Medios, ciudadanías y desigualdades comunicativas

Autores
Millán, María del Rosario; Casales, Olinda Marina; Bogarín, Diego
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Millán, María del Rosario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.
Fil: Millán, María del Rosario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Tecnicatura en Medios Audiovisuales y Fotografía; Argentina.
Fil: Millán, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Casales, Olinda Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.
Fil: Bogarín, Diego. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación; Argentina.
Fil: Bogarín, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Bogarín, Diego. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Pensar la relación entre medios, ciudadanías y desigualdades ha sido una tarea que durante mucho tiempo se han propuesto los estudios de comunicación. Esta preocupación se inscribe en una larga tradición que ha tomado diferentes configuraciones teórico conceptuales, así como modalidades, formatos, experiencias y prácticas en diversos ámbitos (académicos, políticos, culturales). Así, los tres ejes que articulan este dossier conforman una trilogía que ha sido problematizada desde la comunicación alternativa y popular, la comunicación para el cambio social, los ámbitos de comunicación y movimientos sociales, la economía política de la comunicación, y desde los estudios críticos sobre medios y periodismo, por nombrar los más relevante. Estas corrientes han problematizado el rol de los medios en la construcción del espacio público, los avances y retrocesos en la democratización de las comunicaciones, así como su influencia en la profundización y agravamiento de las condiciones de desigualdad social y política.
Materia
Dossier
Medios
Ciudadanías
Desigualdades comunicativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3280

id RIDUNaM_076a944137642bf47c41e42f4db64d0d
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3280
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Medios, ciudadanías y desigualdades comunicativasMillán, María del RosarioCasales, Olinda MarinaBogarín, DiegoDossierMediosCiudadaníasDesigualdades comunicativasFil: Millán, María del Rosario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.Fil: Millán, María del Rosario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Tecnicatura en Medios Audiovisuales y Fotografía; Argentina.Fil: Millán, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Casales, Olinda Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.Fil: Bogarín, Diego. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación; Argentina.Fil: Bogarín, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Bogarín, Diego. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Pensar la relación entre medios, ciudadanías y desigualdades ha sido una tarea que durante mucho tiempo se han propuesto los estudios de comunicación. Esta preocupación se inscribe en una larga tradición que ha tomado diferentes configuraciones teórico conceptuales, así como modalidades, formatos, experiencias y prácticas en diversos ámbitos (académicos, políticos, culturales). Así, los tres ejes que articulan este dossier conforman una trilogía que ha sido problematizada desde la comunicación alternativa y popular, la comunicación para el cambio social, los ámbitos de comunicación y movimientos sociales, la economía política de la comunicación, y desde los estudios críticos sobre medios y periodismo, por nombrar los más relevante. Estas corrientes han problematizado el rol de los medios en la construcción del espacio público, los avances y retrocesos en la democratización de las comunicaciones, así como su influencia en la profundización y agravamiento de las condiciones de desigualdad social y política.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado2020-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf3.327 MBRLR-203https://hdl.handle.net/20.500.12219/3280spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/140-numero-15-diciembre-2020/2-dossier/287-medios-ciudadanias-y-desigualdades-comunicativasinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:22Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3280instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:22.958Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Medios, ciudadanías y desigualdades comunicativas
title Medios, ciudadanías y desigualdades comunicativas
spellingShingle Medios, ciudadanías y desigualdades comunicativas
Millán, María del Rosario
Dossier
Medios
Ciudadanías
Desigualdades comunicativas
title_short Medios, ciudadanías y desigualdades comunicativas
title_full Medios, ciudadanías y desigualdades comunicativas
title_fullStr Medios, ciudadanías y desigualdades comunicativas
title_full_unstemmed Medios, ciudadanías y desigualdades comunicativas
title_sort Medios, ciudadanías y desigualdades comunicativas
dc.creator.none.fl_str_mv Millán, María del Rosario
Casales, Olinda Marina
Bogarín, Diego
author Millán, María del Rosario
author_facet Millán, María del Rosario
Casales, Olinda Marina
Bogarín, Diego
author_role author
author2 Casales, Olinda Marina
Bogarín, Diego
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dossier
Medios
Ciudadanías
Desigualdades comunicativas
topic Dossier
Medios
Ciudadanías
Desigualdades comunicativas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Millán, María del Rosario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.
Fil: Millán, María del Rosario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Tecnicatura en Medios Audiovisuales y Fotografía; Argentina.
Fil: Millán, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Casales, Olinda Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.
Fil: Bogarín, Diego. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación; Argentina.
Fil: Bogarín, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Bogarín, Diego. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Pensar la relación entre medios, ciudadanías y desigualdades ha sido una tarea que durante mucho tiempo se han propuesto los estudios de comunicación. Esta preocupación se inscribe en una larga tradición que ha tomado diferentes configuraciones teórico conceptuales, así como modalidades, formatos, experiencias y prácticas en diversos ámbitos (académicos, políticos, culturales). Así, los tres ejes que articulan este dossier conforman una trilogía que ha sido problematizada desde la comunicación alternativa y popular, la comunicación para el cambio social, los ámbitos de comunicación y movimientos sociales, la economía política de la comunicación, y desde los estudios críticos sobre medios y periodismo, por nombrar los más relevante. Estas corrientes han problematizado el rol de los medios en la construcción del espacio público, los avances y retrocesos en la democratización de las comunicaciones, así como su influencia en la profundización y agravamiento de las condiciones de desigualdad social y política.
description Fil: Millán, María del Rosario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv RLR-203
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3280
identifier_str_mv RLR-203
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3280
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/140-numero-15-diciembre-2020/2-dossier/287-medios-ciudadanias-y-desigualdades-comunicativas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
3.327 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346486628614144
score 12.623145