Biosíntesis de polihidroxibutirato en biorreactor por la bacteria halófila Halomonastitanicae KHS3

Autores
Rodríguez, Ailén N.; Pidhirnyj, María I.; Peretti Canale, María V.; Herrera Seitz, María K.; Beccaria, Alejandro J.; Studdert, Claudia A.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, Ailén N. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; Argentina.
Fil: Rodríguez, Ailén N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Centro Científico Tecnológico; Argentina.
Fil: Pidhirnyj, María I. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Fermentaciones; Argentina.
Fil: Peretti Canale, María V. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Fermentaciones; Argentina.
Fil: Herrera Seitz, María K. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina.
Fil: Herrera Seitz, María K. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina.
Fil: Beccaria, Alejandro J. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Fermentaciones; Argentina.
Fil: Studdert, Claudia A. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; Argentina.
Fil: Studdert, Claudia A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Centro Científico Tecnológico; Argentina.
El polihidroxibutirato (PHB) es un polímero biodegradable y biocompatible sintetizado por diversos microorganismos. Ht KHS3 es una cepa ambiental aislada del agua de puerto del Mar del Plata capaz de sintetizar PHB a partir de glucosa y fenantreno como única fuente de carbono. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la capacidad de Ht KHS3 de acumular PHB a expensas de glicerol como única fuente de carbono, sustrato de relevancia por su creciente oferta rela cio nada al proceso de elaboración de biodiésel.
Materia
SAPROBIO 2021
Polihidroxibutirato
Halomonastitanicae KHS3
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2929

id RIDUNaM_42d507da297cae47f42a1d91bdb5c25d
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2929
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Biosíntesis de polihidroxibutirato en biorreactor por la bacteria halófila Halomonastitanicae KHS3Rodríguez, Ailén N.Pidhirnyj, María I.Peretti Canale, María V.Herrera Seitz, María K.Beccaria, Alejandro J.Studdert, Claudia A.SAPROBIO 2021PolihidroxibutiratoHalomonastitanicae KHS3Fil: Rodríguez, Ailén N. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; Argentina.Fil: Rodríguez, Ailén N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Centro Científico Tecnológico; Argentina.Fil: Pidhirnyj, María I. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Fermentaciones; Argentina.Fil: Peretti Canale, María V. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Fermentaciones; Argentina.Fil: Herrera Seitz, María K. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina.Fil: Herrera Seitz, María K. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina.Fil: Beccaria, Alejandro J. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Fermentaciones; Argentina.Fil: Studdert, Claudia A. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; Argentina.Fil: Studdert, Claudia A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Centro Científico Tecnológico; Argentina.El polihidroxibutirato (PHB) es un polímero biodegradable y biocompatible sintetizado por diversos microorganismos. Ht KHS3 es una cepa ambiental aislada del agua de puerto del Mar del Plata capaz de sintetizar PHB a partir de glucosa y fenantreno como única fuente de carbono. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la capacidad de Ht KHS3 de acumular PHB a expensas de glicerol como única fuente de carbono, sustrato de relevancia por su creciente oferta rela cio nada al proceso de elaboración de biodiésel.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”2021-08-30info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfapplication/pdf427 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2929spainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.cominfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:40Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2929instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:41.274Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biosíntesis de polihidroxibutirato en biorreactor por la bacteria halófila Halomonastitanicae KHS3
title Biosíntesis de polihidroxibutirato en biorreactor por la bacteria halófila Halomonastitanicae KHS3
spellingShingle Biosíntesis de polihidroxibutirato en biorreactor por la bacteria halófila Halomonastitanicae KHS3
Rodríguez, Ailén N.
SAPROBIO 2021
Polihidroxibutirato
Halomonastitanicae KHS3
title_short Biosíntesis de polihidroxibutirato en biorreactor por la bacteria halófila Halomonastitanicae KHS3
title_full Biosíntesis de polihidroxibutirato en biorreactor por la bacteria halófila Halomonastitanicae KHS3
title_fullStr Biosíntesis de polihidroxibutirato en biorreactor por la bacteria halófila Halomonastitanicae KHS3
title_full_unstemmed Biosíntesis de polihidroxibutirato en biorreactor por la bacteria halófila Halomonastitanicae KHS3
title_sort Biosíntesis de polihidroxibutirato en biorreactor por la bacteria halófila Halomonastitanicae KHS3
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Ailén N.
Pidhirnyj, María I.
Peretti Canale, María V.
Herrera Seitz, María K.
Beccaria, Alejandro J.
Studdert, Claudia A.
author Rodríguez, Ailén N.
author_facet Rodríguez, Ailén N.
Pidhirnyj, María I.
Peretti Canale, María V.
Herrera Seitz, María K.
Beccaria, Alejandro J.
Studdert, Claudia A.
author_role author
author2 Pidhirnyj, María I.
Peretti Canale, María V.
Herrera Seitz, María K.
Beccaria, Alejandro J.
Studdert, Claudia A.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SAPROBIO 2021
Polihidroxibutirato
Halomonastitanicae KHS3
topic SAPROBIO 2021
Polihidroxibutirato
Halomonastitanicae KHS3
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Ailén N. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; Argentina.
Fil: Rodríguez, Ailén N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Centro Científico Tecnológico; Argentina.
Fil: Pidhirnyj, María I. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Fermentaciones; Argentina.
Fil: Peretti Canale, María V. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Fermentaciones; Argentina.
Fil: Herrera Seitz, María K. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina.
Fil: Herrera Seitz, María K. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina.
Fil: Beccaria, Alejandro J. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Fermentaciones; Argentina.
Fil: Studdert, Claudia A. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; Argentina.
Fil: Studdert, Claudia A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Centro Científico Tecnológico; Argentina.
El polihidroxibutirato (PHB) es un polímero biodegradable y biocompatible sintetizado por diversos microorganismos. Ht KHS3 es una cepa ambiental aislada del agua de puerto del Mar del Plata capaz de sintetizar PHB a partir de glucosa y fenantreno como única fuente de carbono. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la capacidad de Ht KHS3 de acumular PHB a expensas de glicerol como única fuente de carbono, sustrato de relevancia por su creciente oferta rela cio nada al proceso de elaboración de biodiésel.
description Fil: Rodríguez, Ailén N. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
info:eu-repo/semantics/conferencePoster
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2929
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2929
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.com
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
427 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346476023316480
score 12.623145