Conocimiento, reconocimiento y apropiación del derecho a la comunicación: adolescentes de escuelas públicas de Córdoba frente a la LSCA

Autores
Weckesser, Cintia; Prato, Valeria; Bard Wigdor, Gabriela; Rasftopolo, Alexis Pedro; Segura, María Soledad; Traversaro, Natalia; Urioste, Joaquín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Weckesser, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Fil: Prato, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Fil: Rasftopolo, Alexis Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Fil: Rasftopolo, Alexis Pedro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Segura, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Fil: Traversaro, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Fil: Urioste, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Este trabajo se enmarca en el proyecto “La sociedad civil en la democratización de la comunicación y la cultura. Un enfoque sociodiscursivo de las prácticas”. A cinco años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual nos preguntamos cuál es el nivel de apropiación y uso del derecho a comunicar; de reconocimiento de sí mismos como sujetos de ese derecho; de conocimiento de las transformaciones en las políticas de comunicación y de identificación de las implicaciones de esos cambios, que manifiestan adolescentes de escuelas secundarias públicas de la provincia de Córdoba. Y además, en relación con qué variables sociales es posible comprender/ explicar tales niveles de conocimiento, reconocimiento, apropiación y uso. A los fines de esta indagación exploratoria tomamos el material producido por adolescentes en ocasión de charlas-debates para la divulgación de nuestra investigación, realizadas en seis escuelas públicas de Córdoba. Aquí presentamos algunas reflexiones e interrogantes formulados a partir de dicha experiencia.
This work is part of the project “Civil society in the democratization of communication and culture. A socio- discursive approach”. Six years after the enactment of the Law on Audiovisual Communication Services, we ask ourselves what is the level of appropriation and use of the right to communicate; the level of acknowledgement of themselves as subjects of this right; the knowledge of the changes in communications and identification of the implications of those changes, in adolescents from public high schools in Córdoba. Moreover, we analyze which social variables make it possible to understand / explain these levels of knowledge, recognition and use. For this purpose we used students material produced in informal meetings with expositions of the coordinators of our research subject and discussion of participants in six public schools in Córdoba. We present some of the most relevant results and new questions arising from that experience.
Materia
Derecho a la comunicación
Adolescentes
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Communication rights
Adolescents
Law on Audiovisual Communication Services
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3965

id RIDUNaM_1a1e6798ebb0d74a3e625df66c957dcc
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3965
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Conocimiento, reconocimiento y apropiación del derecho a la comunicación: adolescentes de escuelas públicas de Córdoba frente a la LSCAKnowledge, acknowledgement and appropriation of communication rights : adolescents from public schools in Cordoba and the LSCAWeckesser, CintiaPrato, ValeriaBard Wigdor, GabrielaRasftopolo, Alexis PedroSegura, María SoledadTraversaro, NataliaUrioste, JoaquínDerecho a la comunicaciónAdolescentesLey de Servicios de Comunicación AudiovisualCommunication rightsAdolescentsLaw on Audiovisual Communication ServicesFil: Weckesser, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.Fil: Prato, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.Fil: Rasftopolo, Alexis Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.Fil: Rasftopolo, Alexis Pedro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Segura, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.Fil: Traversaro, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.Fil: Urioste, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.Este trabajo se enmarca en el proyecto “La sociedad civil en la democratización de la comunicación y la cultura. Un enfoque sociodiscursivo de las prácticas”. A cinco años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual nos preguntamos cuál es el nivel de apropiación y uso del derecho a comunicar; de reconocimiento de sí mismos como sujetos de ese derecho; de conocimiento de las transformaciones en las políticas de comunicación y de identificación de las implicaciones de esos cambios, que manifiestan adolescentes de escuelas secundarias públicas de la provincia de Córdoba. Y además, en relación con qué variables sociales es posible comprender/ explicar tales niveles de conocimiento, reconocimiento, apropiación y uso. A los fines de esta indagación exploratoria tomamos el material producido por adolescentes en ocasión de charlas-debates para la divulgación de nuestra investigación, realizadas en seis escuelas públicas de Córdoba. Aquí presentamos algunas reflexiones e interrogantes formulados a partir de dicha experiencia.This work is part of the project “Civil society in the democratization of communication and culture. A socio- discursive approach”. Six years after the enactment of the Law on Audiovisual Communication Services, we ask ourselves what is the level of appropriation and use of the right to communicate; the level of acknowledgement of themselves as subjects of this right; the knowledge of the changes in communications and identification of the implications of those changes, in adolescents from public high schools in Córdoba. Moreover, we analyze which social variables make it possible to understand / explain these levels of knowledge, recognition and use. For this purpose we used students material produced in informal meetings with expositions of the coordinators of our research subject and discussion of participants in six public schools in Córdoba. We present some of the most relevant results and new questions arising from that experience.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2015-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf237.3 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3965spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://democratizarcomunicacion.fcc.unc.edu.ar/wp-content/blogs.dir/27/files/sites/27/Art%C3%ADculo-corregido-para-Intersecciones-junio-2015-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/categoria-editorial/48-intersecciones-en-comunicacion/2329-intersecciones-en-comunicacion-n-9info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:52Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3965instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:52.361Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento, reconocimiento y apropiación del derecho a la comunicación: adolescentes de escuelas públicas de Córdoba frente a la LSCA
