La gestión del conocimiento en los contextos organizacionales del siglo XXI
- Autores
- Corda, María Cecilia; Coria, Marcela; Fuster Caubet, Yanet
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente ensayoretoma los cuestionamientos efectuados en los últimos tiemposal concepto gestión del conocimiento(GC), cuyo origenincierto es ubicado poralgunos autores enla década de 1990, mientras que otros lo fijan entre la década de 1960 y 1970. Desde sunacimiento,surgido del ámbito empresarial, la GC, en tanto noción regente de la gestión organizacional, ha atravesado numerosos y variados avatares. No obstante,ha llegado a constituirsey desarrollarse incluso en diversas organizaciones sin fines de lucro, talescomo las bibliotecas,los centros de información y documentación, los archivos yotras unidades documentales. Su utilidad y actualidad son periódicamente revisadasdesde la bibliografía de distintos campos, incluso desde la práctica misma. Luego de un repaso de los aportes efectuados por especialistas delas ciencias de la información, se concluye(sin que ello sea uncierre taxativo respecto al debate que el tema suscita), que la GCasociadaal aprendizaje organizacional, se encuentra en plena vigencia e incluso en constante ampliación y adaptación a los cambiantes contextos en los que se insertan las organizaciones. Más aún, es posible pensarla como generadora de nuevas conceptualizaciones, herramientas y metodologías tendientes al mejoramiento y enriquecimiento de ambientes informacionales y de conocimiento.
This essay takes the recent questions about the concept of knowledge management (KM), whose uncertain origin is located by some authors in the 1990s, while others situate it between the 1960s and 1970s. Since its inception, the KM, emerged from the business context as a ruling notion of organizational management, has gone through numerous and varied drawbacks. However, it becomesdeveloped in various non-profit organizations, such as libraries, information and documentation centers, archives and other documentary units. Its usefulness and topicality are periodically reviewed from the bibliography of different contexts, including from practice itself. After a review of the contributions made by specialists in the information sciences, it is concludedthat,KM associated with organizational learning is in current constantexpansion and adaptation to the changing contexts in which organizations are inserted. Furthermore, it is possible to think of it as a generator of new conceptualizations, tools and methodologies in order toimprove and enrichinformation and knowledge environments.
Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Coria, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Fuster Caubet, Yanet. Universidad de la República. Facultad de Información y Comunicación. - Fuente
- Revista gestión de las personas y tecnología(38), 63-78. (2020)
ISSN 0718-5693 - Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Gestión del conocimiento
Gestión del talento
Aprendizaje organizacional
Liderazgo
Cultura informacional
Knowledge management
Talent management
Organizational learning
Leadership
Informational culture - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11846
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_4b001b9864ea2375c0480559d48e3208 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11846 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
La gestión del conocimiento en los contextos organizacionales del siglo XXIKnowledge management in the organizational contexts of the 21st centuryCorda, María CeciliaCoria, MarcelaFuster Caubet, YanetBibliotecología y ciencia de la informaciónGestión del conocimientoGestión del talentoAprendizaje organizacionalLiderazgoCultura informacionalKnowledge managementTalent managementOrganizational learningLeadershipInformational cultureEl presente ensayoretoma los cuestionamientos efectuados en los últimos tiemposal concepto gestión del conocimiento(GC), cuyo origenincierto es ubicado poralgunos autores enla década de 1990, mientras que otros lo fijan entre la década de 1960 y 1970. Desde sunacimiento,surgido del ámbito empresarial, la GC, en tanto noción regente de la gestión organizacional, ha atravesado numerosos y variados avatares. No obstante,ha llegado a constituirsey desarrollarse incluso en diversas organizaciones sin fines de lucro, talescomo las bibliotecas,los centros de información y documentación, los archivos yotras unidades documentales. Su utilidad y actualidad son periódicamente revisadasdesde la bibliografía de distintos campos, incluso desde la práctica misma. Luego de un repaso de los aportes efectuados por especialistas delas ciencias de la información, se concluye(sin que ello sea uncierre taxativo respecto al debate que el tema suscita), que la GCasociadaal aprendizaje organizacional, se encuentra en plena vigencia e incluso en constante ampliación y adaptación a los cambiantes contextos en los que se insertan las organizaciones. Más aún, es posible pensarla como generadora de nuevas conceptualizaciones, herramientas y metodologías tendientes al mejoramiento y enriquecimiento de ambientes informacionales y de conocimiento.This essay takes the recent questions about the concept of knowledge management (KM), whose uncertain origin is located by some authors in the 1990s, while others situate it between the 1960s and 1970s. Since its inception, the KM, emerged from the business context as a ruling notion of organizational management, has gone through numerous and varied drawbacks. However, it becomesdeveloped in various non-profit organizations, such as libraries, information and documentation centers, archives and other documentary units. Its usefulness and topicality are periodically reviewed from the bibliography of different contexts, including from practice itself. After a review of the contributions made by specialists in the information sciences, it is concludedthat,KM associated with organizational learning is in current constantexpansion and adaptation to the changing contexts in which organizations are inserted. Furthermore, it is possible to think of it as a generator of new conceptualizations, tools and methodologies in order toimprove and enrichinformation and knowledge environments.Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Coria, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Fuster Caubet, Yanet. Universidad de la República. Facultad de Información y Comunicación.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11846/pr.11846.pdfRevista gestión de las personas y tecnología(38), 63-78. (2020)ISSN 0718-5693reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/171550info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11846Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:27.554Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión del conocimiento en los contextos organizacionales del siglo XXI Knowledge management in the organizational contexts of the 21st century |
