñar la lengua extranjera meta basándose en sus propias experiencias de aprendizaje. Su accionar docente se basa en teorías subjetivas o implícitas o creencias que hay que romper para llegar a una concientización de su tarea docente y de tal manera convertir rutinas en práctica reflexiva. Esto se logra a través de la reflexión sobre el propio accionar docente para reconocer las propias creencias y poder desestabilizarlas o modificarlas. El objetivo de la actividad mencionada es que los practicantes planifiquen una primera clase de alemán para aprendientes adultos principiantes siguiendo lineamientos propuestos por la cátedra, para lo cual deberán basarse en saberes teóricos adquiridos en la asignatura Didáctica Especial I, intercambiar opiniones con pares y reflexionar en torno a criterios cualitativos de la práctica del docente de lenguas extranjeras.
publishedVersion
Fil: Wilke, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Roattino, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina - Materia
-
formación docente
lenguas extranjeras
creencias subjetivas
planificación
reflexión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22068
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b301d55da05d6a8ee6b233d21ddc374d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22068 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanzaWilke, ValeriaRoattino, María Lauraformación docentelenguas extranjerascreencias subjetivasplanificaciónreflexiónFil: Wilke, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Roattino, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; ArgentinaEn este trabajo presentaremos una actividad práctica en el marco de la formación docente de profesores de alemán en la Facultad de Lenguas, UNC, y fundamentaremos su aplicación. La experiencia en la formación docente de profesores de alemán e investigaciones realizadas sobre el tema (por ej. Schocker-v.Ditfurth 2001) revelan que los practicantes muestran una cierta resistencia a aplicar los saberes teóricos que adquieren en asignaturas de didáctica y tienden a enseñar la lengua extranjera meta basándose en sus propias experiencias de aprendizaje. Su accionar docente se basa en teorías subjetivas o implícitas o creencias que hay que romper para llegar a una concientización de su tarea docente y de tal manera convertir rutinas en práctica reflexiva. Esto se logra a través de la reflexión sobre el propio accionar docente para reconocer las propias creencias y poder desestabilizarlas o modificarlas. El objetivo de la actividad mencionada es que los practicantes planifiquen una primera clase de alemán para aprendientes adultos principiantes siguiendo lineamientos propuestos por la cátedra, para lo cual deberán basarse en saberes teóricos adquiridos en la asignatura Didáctica Especial I, intercambiar opiniones con pares y reflexionar en torno a criterios cualitativos de la práctica del docente de lenguas extranjeras.publishedVersionFil: Wilke, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Roattino, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina2016-09-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfWilke, V., & Roattino, M. L. (2016). La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza. Prácticas Y Residencias En Formación Docente: Memorias, Experiencias Y Horizontes, (2). Recuperado a partir de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/22068http://hdl.handle.net/11086/22068spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22068Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:32.694Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza |
title |
La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza |
spellingShingle |
La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza Wilke, Valeria formación docente lenguas extranjeras creencias subjetivas planificación reflexión |
title_short |
La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza |
title_full |
La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza |
title_fullStr |
La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza |
title_full_unstemmed |
La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza |
title_sort |
La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wilke, Valeria Roattino, María Laura |
author |
Wilke, Valeria |
author_facet |
Wilke, Valeria Roattino, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Roattino, María Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
formación docente lenguas extranjeras creencias subjetivas planificación reflexión |
topic |
formación docente lenguas extranjeras creencias subjetivas planificación reflexión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Wilke, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Roattino, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina En este trabajo presentaremos una actividad práctica en el marco de la formación docente de profesores de alemán en la Facultad de Lenguas, UNC, y fundamentaremos su aplicación. La experiencia en la formación docente de profesores de alemán e investigaciones realizadas sobre el tema (por ej. Schocker-v.Ditfurth 2001) revelan que los practicantes muestran una cierta resistencia a aplicar los saberes teóricos que adquieren en asignaturas de didáctica y tienden a enseñar la lengua extranjera meta basándose en sus propias experiencias de aprendizaje. Su accionar docente se basa en teorías subjetivas o implícitas o creencias que hay que romper para llegar a una concientización de su tarea docente y de tal manera convertir rutinas en práctica reflexiva. Esto se logra a través de la reflexión sobre el propio accionar docente para reconocer las propias creencias y poder desestabilizarlas o modificarlas. El objetivo de la actividad mencionada es que los practicantes planifiquen una primera clase de alemán para aprendientes adultos principiantes siguiendo lineamientos propuestos por la cátedra, para lo cual deberán basarse en saberes teóricos adquiridos en la asignatura Didáctica Especial I, intercambiar opiniones con pares y reflexionar en torno a criterios cualitativos de la práctica del docente de lenguas extranjeras. publishedVersion Fil: Wilke, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Roattino, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina |
description |
Fil: Wilke, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Wilke, V., & Roattino, M. L. (2016). La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza. Prácticas Y Residencias En Formación Docente: Memorias, Experiencias Y Horizontes, (2). Recuperado a partir de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/22068 http://hdl.handle.net/11086/22068 |
identifier_str_mv |
Wilke, V., & Roattino, M. L. (2016). La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza. Prácticas Y Residencias En Formación Docente: Memorias, Experiencias Y Horizontes, (2). Recuperado a partir de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/22068 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22068 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618929926832129 |
score |
13.070432 |