La palabra tutelada de los sectores subalternizados en los medios de comunicación local

Autores
Casales, Olinda Marina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Casales, Olinda Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
En este trabajo se indaga respecto del tratamiento periodístico que realizan los medios locales cuando abordan temas como desalojos de sectores populares o reclamos de comunidades indígenas locales. Asimismo, se busca reflexionar respecto del rol de los medios en tanto actores políticos al asignarles lugares y roles a los diferentes actores sociales en la distribución de los recursos expresivos y en la disputa por el espacio público. Con este corpus seleccionado se realizará una aproximación a lo que denominamos "participación tutelada" en el espacio público, siguiendo planteos realizados por Jaques Ranciere (2009) respecto del reparto de lo sensible.
Materia
Ciudadanía comunicativa
Medios
Espacio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4364

id RIDUNaM_2a5213770291708bc075ce267c268721
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4364
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling La palabra tutelada de los sectores subalternizados en los medios de comunicación localCasales, Olinda MarinaCiudadanía comunicativaMediosEspacio públicoFil: Casales, Olinda Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.En este trabajo se indaga respecto del tratamiento periodístico que realizan los medios locales cuando abordan temas como desalojos de sectores populares o reclamos de comunidades indígenas locales. Asimismo, se busca reflexionar respecto del rol de los medios en tanto actores políticos al asignarles lugares y roles a los diferentes actores sociales en la distribución de los recursos expresivos y en la disputa por el espacio público. Con este corpus seleccionado se realizará una aproximación a lo que denominamos "participación tutelada" en el espacio público, siguiendo planteos realizados por Jaques Ranciere (2009) respecto del reparto de lo sensible.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social2019-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf324.1 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4364spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:51Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4364instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:52.155Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La palabra tutelada de los sectores subalternizados en los medios de comunicación local
title La palabra tutelada de los sectores subalternizados en los medios de comunicación local
spellingShingle La palabra tutelada de los sectores subalternizados en los medios de comunicación local
Casales, Olinda Marina
Ciudadanía comunicativa
Medios
Espacio público
title_short La palabra tutelada de los sectores subalternizados en los medios de comunicación local
title_full La palabra tutelada de los sectores subalternizados en los medios de comunicación local
title_fullStr La palabra tutelada de los sectores subalternizados en los medios de comunicación local
title_full_unstemmed La palabra tutelada de los sectores subalternizados en los medios de comunicación local
title_sort La palabra tutelada de los sectores subalternizados en los medios de comunicación local
dc.creator.none.fl_str_mv Casales, Olinda Marina
author Casales, Olinda Marina
author_facet Casales, Olinda Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudadanía comunicativa
Medios
Espacio público
topic Ciudadanía comunicativa
Medios
Espacio público
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casales, Olinda Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
En este trabajo se indaga respecto del tratamiento periodístico que realizan los medios locales cuando abordan temas como desalojos de sectores populares o reclamos de comunidades indígenas locales. Asimismo, se busca reflexionar respecto del rol de los medios en tanto actores políticos al asignarles lugares y roles a los diferentes actores sociales en la distribución de los recursos expresivos y en la disputa por el espacio público. Con este corpus seleccionado se realizará una aproximación a lo que denominamos "participación tutelada" en el espacio público, siguiendo planteos realizados por Jaques Ranciere (2009) respecto del reparto de lo sensible.
description Fil: Casales, Olinda Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4364
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4364
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
324.1 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346479567503360
score 12.623145