Propuesta de modelo de universidad corporativa

Autores
Garzón Castrillón, Manuel Alfonso
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Garzón Castrillón, Manuel Alfonso. Fundación para la Investigación y el Desarrollo Educativo Empresarial; Colombia.
En este artículo de revisión, se abordan en primer lugar los antecedentes, buscando identificar cuáles fueron las primeras universidades corporativas, posteriormente se hace una aproximación a la definición del concepto de universidad corporativa y se propone la definición que orientará el documento; como resultado de la revisión bibliográfica se elabora la propuesta de un modelo de Universidad Corporativa, que muestra la relación entre cuatro procesos de la universidad corporativa clave, la dirección y el compromiso de la alta dirección; la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional; la gestión humana; y las tecnologías para la gestión del conocimiento, y sus variables muestran la relación entre cuatro procesos claves de la universidad corporativa: la dirección y el compromiso de la alta dirección; la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional; la gestión humana; y las tecnologías para la gestión del conocimiento, finalmente se elaboran unas conclusiones, entre las que se destacan que las universidades corporativas deben hacer frente a nuevas misiones, tales como la elaboración de programas con los clientes internos, acompañamiento individual y de equipo, consejería y coaching de proyectos y acompañamiento del cambio, o también la gestión de proceso de innovación con los clientes.
In this review article, we first address the antecedents, trying to identify which were the first corporate universities, then an approach to the definition of the concept of corporate university is proposed and the definition that will orient the document, result of the revision a proposal for a model of Corporate University shows the relationship between four processes of the key corporate university, the direction and commitment of top management; knowledge management and organizational learning; human management; and technologies for knowledge management, and their variables show the relationship between four key processes of the corporate university: the direction and commitment of senior management; knowledge management and organizational learning; human management; and technologies for the management of knowledge, finely elaborate conclusions, among which it is emphasized that Corporate universities must face new missions; such as the elaboration of programs with internal clients, individual and team accompaniment, advice and project coaching and accompaniment of the change, or also the process management of innovation with the clients.
Fuente
Visión de Futuro (Misiones), 1-2019; 23(1): pp. 1-23. https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/index
Materia
Universidades Corporativas
Gestión del Conocimiento
Aprendizaje Organizacional
Gestión Humana
Corporate Universities
Knowledge Management
Organizational Learning
Human Management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2487

id RIDUNaM_1076011b4cb73adedc56f1d8e89d6d0b
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2487
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Propuesta de modelo de universidad corporativaProposed model of corporate universityGarzón Castrillón, Manuel AlfonsoUniversidades CorporativasGestión del ConocimientoAprendizaje OrganizacionalGestión HumanaCorporate UniversitiesKnowledge ManagementOrganizational LearningHuman ManagementFil: Garzón Castrillón, Manuel Alfonso. Fundación para la Investigación y el Desarrollo Educativo Empresarial; Colombia.En este artículo de revisión, se abordan en primer lugar los antecedentes, buscando identificar cuáles fueron las primeras universidades corporativas, posteriormente se hace una aproximación a la definición del concepto de universidad corporativa y se propone la definición que orientará el documento; como resultado de la revisión bibliográfica se elabora la propuesta de un modelo de Universidad Corporativa, que muestra la relación entre cuatro procesos de la universidad corporativa clave, la dirección y el compromiso de la alta dirección; la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional; la gestión humana; y las tecnologías para la gestión del conocimiento, y sus variables muestran la relación entre cuatro procesos claves de la universidad corporativa: la dirección y el compromiso de la alta dirección; la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional; la gestión humana; y las tecnologías para la gestión del conocimiento, finalmente se elaboran unas conclusiones, entre las que se destacan que las universidades corporativas deben hacer frente a nuevas misiones, tales como la elaboración de programas con los clientes internos, acompañamiento individual y de equipo, consejería y coaching de proyectos y acompañamiento del cambio, o también la gestión de proceso de innovación con los clientes.In this review article, we first address the antecedents, trying to identify which were the first corporate universities, then an approach to the definition of the concept of corporate university is proposed and the definition that will orient the document, result of the revision a proposal for a model of Corporate University shows the relationship between four processes of the key corporate university, the direction and commitment of top management; knowledge management and organizational learning; human management; and technologies for knowledge management, and their variables show the relationship between four key processes of the corporate university: the direction and commitment of senior management; knowledge management and organizational learning; human management; and technologies for the management of knowledge, finely elaborate conclusions, among which it is emphasized that Corporate universities must face new missions; such as the elaboration of programs with internal clients, individual and team accompaniment, advice and project coaching and accompaniment of the change, or also the process management of innovation with the clients.