Fundamentos de LiDAR : Anexo 1

Autores
Del Cogliano, Daniel Héctor; Mora, Mariana; Torrusio, Sandra Edith; Derguy, María Rosa; Lamaro, Anabel Alejandra
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los escáneres láser terrestres y aerotransportados capturan y registran la información geométrica y a veces textural de sitios y superficies visibles. Estos sistemas son por su naturaleza de no-contacto y producen una representación digital 3D de una superficie en un dado campo de visión, con una determinada medida de incertidumbre (Vosselman y Maas, 2010, p.1). LiDAR es una tecnología que permite capturar cualquier elemento en 3D de manera discreta, pero con una alta resolución. Corresponde a un acrónimo de la denominación en inglés “Light Detection And Ranging”, es decir, distancia a partir de la detección de la luz. Si bien pueden realizarse relevamientos tanto terrestres (estáticos o en movimiento) como aéreos, a grandes rasgos su principio de funcionamiento es la emisión de un pulso láser hacia el objeto que se desea medir. Al impactar el haz en el blanco, el mismo es reflejado y parte de la energía regresa al sensor, quien lo registra. Esto implica que es un sensor activo y permite hacer relevamientos tanto de día como de noche. Aplicando algún principio de medición como son los de tiempo de vuelo o fase, se obtiene la distancia entre el sensor y el objeto alcanzado, junto con el registro de la dirección de la misma a partir de ángulos horizontales y verticales. Con esta información, es posible calcular las coordenadas del mismo en un sistema local, o georreferenciado si se contara con puntos de apoyo adecuados.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Astronómicas
LiDAR
elemento en 3D
alta resolución
detección de la luz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182505

id SEDICI_51835e160bce6cbbfcae8260473a9979
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182505
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fundamentos de LiDAR : Anexo 1Del Cogliano, Daniel HéctorMora, MarianaTorrusio, Sandra EdithDerguy, María RosaLamaro, Anabel AlejandraCiencias AstronómicasLiDARelemento en 3Dalta resolucióndetección de la luzLos escáneres láser terrestres y aerotransportados capturan y registran la información geométrica y a veces textural de sitios y superficies visibles. Estos sistemas son por su naturaleza de no-contacto y producen una representación digital 3D de una superficie en un dado campo de visión, con una determinada medida de incertidumbre (Vosselman y Maas, 2010, p.1). LiDAR es una tecnología que permite capturar cualquier elemento en 3D de manera discreta, pero con una alta resolución. Corresponde a un acrónimo de la denominación en inglés “Light Detection And Ranging”, es decir, distancia a partir de la detección de la luz. Si bien pueden realizarse relevamientos tanto terrestres (estáticos o en movimiento) como aéreos, a grandes rasgos su principio de funcionamiento es la emisión de un pulso láser hacia el objeto que se desea medir. Al impactar el haz en el blanco, el mismo es reflejado y parte de la energía regresa al sensor, quien lo registra. Esto implica que es un sensor activo y permite hacer relevamientos tanto de día como de noche. Aplicando algún principio de medición como son los de tiempo de vuelo o fase, se obtiene la distancia entre el sensor y el objeto alcanzado, junto con el registro de la dirección de la misma a partir de ángulos horizontales y verticales. Con esta información, es posible calcular las coordenadas del mismo en un sistema local, o georreferenciado si se contara con puntos de apoyo adecuados.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf55-61http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182505spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2549-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/182320info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182505Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:39.591SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fundamentos de LiDAR : Anexo 1
title Fundamentos de LiDAR : Anexo 1
spellingShingle Fundamentos de LiDAR : Anexo 1
Del Cogliano, Daniel Héctor
Ciencias Astronómicas
LiDAR
elemento en 3D
alta resolución
detección de la luz
title_short Fundamentos de LiDAR : Anexo 1
title_full Fundamentos de LiDAR : Anexo 1
title_fullStr Fundamentos de LiDAR : Anexo 1
title_full_unstemmed Fundamentos de LiDAR : Anexo 1
title_sort Fundamentos de LiDAR : Anexo 1
dc.creator.none.fl_str_mv Del Cogliano, Daniel Héctor
Mora, Mariana
Torrusio, Sandra Edith
Derguy, María Rosa
Lamaro, Anabel Alejandra
author Del Cogliano, Daniel Héctor
author_facet Del Cogliano, Daniel Héctor
Mora, Mariana
Torrusio, Sandra Edith
Derguy, María Rosa
Lamaro, Anabel Alejandra
author_role author
author2 Mora, Mariana
Torrusio, Sandra Edith
Derguy, María Rosa
Lamaro, Anabel Alejandra
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
LiDAR
elemento en 3D
alta resolución
detección de la luz
topic Ciencias Astronómicas
LiDAR
elemento en 3D
alta resolución
detección de la luz
dc.description.none.fl_txt_mv Los escáneres láser terrestres y aerotransportados capturan y registran la información geométrica y a veces textural de sitios y superficies visibles. Estos sistemas son por su naturaleza de no-contacto y producen una representación digital 3D de una superficie en un dado campo de visión, con una determinada medida de incertidumbre (Vosselman y Maas, 2010, p.1). LiDAR es una tecnología que permite capturar cualquier elemento en 3D de manera discreta, pero con una alta resolución. Corresponde a un acrónimo de la denominación en inglés “Light Detection And Ranging”, es decir, distancia a partir de la detección de la luz. Si bien pueden realizarse relevamientos tanto terrestres (estáticos o en movimiento) como aéreos, a grandes rasgos su principio de funcionamiento es la emisión de un pulso láser hacia el objeto que se desea medir. Al impactar el haz en el blanco, el mismo es reflejado y parte de la energía regresa al sensor, quien lo registra. Esto implica que es un sensor activo y permite hacer relevamientos tanto de día como de noche. Aplicando algún principio de medición como son los de tiempo de vuelo o fase, se obtiene la distancia entre el sensor y el objeto alcanzado, junto con el registro de la dirección de la misma a partir de ángulos horizontales y verticales. Con esta información, es posible calcular las coordenadas del mismo en un sistema local, o georreferenciado si se contara con puntos de apoyo adecuados.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Los escáneres láser terrestres y aerotransportados capturan y registran la información geométrica y a veces textural de sitios y superficies visibles. Estos sistemas son por su naturaleza de no-contacto y producen una representación digital 3D de una superficie en un dado campo de visión, con una determinada medida de incertidumbre (Vosselman y Maas, 2010, p.1). LiDAR es una tecnología que permite capturar cualquier elemento en 3D de manera discreta, pero con una alta resolución. Corresponde a un acrónimo de la denominación en inglés “Light Detection And Ranging”, es decir, distancia a partir de la detección de la luz. Si bien pueden realizarse relevamientos tanto terrestres (estáticos o en movimiento) como aéreos, a grandes rasgos su principio de funcionamiento es la emisión de un pulso láser hacia el objeto que se desea medir. Al impactar el haz en el blanco, el mismo es reflejado y parte de la energía regresa al sensor, quien lo registra. Esto implica que es un sensor activo y permite hacer relevamientos tanto de día como de noche. Aplicando algún principio de medición como son los de tiempo de vuelo o fase, se obtiene la distancia entre el sensor y el objeto alcanzado, junto con el registro de la dirección de la misma a partir de ángulos horizontales y verticales. Con esta información, es posible calcular las coordenadas del mismo en un sistema local, o georreferenciado si se contara con puntos de apoyo adecuados.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182505
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182505
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2549-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/182320
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
55-61
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064425425960960
score 13.22299