Knowledge, acknowledgement and appropriation of communication rights : adolescents from public schools in Cordoba and the LSCA
title Conocimiento, reconocimiento y apropiación del derecho a la comunicación: adolescentes de escuelas públicas de Córdoba frente a la LSCA
spellingShingle Conocimiento, reconocimiento y apropiación del derecho a la comunicación: adolescentes de escuelas públicas de Córdoba frente a la LSCA
Weckesser, Cintia
Derecho a la comunicación
Adolescentes
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Communication rights
Adolescents
Law on Audiovisual Communication Services
title_short Conocimiento, reconocimiento y apropiación del derecho a la comunicación: adolescentes de escuelas públicas de Córdoba frente a la LSCA
title_full Conocimiento, reconocimiento y apropiación del derecho a la comunicación: adolescentes de escuelas públicas de Córdoba frente a la LSCA
title_fullStr Conocimiento, reconocimiento y apropiación del derecho a la comunicación: adolescentes de escuelas públicas de Córdoba frente a la LSCA
title_full_unstemmed Conocimiento, reconocimiento y apropiación del derecho a la comunicación: adolescentes de escuelas públicas de Córdoba frente a la LSCA
title_sort Conocimiento, reconocimiento y apropiación del derecho a la comunicación: adolescentes de escuelas públicas de Córdoba frente a la LSCA
dc.creator.none.fl_str_mv Weckesser, Cintia
Prato, Valeria
Bard Wigdor, Gabriela
Rasftopolo, Alexis Pedro
Segura, María Soledad
Traversaro, Natalia
Urioste, Joaquín
author Weckesser, Cintia
author_facet Weckesser, Cintia
Prato, Valeria
Bard Wigdor, Gabriela
Rasftopolo, Alexis Pedro
Segura, María Soledad
Traversaro, Natalia
Urioste, Joaquín
author_role author
author2 Prato, Valeria
Bard Wigdor, Gabriela
Rasftopolo, Alexis Pedro
Segura, María Soledad
Traversaro, Natalia
Urioste, Joaquín
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho a la comunicación
Adolescentes
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Communication rights
Adolescents
Law on Audiovisual Communication Services
topic Derecho a la comunicación
Adolescentes
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Communication rights
Adolescents
Law on Audiovisual Communication Services
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Weckesser, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Fil: Prato, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Fil: Rasftopolo, Alexis Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Fil: Rasftopolo, Alexis Pedro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Segura, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Fil: Traversaro, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Fil: Urioste, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Este trabajo se enmarca en el proyecto “La sociedad civil en la democratización de la comunicación y la cultura. Un enfoque sociodiscursivo de las prácticas”. A cinco años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual nos preguntamos cuál es el nivel de apropiación y uso del derecho a comunicar; de reconocimiento de sí mismos como sujetos de ese derecho; de conocimiento de las transformaciones en las políticas de comunicación y de identificación de las implicaciones de esos cambios, que manifiestan adolescentes de escuelas secundarias públicas de la provincia de Córdoba. Y además, en relación con qué variables sociales es posible comprender/ explicar tales niveles de conocimiento, reconocimiento, apropiación y uso. A los fines de esta indagación exploratoria tomamos el material producido por adolescentes en ocasión de charlas-debates para la divulgación de nuestra investigación, realizadas en seis escuelas públicas de Córdoba. Aquí presentamos algunas reflexiones e interrogantes formulados a partir de dicha experiencia.
This work is part of the project “Civil society in the democratization of communication and culture. A socio- discursive approach”. Six years after the enactment of the Law on Audiovisual Communication Services, we ask ourselves what is the level of appropriation and use of the right to communicate; the level of acknowledgement of themselves as subjects of this right; the knowledge of the changes in communications and identification of the implications of those changes, in adolescents from public high schools in Córdoba. Moreover, we analyze which social variables make it possible to understand / explain these levels of knowledge, recognition and use. For this purpose we used students material produced in informal meetings with expositions of the coordinators of our research subject and discussion of participants in six public schools in Córdoba. We present some of the most relevant results and new questions arising from that experience.
description Fil: Weckesser, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3965
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3965
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://democratizarcomunicacion.fcc.unc.edu.ar/wp-content/blogs.dir/27/files/sites/27/Art%C3%ADculo-corregido-para-Intersecciones-junio-2015-1.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/categoria-editorial/48-intersecciones-en-comunicacion/2329-intersecciones-en-comunicacion-n-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
237.3 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623276681199616
score 12.559606