Películas Antibacterianas de Polihidroxibutirato(PHB)

Autores
Quispe, Mayte Milenka; Villanueva, María Emilia; Lopez, Olivia Valeria; Copello, Guillermo Javier; Villar, Marcelo Armando
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La situación actual de pandemia nos ha llevado a revalorizar el desarrollo de materiales con capacidad de inhibir el desarrollo de microorganismos. En este trabajo se ha estudiado la capacidad antibacteriana de películas de polihidroxialcanoato (PHB), utilizando sulfato de cobre como compuesto activo inhibidor. Además, se realizaron ensayos de tracción para evaluar los cambios en las propiedades mecánicas, para estudiar la microestructura se empleó microscopía electrónica acoplada a un EDX. Se detectó la presencia de microcristales de sulfato de cobre en la matriz de PHB que afectaron el desempeño mecánico de las películas, las mismas demostraron tener capacidad antibacteriana contra Pseudomona aeruginosa y Staphylococcus aureus.
Fil: Quispe, Mayte Milenka. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Villanueva, María Emilia. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Copello, Guillermo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina
Fil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
XVI Simposio Argentino de Polímeros
Bahia Blanca
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química
Materia
PELICULAS BIODEGRADABLES
POLIHIDROXIBUTIRATO
SULFATO DE COBRE
CAPACIDAD ANTIBACTERIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237824

id CONICETDig_2e2d29ae2a08020dac5357dd3d84a810
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237824
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Películas Antibacterianas de Polihidroxibutirato(PHB)Quispe, Mayte MilenkaVillanueva, María EmiliaLopez, Olivia ValeriaCopello, Guillermo JavierVillar, Marcelo ArmandoPELICULAS BIODEGRADABLESPOLIHIDROXIBUTIRATOSULFATO DE COBRECAPACIDAD ANTIBACTERIANAhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2La situación actual de pandemia nos ha llevado a revalorizar el desarrollo de materiales con capacidad de inhibir el desarrollo de microorganismos. En este trabajo se ha estudiado la capacidad antibacteriana de películas de polihidroxialcanoato (PHB), utilizando sulfato de cobre como compuesto activo inhibidor. Además, se realizaron ensayos de tracción para evaluar los cambios en las propiedades mecánicas, para estudiar la microestructura se empleó microscopía electrónica acoplada a un EDX. Se detectó la presencia de microcristales de sulfato de cobre en la matriz de PHB que afectaron el desempeño mecánico de las películas, las mismas demostraron tener capacidad antibacteriana contra Pseudomona aeruginosa y Staphylococcus aureus.Fil: Quispe, Mayte Milenka. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Villanueva, María Emilia. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Copello, Guillermo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; ArgentinaFil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaXVI Simposio Argentino de PolímerosBahia BlancaArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería QuímicaComité Organizador del Simposio2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237824Películas Antibacterianas de Polihidroxibutirato(PHB); XVI Simposio Argentino de Polímeros; Bahia Blanca; Argentina; 2021; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sap2021.plapiqui.edu.ar/index.php/libro-de-resumenes/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sap2021.plapiqui.edu.ar/index.php/2021/11/24/peliculas-antibacterianas-de-polihidroxibutiratophb/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237824instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:30.456CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Películas Antibacterianas de Polihidroxibutirato(PHB)
title Películas Antibacterianas de Polihidroxibutirato(PHB)
spellingShingle Películas Antibacterianas de Polihidroxibutirato(PHB)
Quispe, Mayte Milenka
PELICULAS BIODEGRADABLES
POLIHIDROXIBUTIRATO
SULFATO DE COBRE
CAPACIDAD ANTIBACTERIANA
title_short Películas Antibacterianas de Polihidroxibutirato(PHB)
title_full Películas Antibacterianas de Polihidroxibutirato(PHB)
title_fullStr Películas Antibacterianas de Polihidroxibutirato(PHB)
title_full_unstemmed Películas Antibacterianas de Polihidroxibutirato(PHB)
title_sort Películas Antibacterianas de Polihidroxibutirato(PHB)
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe, Mayte Milenka
Villanueva, María Emilia
Lopez, Olivia Valeria
Copello, Guillermo Javier
Villar, Marcelo Armando
author Quispe, Mayte Milenka
author_facet Quispe, Mayte Milenka
Villanueva, María Emilia
Lopez, Olivia Valeria
Copello, Guillermo Javier
Villar, Marcelo Armando
author_role author
author2 Villanueva, María Emilia
Lopez, Olivia Valeria
Copello, Guillermo Javier
Villar, Marcelo Armando
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PELICULAS BIODEGRADABLES
POLIHIDROXIBUTIRATO
SULFATO DE COBRE
CAPACIDAD ANTIBACTERIANA
topic PELICULAS BIODEGRADABLES
POLIHIDROXIBUTIRATO
SULFATO DE COBRE
CAPACIDAD ANTIBACTERIANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La situación actual de pandemia nos ha llevado a revalorizar el desarrollo de materiales con capacidad de inhibir el desarrollo de microorganismos. En este trabajo se ha estudiado la capacidad antibacteriana de películas de polihidroxialcanoato (PHB), utilizando sulfato de cobre como compuesto activo inhibidor. Además, se realizaron ensayos de tracción para evaluar los cambios en las propiedades mecánicas, para estudiar la microestructura se empleó microscopía electrónica acoplada a un EDX. Se detectó la presencia de microcristales de sulfato de cobre en la matriz de PHB que afectaron el desempeño mecánico de las películas, las mismas demostraron tener capacidad antibacteriana contra Pseudomona aeruginosa y Staphylococcus aureus.
Fil: Quispe, Mayte Milenka. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Villanueva, María Emilia. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Copello, Guillermo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina
Fil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
XVI Simposio Argentino de Polímeros
Bahia Blanca
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química
description La situación actual de pandemia nos ha llevado a revalorizar el desarrollo de materiales con capacidad de inhibir el desarrollo de microorganismos. En este trabajo se ha estudiado la capacidad antibacteriana de películas de polihidroxialcanoato (PHB), utilizando sulfato de cobre como compuesto activo inhibidor. Además, se realizaron ensayos de tracción para evaluar los cambios en las propiedades mecánicas, para estudiar la microestructura se empleó microscopía electrónica acoplada a un EDX. Se detectó la presencia de microcristales de sulfato de cobre en la matriz de PHB que afectaron el desempeño mecánico de las películas, las mismas demostraron tener capacidad antibacteriana contra Pseudomona aeruginosa y Staphylococcus aureus.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237824
Películas Antibacterianas de Polihidroxibutirato(PHB); XVI Simposio Argentino de Polímeros; Bahia Blanca; Argentina; 2021; 1-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237824
identifier_str_mv Películas Antibacterianas de Polihidroxibutirato(PHB); XVI Simposio Argentino de Polímeros; Bahia Blanca; Argentina; 2021; 1-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sap2021.plapiqui.edu.ar/index.php/libro-de-resumenes/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sap2021.plapiqui.edu.ar/index.php/2021/11/24/peliculas-antibacterianas-de-polihidroxibutiratophb/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Comité Organizador del Simposio
publisher.none.fl_str_mv Comité Organizador del Simposio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268927301779456
score 13.13397