La Corte Suprema en escena. Una etnografía del mundo judicial, de Leticia Barrera

Autores
Cocca, Nicolás
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cocca, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
El trabajo reseñado pretende explicar cómo se construye el saber jurídico dentro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (en adelante, “la Corte”), ahondando para ello en el modo en que funciona el derecho en la práctica. La metodología utilizada no profundiza en debates de carácter jurídico-filosófico (no es ésta una etnografía del discurso normativo del derecho) sino en observaciones microscópicas del trabajo de rutina de los funcionarios que la integran, procurando establecer relaciones entre ésta práctica burocrática y la capacidad de agencia de jueces, secretarios y letrados que interactúan en la institución. Es una etnografía de la técnica, cuyo énfasis está puesto en determinados dispositivos, siendo el “expediente judicial” el principal medio en torno al que se construye el proceso judicial. El desarrollo de todo el libro está atravesado por un problema clave: la tensión entre lo privado y lo público, lo inaccesible y lo accesible.
Fuente
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Diciembre 2013). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (23). pp. 205-209. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
Materia
Corte Suprema de Justicia
Argentina
Etnografia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1715

id RIDUNaM_280d194eec489c848e4d7b0b1043eaf8
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1715
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling La Corte Suprema en escena. Una etnografía del mundo judicial, de Leticia BarreraCocca, NicolásCorte Suprema de JusticiaArgentinaEtnografiaFil: Cocca, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.El trabajo reseñado pretende explicar cómo se construye el saber jurídico dentro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (en adelante, “la Corte”), ahondando para ello en el modo en que funciona el derecho en la práctica. La metodología utilizada no profundiza en debates de carácter jurídico-filosófico (no es ésta una etnografía del discurso normativo del derecho) sino en observaciones microscópicas del trabajo de rutina de los funcionarios que la integran, procurando establecer relaciones entre ésta práctica burocrática y la capacidad de agencia de jueces, secretarios y letrados que interactúan en la institución. Es una etnografía de la técnica, cuyo énfasis está puesto en determinados dispositivos, siendo el “expediente judicial” el principal medio en torno al que se construye el proceso judicial. El desarrollo de todo el libro está atravesado por un problema clave: la tensión entre lo privado y lo público, lo inaccesible y lo accesible.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social2013-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1715http://www.ava.unam.edu.ar/images/23/pdf/n23a10.pdfUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Diciembre 2013). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (23). pp. 205-209. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T10:46:47Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1715instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:47.891Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Corte Suprema en escena. Una etnografía del mundo judicial, de Leticia Barrera
title La Corte Suprema en escena. Una etnografía del mundo judicial, de Leticia Barrera
spellingShingle La Corte Suprema en escena. Una etnografía del mundo judicial, de Leticia Barrera
Cocca, Nicolás
Corte Suprema de Justicia
Argentina
Etnografia
title_short La Corte Suprema en escena. Una etnografía del mundo judicial, de Leticia Barrera
title_full La Corte Suprema en escena. Una etnografía del mundo judicial, de Leticia Barrera
title_fullStr La Corte Suprema en escena. Una etnografía del mundo judicial, de Leticia Barrera
title_full_unstemmed La Corte Suprema en escena. Una etnografía del mundo judicial, de Leticia Barrera
title_sort La Corte Suprema en escena. Una etnografía del mundo judicial, de Leticia Barrera
dc.creator.none.fl_str_mv Cocca, Nicolás
author Cocca, Nicolás
author_facet Cocca, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Corte Suprema de Justicia
Argentina
Etnografia
topic Corte Suprema de Justicia
Argentina
Etnografia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cocca, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
El trabajo reseñado pretende explicar cómo se construye el saber jurídico dentro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (en adelante, “la Corte”), ahondando para ello en el modo en que funciona el derecho en la práctica. La metodología utilizada no profundiza en debates de carácter jurídico-filosófico (no es ésta una etnografía del discurso normativo del derecho) sino en observaciones microscópicas del trabajo de rutina de los funcionarios que la integran, procurando establecer relaciones entre ésta práctica burocrática y la capacidad de agencia de jueces, secretarios y letrados que interactúan en la institución. Es una etnografía de la técnica, cuyo énfasis está puesto en determinados dispositivos, siendo el “expediente judicial” el principal medio en torno al que se construye el proceso judicial. El desarrollo de todo el libro está atravesado por un problema clave: la tensión entre lo privado y lo público, lo inaccesible y lo accesible.
description Fil: Cocca, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1715
http://www.ava.unam.edu.ar/images/23/pdf/n23a10.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1715
http://www.ava.unam.edu.ar/images/23/pdf/n23a10.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Diciembre 2013). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (23). pp. 205-209. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147034046791680
score 12.712165