La Televisión Digital Argentina a un año del apagón: se apaga el Estado y la comunicación como derecho
- Autores
- González, Néstor Daniel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante 2018, la televisión digital terrestre en Argentina alcanza su noveno año de implementación, en el proceso de transición de la televisión analógica al de televisión digital terrestre (SATVD-T) hasta su definitivo apagón en el año 2019. Desde su activación, el Estado Nacional hizo hincapié en la idea de que la comunicación es un derecho humano, y para garantizarlo puso en marcha una serie de políticas con el objetivo de posibilitar el acceso universal a la televisión de aire de modo gratuito para todos los habitantes de la República Argentina por vía de la TV Digital Abierta (TDA). Sin duda, es difícil separar dicho proceso de la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que marcó un cambio de paradigma. Este artículo tiene como objetivo describir y analizar las decisiones tomadas por el nuevo gobierno argentino, que modifican estructuralmente el proceso de digitalización.
During 2018, digital terrestrial television in Argentina reached its ninth year of implementation, in the process of transition from analogue television to digital terrestrial television (SATVD-T) until its definitive blackout in 2019. Since its activation, the National State emphasized the idea that communication is a human right, and to guarantee it, it launched a series of policies with the aim of enabling universal access to air television free of charge for all inhabitants of the Argentine Republic through the Open Digital TV (TDA). Without a doubt, it is difficult to separate this process from the approval of the Audiovisual Communication Services Law, which marked a paradigm shift. The purpose of this article is to describe and analyze the decisions taken by the new Argentine government, which structurally modify the digitization process.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Televisión digital
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Derechos humanos
Digital television
Law on Audiovisual Communication Services
Human rights - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150165
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_33a5c03822a60b53101b526b8b969822 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150165 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Televisión Digital Argentina a un año del apagón: se apaga el Estado y la comunicación como derechoArgentine Digital Television one year after the blackout. State and communication are turned off as rightGonzález, Néstor DanielComunicaciónTelevisión digitalLey de Servicios de Comunicación AudiovisualDerechos humanosDigital televisionLaw on Audiovisual Communication ServicesHuman rightsDurante 2018, la televisión digital terrestre en Argentina alcanza su noveno año de implementación, en el proceso de transición de la televisión analógica al de televisión digital terrestre (SATVD-T) hasta su definitivo apagón en el año 2019. Desde su activación, el Estado Nacional hizo hincapié en la idea de que la comunicación es un derecho humano, y para garantizarlo puso en marcha una serie de políticas con el objetivo de posibilitar el acceso universal a la televisión de aire de modo gratuito para todos los habitantes de la República Argentina por vía de la TV Digital Abierta (TDA). Sin duda, es difícil separar dicho proceso de la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que marcó un cambio de paradigma. Este artículo tiene como objetivo describir y analizar las decisiones tomadas por el nuevo gobierno argentino, que modifican estructuralmente el proceso de digitalización.During 2018, digital terrestrial television in Argentina reached its ninth year of implementation, in the process of transition from analogue television to digital terrestrial television (SATVD-T) until its definitive blackout in 2019. Since its activation, the National State emphasized the idea that communication is a human right, and to guarantee it, it launched a series of policies with the aim of enabling universal access to air television free of charge for all inhabitants of the Argentine Republic through the Open Digital TV (TDA). Without a doubt, it is difficult to separate this process from the approval of the Audiovisual Communication Services Law, which marked a paradigm shift. The purpose of this article is to describe and analyze the decisions taken by the new Argentine government, which structurally modify the digitization process.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150165spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150165Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:36.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Televisión Digital Argentina a un año del apagón: se apaga el Estado y la comunicación como derecho Argentine Digital Television one year after the blackout. State and communication are turned off as right |
title |
La Televisión Digital Argentina a un año del apagón: se apaga el Estado y la comunicación como derecho |
spellingShingle |
La Televisión Digital Argentina a un año del apagón: se apaga el Estado y la comunicación como derecho González, Néstor Daniel Comunicación Televisión digital Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Derechos humanos Digital television Law on Audiovisual Communication Services Human rights |
title_short |
La Televisión Digital Argentina a un año del apagón: se apaga el Estado y la comunicación como derecho |
title_full |
La Televisión Digital Argentina a un año del apagón: se apaga el Estado y la comunicación como derecho |
title_fullStr |
La Televisión Digital Argentina a un año del apagón: se apaga el Estado y la comunicación como derecho |
title_full_unstemmed |
La Televisión Digital Argentina a un año del apagón: se apaga el Estado y la comunicación como derecho |
title_sort |
La Televisión Digital Argentina a un año del apagón: se apaga el Estado y la comunicación como derecho |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Néstor Daniel |
author |
González, Néstor Daniel |
author_facet |
González, Néstor Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Televisión digital Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Derechos humanos Digital television Law on Audiovisual Communication Services Human rights |
topic |
Comunicación Televisión digital Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Derechos humanos Digital television Law on Audiovisual Communication Services Human rights |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante 2018, la televisión digital terrestre en Argentina alcanza su noveno año de implementación, en el proceso de transición de la televisión analógica al de televisión digital terrestre (SATVD-T) hasta su definitivo apagón en el año 2019. Desde su activación, el Estado Nacional hizo hincapié en la idea de que la comunicación es un derecho humano, y para garantizarlo puso en marcha una serie de políticas con el objetivo de posibilitar el acceso universal a la televisión de aire de modo gratuito para todos los habitantes de la República Argentina por vía de la TV Digital Abierta (TDA). Sin duda, es difícil separar dicho proceso de la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que marcó un cambio de paradigma. Este artículo tiene como objetivo describir y analizar las decisiones tomadas por el nuevo gobierno argentino, que modifican estructuralmente el proceso de digitalización. During 2018, digital terrestrial television in Argentina reached its ninth year of implementation, in the process of transition from analogue television to digital terrestrial television (SATVD-T) until its definitive blackout in 2019. Since its activation, the National State emphasized the idea that communication is a human right, and to guarantee it, it launched a series of policies with the aim of enabling universal access to air television free of charge for all inhabitants of the Argentine Republic through the Open Digital TV (TDA). Without a doubt, it is difficult to separate this process from the approval of the Audiovisual Communication Services Law, which marked a paradigm shift. The purpose of this article is to describe and analyze the decisions taken by the new Argentine government, which structurally modify the digitization process. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Durante 2018, la televisión digital terrestre en Argentina alcanza su noveno año de implementación, en el proceso de transición de la televisión analógica al de televisión digital terrestre (SATVD-T) hasta su definitivo apagón en el año 2019. Desde su activación, el Estado Nacional hizo hincapié en la idea de que la comunicación es un derecho humano, y para garantizarlo puso en marcha una serie de políticas con el objetivo de posibilitar el acceso universal a la televisión de aire de modo gratuito para todos los habitantes de la República Argentina por vía de la TV Digital Abierta (TDA). Sin duda, es difícil separar dicho proceso de la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que marcó un cambio de paradigma. Este artículo tiene como objetivo describir y analizar las decisiones tomadas por el nuevo gobierno argentino, que modifican estructuralmente el proceso de digitalización. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150165 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150165 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260610134310912 |
score |
13.13397 |