Potencialidad de los sistemas LiDAR en la estimación de variables dasonómicas más relevantes para la aplicación en los Bosques de Misiones
- Autores
- Lorán, Damian; Martínez, Juan Ignacio; Hildt, Eduardo; Leszczuk, Andrés; Orona, Martín Orlando
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Lorán, Damian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina.
Fil: Martínez, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina.
Fil: Hildt, Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina.
Fil: Hildt, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Hildt, Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Leszczuk, Andrés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina.
Fil: Leszczuk, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Leszczuk, Andrés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Orona, Martín Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina.
Las nubes de puntos LiDAR son los productos más comunes derivados de los sistemas discretos de huella corta (small-footprint, SF), que normalmente se montan en aviones para su recolección, y estos son el resultado del impacto sobre los objetos de los retornos de manera discreta de la luz en su máximo nivel de señal. Por otro lado, existen sistemas continuos de huella larga (largefootprint, LF), los cuales son el resultado del gradiente de intensidades recibidas a lo largo del impacto sobre una superficie (Silva et al., 2018). La altura del dosel (canopy height), junto con los datos de estructura vertical derivados de la onda completa LiDAR de huella larga, predicen de manera importante la variación de la diversidad de las especies arbóreas (Marselis et al., 2019), debido a esto, permite estudiar con gran capacidad la estructura a escala global (Simard et al., 2011), así como también la distribución vertical del índice de área de foliar (Leaf Area Index, LAI) (Tang et al., 2012). - Materia
-
LiDAR
Huella corta
Huella larga
Diversidad
Especies arbóreas
Índice de área de foliar
Proyecto 16/F1174-PI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5043
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_13b2f87ed620202b2058e36b8190e7cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5043 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Potencialidad de los sistemas LiDAR en la estimación de variables dasonómicas más relevantes para la aplicación en los Bosques de MisionesLorán, DamianMartínez, Juan IgnacioHildt, EduardoLeszczuk, AndrésOrona, Martín OrlandoLiDARHuella cortaHuella largaDiversidadEspecies arbóreasÍndice de área de foliarProyecto 16/F1174-PIFil: Lorán, Damian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina.Fil: Martínez, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina.Fil: Hildt, Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina.Fil: Hildt, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.Fil: Hildt, Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.Fil: Leszczuk, Andrés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina.Fil: Leszczuk, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.Fil: Leszczuk, Andrés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.Fil: Orona, Martín Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina.Las nubes de puntos LiDAR son los productos más comunes derivados de los sistemas discretos de huella corta (small-footprint, SF), que normalmente se montan en aviones para su recolección, y estos son el resultado del impacto sobre los objetos de los retornos de manera discreta de la luz en su máximo nivel de señal. Por otro lado, existen sistemas continuos de huella larga (largefootprint, LF), los cuales son el resultado del gradiente de intensidades recibidas a lo largo del impacto sobre una superficie (Silva et al., 2018). La altura del dosel (canopy height), junto con los datos de estructura vertical derivados de la onda completa LiDAR de huella larga, predicen de manera importante la variación de la diversidad de las especies arbóreas (Marselis et al., 2019), debido a esto, permite estudiar con gran capacidad la estructura a escala global (Simard et al., 2011), así como también la distribución vertical del índice de área de foliar (Leaf Area Index, LAI) (Tang et al., 2012).Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales2021-10-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdf170.9 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5043spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:10:52Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5043instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:52.732Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Potencialidad de los sistemas LiDAR en la estimación de variables dasonómicas más relevantes para la aplicación en los Bosques de Misiones |
title |
Potencialidad de los sistemas LiDAR en la estimación de variables dasonómicas más relevantes para la aplicación en los Bosques de Misiones |
spellingShingle |
Potencialidad de los sistemas LiDAR en la estimación de variables dasonómicas más relevantes para la aplicación en los Bosques de Misiones Lorán, Damian LiDAR Huella corta Huella larga Diversidad Especies arbóreas Índice de área de foliar Proyecto 16/F1174-PI |
title_short |
Potencialidad de los sistemas LiDAR en la estimación de variables dasonómicas más relevantes para la aplicación en los Bosques de Misiones |
title_full |
Potencialidad de los sistemas LiDAR en la estimación de variables dasonómicas más relevantes para la aplicación en los Bosques de Misiones |
title_fullStr |
Potencialidad de los sistemas LiDAR en la estimación de variables dasonómicas más relevantes para la aplicación en los Bosques de Misiones |
title_full_unstemmed |
Potencialidad de los sistemas LiDAR en la estimación de variables dasonómicas más relevantes para la aplicación en los Bosques de Misiones |
title_sort |
Potencialidad de los sistemas LiDAR en la estimación de variables dasonómicas más relevantes para la aplicación en los Bosques de Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lorán, Damian Martínez, Juan Ignacio Hildt, Eduardo Leszczuk, Andrés Orona, Martín Orlando |
author |
Lorán, Damian |
author_facet |
Lorán, Damian Martínez, Juan Ignacio Hildt, Eduardo Leszczuk, Andrés Orona, Martín Orlando |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Juan Ignacio Hildt, Eduardo Leszczuk, Andrés Orona, Martín Orlando |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LiDAR Huella corta Huella larga Diversidad Especies arbóreas Índice de área de foliar Proyecto 16/F1174-PI |
topic |
LiDAR Huella corta Huella larga Diversidad Especies arbóreas Índice de área de foliar Proyecto 16/F1174-PI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lorán, Damian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina. Fil: Martínez, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina. Fil: Hildt, Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina. Fil: Hildt, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Fil: Hildt, Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Fil: Leszczuk, Andrés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina. Fil: Leszczuk, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Fil: Leszczuk, Andrés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Fil: Orona, Martín Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina. Las nubes de puntos LiDAR son los productos más comunes derivados de los sistemas discretos de huella corta (small-footprint, SF), que normalmente se montan en aviones para su recolección, y estos son el resultado del impacto sobre los objetos de los retornos de manera discreta de la luz en su máximo nivel de señal. Por otro lado, existen sistemas continuos de huella larga (largefootprint, LF), los cuales son el resultado del gradiente de intensidades recibidas a lo largo del impacto sobre una superficie (Silva et al., 2018). La altura del dosel (canopy height), junto con los datos de estructura vertical derivados de la onda completa LiDAR de huella larga, predicen de manera importante la variación de la diversidad de las especies arbóreas (Marselis et al., 2019), debido a esto, permite estudiar con gran capacidad la estructura a escala global (Simard et al., 2011), así como también la distribución vertical del índice de área de foliar (Leaf Area Index, LAI) (Tang et al., 2012). |
description |
Fil: Lorán, Damian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Herramientas de Soporte a las Decisiones; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5043 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5043 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 170.9 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842977437937303552 |
score |
12.993085 |