| title |
La gestión del conocimiento en los contextos organizacionales del siglo XXI |
| spellingShingle |
La gestión del conocimiento en los contextos organizacionales del siglo XXI Corda, María Cecilia Bibliotecología y ciencia de la información Gestión del conocimiento Gestión del talento Aprendizaje organizacional Liderazgo Cultura informacional Knowledge management Talent management Organizational learning Leadership Informational culture |
| title_short |
La gestión del conocimiento en los contextos organizacionales del siglo XXI |
| title_full |
La gestión del conocimiento en los contextos organizacionales del siglo XXI |
| title_fullStr |
La gestión del conocimiento en los contextos organizacionales del siglo XXI |
| title_full_unstemmed |
La gestión del conocimiento en los contextos organizacionales del siglo XXI |
| title_sort |
La gestión del conocimiento en los contextos organizacionales del siglo XXI |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Corda, María Cecilia Coria, Marcela Fuster Caubet, Yanet |
| author |
Corda, María Cecilia |
| author_facet |
Corda, María Cecilia Coria, Marcela Fuster Caubet, Yanet |
| author_role |
author |
| author2 |
Coria, Marcela Fuster Caubet, Yanet |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Gestión del conocimiento Gestión del talento Aprendizaje organizacional Liderazgo Cultura informacional Knowledge management Talent management Organizational learning Leadership Informational culture |
| topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Gestión del conocimiento Gestión del talento Aprendizaje organizacional Liderazgo Cultura informacional Knowledge management Talent management Organizational learning Leadership Informational culture |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente ensayoretoma los cuestionamientos efectuados en los últimos tiemposal concepto gestión del conocimiento(GC), cuyo origenincierto es ubicado poralgunos autores enla década de 1990, mientras que otros lo fijan entre la década de 1960 y 1970. Desde sunacimiento,surgido del ámbito empresarial, la GC, en tanto noción regente de la gestión organizacional, ha atravesado numerosos y variados avatares. No obstante,ha llegado a constituirsey desarrollarse incluso en diversas organizaciones sin fines de lucro, talescomo las bibliotecas,los centros de información y documentación, los archivos yotras unidades documentales. Su utilidad y actualidad son periódicamente revisadasdesde la bibliografía de distintos campos, incluso desde la práctica misma. Luego de un repaso de los aportes efectuados por especialistas delas ciencias de la información, se concluye(sin que ello sea uncierre taxativo respecto al debate que el tema suscita), que la GCasociadaal aprendizaje organizacional, se encuentra en plena vigencia e incluso en constante ampliación y adaptación a los cambiantes contextos en los que se insertan las organizaciones. Más aún, es posible pensarla como generadora de nuevas conceptualizaciones, herramientas y metodologías tendientes al mejoramiento y enriquecimiento de ambientes informacionales y de conocimiento. This essay takes the recent questions about the concept of knowledge management (KM), whose uncertain origin is located by some authors in the 1990s, while others situate it between the 1960s and 1970s. Since its inception, the KM, emerged from the business context as a ruling notion of organizational management, has gone through numerous and varied drawbacks. However, it becomesdeveloped in various non-profit organizations, such as libraries, information and documentation centers, archives and other documentary units. Its usefulness and topicality are periodically reviewed from the bibliography of different contexts, including from practice itself. After a review of the contributions made by specialists in the information sciences, it is concludedthat,KM associated with organizational learning is in current constantexpansion and adaptation to the changing contexts in which organizations are inserted. Furthermore, it is possible to think of it as a generator of new conceptualizations, tools and methodologies in order toimprove and enrichinformation and knowledge environments. Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Coria, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Fuster Caubet, Yanet. Universidad de la República. Facultad de Información y Comunicación. |
| description |
El presente ensayoretoma los cuestionamientos efectuados en los últimos tiemposal concepto gestión del conocimiento(GC), cuyo origenincierto es ubicado poralgunos autores enla década de 1990, mientras que otros lo fijan entre la década de 1960 y 1970. Desde sunacimiento,surgido del ámbito empresarial, la GC, en tanto noción regente de la gestión organizacional, ha atravesado numerosos y variados avatares. No obstante,ha llegado a constituirsey desarrollarse incluso en diversas organizaciones sin fines de lucro, talescomo las bibliotecas,los centros de información y documentación, los archivos yotras unidades documentales. Su utilidad y actualidad son periódicamente revisadasdesde la bibliografía de distintos campos, incluso desde la práctica misma. Luego de un repaso de los aportes efectuados por especialistas delas ciencias de la información, se concluye(sin que ello sea uncierre taxativo respecto al debate que el tema suscita), que la GCasociadaal aprendizaje organizacional, se encuentra en plena vigencia e incluso en constante ampliación y adaptación a los cambiantes contextos en los que se insertan las organizaciones. Más aún, es posible pensarla como generadora de nuevas conceptualizaciones, herramientas y metodologías tendientes al mejoramiento y enriquecimiento de ambientes informacionales y de conocimiento. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11846/pr.11846.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11846/pr.11846.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/171550 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista gestión de las personas y tecnología(38), 63-78. (2020) ISSN 0718-5693 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143259738374144 |
| score |
12.982451 |