Producción de enzimas para la síntesis de prebióticos utilizando descartes de zanahoria

Autores
Guerra, Laureana; Romanini, Diana; Clementz, Adriana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Guerra, Laureana. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos; Argentina.
Fil: Romanini, Diana. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos; Argentina.
Fil: Clementz, Adriana. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos; Argentina.
En Argentina se descartan anualmente 84 000 toneladas de zanahorias Daucus carota debido a que éstas no cumplen con los estándares de calidad, tamaño y forma impuestos por el mercado Este hecho, además de significar una importante pérdida económica para los productores tiene consecuencias negativas sobre el medio ambiente, dado que gran parte del descarte se descompone en campos generando proliferación scompone. METODOLOGÍA. Las zanahorias fueron procesadas a los fines de obtener jugo y bagazo, siendo este último utilizado como soporte de la fermentación sólida para la producción de la enzima de interés, utilizando Aspergillus niger como microorganismo productor. • Se evaluó el efecto de la suplementación del bagazo con medios enriquecidos en nitrógeno y sin fuente de carbono tales como m edio N ( MN)(urea extracto de levadura,levadura,(NH 4 2 SO 4 y medio Czapeck ((NaNO 3 Asimismo, se evaluó la influencia de la suplementación con elementos trazas. • Por otra parte, se evaluó el volumen del medio de suplementación agregado, la concentración del inóculo y el tiempo de incubación de plagas, malos olores y alteración de los estratos del suelo En base a este contexto, este trabajo propone reutilizar dichos descartes como materia prima para la producción de enzimas generadoras de fructooligosacáridos ( ingredientes con características prebióticas, ampliamente utilizados en la producción de alimentos funcionales y que en Argentina se importan en su totalidad.
Materia
Enzimas
Síntesis de prebióticos
Zanahoria
Transfructosilasa
Fructooligosacáridos
SAPROBIO 2021
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2912

id RIDUNaM_4e73acc9b5f9097444f0fc7898b6ce94
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2912
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Producción de enzimas para la síntesis de prebióticos utilizando descartes de zanahoriaGuerra, LaureanaRomanini, DianaClementz, AdrianaEnzimasSíntesis de prebióticosZanahoriaTransfructosilasaFructooligosacáridosSAPROBIO 2021Fil: Guerra, Laureana. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos; Argentina.Fil: Romanini, Diana. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos; Argentina.Fil: Clementz, Adriana. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos; Argentina.En Argentina se descartan anualmente 84 000 toneladas de zanahorias Daucus carota debido a que éstas no cumplen con los estándares de calidad, tamaño y forma impuestos por el mercado Este hecho, además de significar una importante pérdida económica para los productores tiene consecuencias negativas sobre el medio ambiente, dado que gran parte del descarte se descompone en campos generando proliferación scompone. METODOLOGÍA. Las zanahorias fueron procesadas a los fines de obtener jugo y bagazo, siendo este último utilizado como soporte de la fermentación sólida para la producción de la enzima de interés, utilizando Aspergillus niger como microorganismo productor. • Se evaluó el efecto de la suplementación del bagazo con medios enriquecidos en nitrógeno y sin fuente de carbono tales como m edio N ( MN)(urea extracto de levadura,levadura,(NH 4 2 SO 4 y medio Czapeck ((NaNO 3 Asimismo, se evaluó la influencia de la suplementación con elementos trazas. • Por otra parte, se evaluó el volumen del medio de suplementación agregado, la concentración del inóculo y el tiempo de incubación de plagas, malos olores y alteración de los estratos del suelo En base a este contexto, este trabajo propone reutilizar dichos descartes como materia prima para la producción de enzimas generadoras de fructooligosacáridos ( ingredientes con características prebióticas, ampliamente utilizados en la producción de alimentos funcionales y que en Argentina se importan en su totalidad.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”2021-08-30info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfapplication/pdf290 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2912spainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.cominfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:57Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2912instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:57.438Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de enzimas para la síntesis de prebióticos utilizando descartes de zanahoria
title Producción de enzimas para la síntesis de prebióticos utilizando descartes de zanahoria
spellingShingle Producción de enzimas para la síntesis de prebióticos utilizando descartes de zanahoria
Guerra, Laureana
Enzimas
Síntesis de prebióticos
Zanahoria
Transfructosilasa
Fructooligosacáridos
SAPROBIO 2021
title_short Producción de enzimas para la síntesis de prebióticos utilizando descartes de zanahoria
title_full Producción de enzimas para la síntesis de prebióticos utilizando descartes de zanahoria
title_fullStr Producción de enzimas para la síntesis de prebióticos utilizando descartes de zanahoria
title_full_unstemmed Producción de enzimas para la síntesis de prebióticos utilizando descartes de zanahoria
title_sort Producción de enzimas para la síntesis de prebióticos utilizando descartes de zanahoria
dc.creator.none.fl_str_mv Guerra, Laureana
Romanini, Diana
Clementz, Adriana
author Guerra, Laureana
author_facet Guerra, Laureana
Romanini, Diana
Clementz, Adriana
author_role author
author2 Romanini, Diana
Clementz, Adriana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enzimas
Síntesis de prebióticos
Zanahoria
Transfructosilasa
Fructooligosacáridos
SAPROBIO 2021
topic Enzimas
Síntesis de prebióticos
Zanahoria
Transfructosilasa
Fructooligosacáridos
SAPROBIO 2021
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guerra, Laureana. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos; Argentina.
Fil: Romanini, Diana. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos; Argentina.
Fil: Clementz, Adriana. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos; Argentina.
En Argentina se descartan anualmente 84 000 toneladas de zanahorias Daucus carota debido a que éstas no cumplen con los estándares de calidad, tamaño y forma impuestos por el mercado Este hecho, además de significar una importante pérdida económica para los productores tiene consecuencias negativas sobre el medio ambiente, dado que gran parte del descarte se descompone en campos generando proliferación scompone. METODOLOGÍA. Las zanahorias fueron procesadas a los fines de obtener jugo y bagazo, siendo este último utilizado como soporte de la fermentación sólida para la producción de la enzima de interés, utilizando Aspergillus niger como microorganismo productor. • Se evaluó el efecto de la suplementación del bagazo con medios enriquecidos en nitrógeno y sin fuente de carbono tales como m edio N ( MN)(urea extracto de levadura,levadura,(NH 4 2 SO 4 y medio Czapeck ((NaNO 3 Asimismo, se evaluó la influencia de la suplementación con elementos trazas. • Por otra parte, se evaluó el volumen del medio de suplementación agregado, la concentración del inóculo y el tiempo de incubación de plagas, malos olores y alteración de los estratos del suelo En base a este contexto, este trabajo propone reutilizar dichos descartes como materia prima para la producción de enzimas generadoras de fructooligosacáridos ( ingredientes con características prebióticas, ampliamente utilizados en la producción de alimentos funcionales y que en Argentina se importan en su totalidad.
description Fil: Guerra, Laureana. Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
info:eu-repo/semantics/conferencePoster
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2912
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2912
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.com
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
290 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346480582524928
score 12.623145