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración2019-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2487https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2019.23.01.006.eshttps://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/312/119Visión de Futuro (Misiones), 1-2019; 23(1): pp. 1-23. https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/indexreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:02:02Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2487instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:02.412Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de modelo de universidad corporativa
Proposed model of corporate university
title Propuesta de modelo de universidad corporativa
spellingShingle Propuesta de modelo de universidad corporativa
Garzón Castrillón, Manuel Alfonso
Universidades Corporativas
Gestión del Conocimiento
Aprendizaje Organizacional
Gestión Humana
Corporate Universities
Knowledge Management
Organizational Learning
Human Management
title_short Propuesta de modelo de universidad corporativa
title_full Propuesta de modelo de universidad corporativa
title_fullStr Propuesta de modelo de universidad corporativa
title_full_unstemmed Propuesta de modelo de universidad corporativa
title_sort Propuesta de modelo de universidad corporativa
dc.creator.none.fl_str_mv Garzón Castrillón, Manuel Alfonso
author Garzón Castrillón, Manuel Alfonso
author_facet Garzón Castrillón, Manuel Alfonso
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidades Corporativas
Gestión del Conocimiento
Aprendizaje Organizacional
Gestión Humana
Corporate Universities
Knowledge Management
Organizational Learning
Human Management
topic Universidades Corporativas
Gestión del Conocimiento
Aprendizaje Organizacional
Gestión Humana
Corporate Universities
Knowledge Management
Organizational Learning
Human Management
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garzón Castrillón, Manuel Alfonso. Fundación para la Investigación y el Desarrollo Educativo Empresarial; Colombia.
En este artículo de revisión, se abordan en primer lugar los antecedentes, buscando identificar cuáles fueron las primeras universidades corporativas, posteriormente se hace una aproximación a la definición del concepto de universidad corporativa y se propone la definición que orientará el documento; como resultado de la revisión bibliográfica se elabora la propuesta de un modelo de Universidad Corporativa, que muestra la relación entre cuatro procesos de la universidad corporativa clave, la dirección y el compromiso de la alta dirección; la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional; la gestión humana; y las tecnologías para la gestión del conocimiento, y sus variables muestran la relación entre cuatro procesos claves de la universidad corporativa: la dirección y el compromiso de la alta dirección; la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional; la gestión humana; y las tecnologías para la gestión del conocimiento, finalmente se elaboran unas conclusiones, entre las que se destacan que las universidades corporativas deben hacer frente a nuevas misiones, tales como la elaboración de programas con los clientes internos, acompañamiento individual y de equipo, consejería y coaching de proyectos y acompañamiento del cambio, o también la gestión de proceso de innovación con los clientes.
In this review article, we first address the antecedents, trying to identify which were the first corporate universities, then an approach to the definition of the concept of corporate university is proposed and the definition that will orient the document, result of the revision a proposal for a model of Corporate University shows the relationship between four processes of the key corporate university, the direction and commitment of top management; knowledge management and organizational learning; human management; and technologies for knowledge management, and their variables show the relationship between four key processes of the corporate university: the direction and commitment of senior management; knowledge management and organizational learning; human management; and technologies for the management of knowledge, finely elaborate conclusions, among which it is emphasized that Corporate universities must face new missions; such as the elaboration of programs with internal clients, individual and team accompaniment, advice and project coaching and accompaniment of the change, or also the process management of innovation with the clients.
description Fil: Garzón Castrillón, Manuel Alfonso. Fundación para la Investigación y el Desarrollo Educativo Empresarial; Colombia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2487
https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2019.23.01.006.es
https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/312/119
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2487
https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2019.23.01.006.es
https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/312/119
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
dc.source.none.fl_str_mv Visión de Futuro (Misiones), 1-2019; 23(1): pp. 1-23. https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/index
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623279286910976
score 12.559606