Fortalecer la comunicación. Voluntariado universitario en la frontera

Autores
Alarcón, Mirta Raquel; Amable, María Inés; Olivera, Danilo Iván; Barrios, Franco Saúl; Malaczenko, Norma; Maslowski, Gerardo Gabriel; Nuñez, Yanina Noelia; Dutra, Fátima Hayde; Neufeld, Alejandra; Casco, Gonzalo Fernando; Mariechen Horrisberger, Carla; Silva, Pedro Jorge Omar; Carísimo Otero, Adriana Leticia; Ruiz, Arnaldo Teodolino; Barreto, Adrián Gabriel; Dos Santos, Karen Eliane; Duarte, Fernando Pablo; Duarte, Rodrigo Marcelo; Lenz, Paola Marcela; Mendoza, Noelia Alejandra; Ojeda, Sabrina Gisela; Paez, Lidia Mercedes
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alarcón, Mirta Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Amable, María Inés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Olivera, Danilo Iván. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Barrios, Franco Saúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Malaczenko, Norma. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Maslowski, Gerardo Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nuñez, Yanina Noelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Dutra, Fátima Hayde. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Neufeld, Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Casco, Gonzalo Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Mariechen Horrisberger, Carla. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Silva, Pedro Jorge Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Carísimo Otero, Adriana Leticia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ruiz, Arnaldo Teodolino. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Barreto, Adrián Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Dos Santos, Karen Eliane. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Duarte, Fernando Pablo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Duarte, Rodrigo Marcelo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Lenz, Paola Marcela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Mendoza, Noelia Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ojeda, Sabrina Gisela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Paez, Lidia Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
La Secretaría de Políticas Universitarias, a través del Programa de Voluntariado Universitario, convoca periódicamente a estudiantes de Universidades Públicas a presentar proyectos vinculados a su formación disciplinar y orientados a mejorar la calidad de vida de la comunidad. El Voluntariado Universitario constituye una propuesta de trabajo que promueve el compromiso social de estudiantes universitarios y contribuye a reafirmar los lazos de la universidad con la sociedad. La Universidad Nacional de Misiones, y en particular la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, mediante de la Secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica, canalizaron diversas experiencias de voluntariado universitario desde que comenzaron las convocatorias. Varias han sido las carreras y los equipos de trabajo que participaron a lo largo de estos años, múltiples y muy variadas las experiencias llevadas a cabo. Tan numerosos han sido los proyectos que llegamos a distintos rincones de Misiones, enriqueciendo experiencias en un intercambio permanente entre estudiantes, docentes y la comunidad.
Materia
Enseñanza
Pedagogía
Lengua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2956

id RIDUNaM_506aec09a8cba4b44743ec49c2d8b576
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2956
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Fortalecer la comunicación. Voluntariado universitario en la fronteraAlarcón, Mirta RaquelAmable, María InésOlivera, Danilo IvánBarrios, Franco SaúlMalaczenko, NormaMaslowski, Gerardo GabrielNuñez, Yanina NoeliaDutra, Fátima HaydeNeufeld, AlejandraCasco, Gonzalo FernandoMariechen Horrisberger, CarlaSilva, Pedro Jorge OmarCarísimo Otero, Adriana LeticiaRuiz, Arnaldo TeodolinoBarreto, Adrián GabrielDos Santos, Karen ElianeDuarte, Fernando PabloDuarte, Rodrigo MarceloLenz, Paola MarcelaMendoza, Noelia AlejandraOjeda, Sabrina GiselaPaez, Lidia MercedesEnseñanzaPedagogíaLenguaFil: Alarcón, Mirta Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Amable, María Inés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Olivera, Danilo Iván. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Barrios, Franco Saúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Malaczenko, Norma. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Maslowski, Gerardo Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Nuñez, Yanina Noelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Dutra, Fátima Hayde. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Neufeld, Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Casco, Gonzalo Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Mariechen Horrisberger, Carla. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Silva, Pedro Jorge Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Carísimo Otero, Adriana Leticia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ruiz, Arnaldo Teodolino. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Barreto, Adrián Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Dos Santos, Karen Eliane. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Duarte, Fernando Pablo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Duarte, Rodrigo Marcelo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Lenz, Paola Marcela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Mendoza, Noelia Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ojeda, Sabrina Gisela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Paez, Lidia Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.La Secretaría de Políticas Universitarias, a través del Programa de Voluntariado Universitario, convoca periódicamente a estudiantes de Universidades Públicas a presentar proyectos vinculados a su formación disciplinar y orientados a mejorar la calidad de vida de la comunidad. El Voluntariado Universitario constituye una propuesta de trabajo que promueve el compromiso social de estudiantes universitarios y contribuye a reafirmar los lazos de la universidad con la sociedad. La Universidad Nacional de Misiones, y en particular la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, mediante de la Secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica, canalizaron diversas experiencias de voluntariado universitario desde que comenzaron las convocatorias. Varias han sido las carreras y los equipos de trabajo que participaron a lo largo de estos años, múltiples y muy variadas las experiencias llevadas a cabo. Tan numerosos han sido los proyectos que llegamos a distintos rincones de Misiones, enriqueciendo experiencias en un intercambio permanente entre estudiantes, docentes y la comunidad.Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM)2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdf915 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2956spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:13Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2956instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:14.0Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fortalecer la comunicación. Voluntariado universitario en la frontera
title Fortalecer la comunicación. Voluntariado universitario en la frontera
spellingShingle Fortalecer la comunicación. Voluntariado universitario en la frontera
Alarcón, Mirta Raquel
Enseñanza
Pedagogía
Lengua
title_short Fortalecer la comunicación. Voluntariado universitario en la frontera
title_full Fortalecer la comunicación. Voluntariado universitario en la frontera
title_fullStr Fortalecer la comunicación. Voluntariado universitario en la frontera
title_full_unstemmed Fortalecer la comunicación. Voluntariado universitario en la frontera
title_sort Fortalecer la comunicación. Voluntariado universitario en la frontera
dc.creator.none.fl_str_mv Alarcón, Mirta Raquel
Amable, María Inés
Olivera, Danilo Iván
Barrios, Franco Saúl
Malaczenko, Norma
Maslowski, Gerardo Gabriel
Nuñez, Yanina Noelia
Dutra, Fátima Hayde
Neufeld, Alejandra
Casco, Gonzalo Fernando
Mariechen Horrisberger, Carla
Silva, Pedro Jorge Omar
Carísimo Otero, Adriana Leticia
Ruiz, Arnaldo Teodolino
Barreto, Adrián Gabriel
Dos Santos, Karen Eliane
Duarte, Fernando Pablo
Duarte, Rodrigo Marcelo
Lenz, Paola Marcela
Mendoza, Noelia Alejandra
Ojeda, Sabrina Gisela
Paez, Lidia Mercedes
author Alarcón, Mirta Raquel
author_facet Alarcón, Mirta Raquel
Amable, María Inés
Olivera, Danilo Iván
Barrios, Franco Saúl
Malaczenko, Norma
Maslowski, Gerardo Gabriel
Nuñez, Yanina Noelia
Dutra, Fátima Hayde
Neufeld, Alejandra
Casco, Gonzalo Fernando
Mariechen Horrisberger, Carla
Silva, Pedro Jorge Omar
Carísimo Otero, Adriana Leticia
Ruiz, Arnaldo Teodolino
Barreto, Adrián Gabriel
Dos Santos, Karen Eliane
Duarte, Fernando Pablo
Duarte, Rodrigo Marcelo
Lenz, Paola Marcela
Mendoza, Noelia Alejandra
Ojeda, Sabrina Gisela
Paez, Lidia Mercedes
author_role author
author2 Amable, María Inés
Olivera, Danilo Iván
Barrios, Franco Saúl
Malaczenko, Norma
Maslowski, Gerardo Gabriel
Nuñez, Yanina Noelia
Dutra, Fátima Hayde
Neufeld, Alejandra
Casco, Gonzalo Fernando
Mariechen Horrisberger, Carla
Silva, Pedro Jorge Omar
Carísimo Otero, Adriana Leticia
Ruiz, Arnaldo Teodolino
Barreto, Adrián Gabriel
Dos Santos, Karen Eliane
Duarte, Fernando Pablo
Duarte, Rodrigo Marcelo
Lenz, Paola Marcela
Mendoza, Noelia Alejandra
Ojeda, Sabrina Gisela
Paez, Lidia Mercedes
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza
Pedagogía
Lengua
topic Enseñanza
Pedagogía
Lengua
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alarcón, Mirta Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Amable, María Inés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Olivera, Danilo Iván. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Barrios, Franco Saúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Malaczenko, Norma. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Maslowski, Gerardo Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nuñez, Yanina Noelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Dutra, Fátima Hayde. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Neufeld, Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Casco, Gonzalo Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Mariechen Horrisberger, Carla. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Silva, Pedro Jorge Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Carísimo Otero, Adriana Leticia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ruiz, Arnaldo Teodolino. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Barreto, Adrián Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Dos Santos, Karen Eliane. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Duarte, Fernando Pablo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Duarte, Rodrigo Marcelo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Lenz, Paola Marcela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Mendoza, Noelia Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ojeda, Sabrina Gisela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Paez, Lidia Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
La Secretaría de Políticas Universitarias, a través del Programa de Voluntariado Universitario, convoca periódicamente a estudiantes de Universidades Públicas a presentar proyectos vinculados a su formación disciplinar y orientados a mejorar la calidad de vida de la comunidad. El Voluntariado Universitario constituye una propuesta de trabajo que promueve el compromiso social de estudiantes universitarios y contribuye a reafirmar los lazos de la universidad con la sociedad. La Universidad Nacional de Misiones, y en particular la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, mediante de la Secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica, canalizaron diversas experiencias de voluntariado universitario desde que comenzaron las convocatorias. Varias han sido las carreras y los equipos de trabajo que participaron a lo largo de estos años, múltiples y muy variadas las experiencias llevadas a cabo. Tan numerosos han sido los proyectos que llegamos a distintos rincones de Misiones, enriqueciendo experiencias en un intercambio permanente entre estudiantes, docentes y la comunidad.
description Fil: Alarcón, Mirta Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2956
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2956
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
915 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623282873040896
score 12.559606