Qué son la Inmótica, la urbótica, la metápolis y la geomática
- Autores
- Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia . Universidad Nacional de Misiones.Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina.
La explosión de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) dio lugar a un profundo cambio que va extendiéndose por toda la vida social, transformando la actividad de todos los sectores y llevando consigo grandes transformaciones en los aspectos sociales y culturales, pero sin duda, económico. Podríamos hablar del advenimiento de una tecnocultura, donde confluirían estas transformaciones. Transformaciones socioculturales, cambio contundente en la cultura básicamente urbana, donde la tecnología y su materialidad ubica en la mano de la sociedad una forma novedosa de relacionarse, poniendo en crisis órdenes anteriores, y hasta arrasa con la manera tradicional en que la veíamos la propia televisión. Es así como pareció oportuno retomar lo del principio, plantear algunas cuestiones que nos interpelan a diario a nosotros, los arquitectos, diseñadores y urbanistas desde Internet, la web y particularmente, las tan vapuleadas y alabadas redes sociales con sus usos actuales y futuros. Esto, novedoso, acontece en el ámbito de nuestra profesión teniendo en cuenta distintas escalas de abordaje, en las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), asociadas a la vivienda, la ciudad y el territorio. Tienen nombres, algunos ya instalados en el uso generalizado y otros todavía no anclados en la verba, el metalenguaje arquitectónico. Son ellas la Domótica, la Inmótica, la Urbótica, la Metápolis y la Geomática. - Materia
-
Urbanismo
Arquitectura
Inmótica
Urbótica
Metápolis
Geomática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4720
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_0f26d2f1fb7741e8129e47bb2d599727 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4720 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Qué son la Inmótica, la urbótica, la metápolis y la geomáticaGayetzky de Kuna, Graciela CeciliaUrbanismoArquitecturaInmóticaUrbóticaMetápolisGeomáticaFil: Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia . Universidad Nacional de Misiones.Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina.La explosión de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) dio lugar a un profundo cambio que va extendiéndose por toda la vida social, transformando la actividad de todos los sectores y llevando consigo grandes transformaciones en los aspectos sociales y culturales, pero sin duda, económico. Podríamos hablar del advenimiento de una tecnocultura, donde confluirían estas transformaciones. Transformaciones socioculturales, cambio contundente en la cultura básicamente urbana, donde la tecnología y su materialidad ubica en la mano de la sociedad una forma novedosa de relacionarse, poniendo en crisis órdenes anteriores, y hasta arrasa con la manera tradicional en que la veíamos la propia televisión. Es así como pareció oportuno retomar lo del principio, plantear algunas cuestiones que nos interpelan a diario a nosotros, los arquitectos, diseñadores y urbanistas desde Internet, la web y particularmente, las tan vapuleadas y alabadas redes sociales con sus usos actuales y futuros. Esto, novedoso, acontece en el ámbito de nuestra profesión teniendo en cuenta distintas escalas de abordaje, en las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), asociadas a la vivienda, la ciudad y el territorio. Tienen nombres, algunos ya instalados en el uso generalizado y otros todavía no anclados en la verba, el metalenguaje arquitectónico. Son ellas la Domótica, la Inmótica, la Urbótica, la Metápolis y la Geomática.Grupo Clarín2018-05-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2.104 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4720spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.clarin.com/arq/arquitectura/inmotica-urbotica-metapolis-geomatica_0_HkBu3JFaM.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:12Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4720instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:12.86Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Qué son la Inmótica, la urbótica, la metápolis y la geomática |
title |
Qué son la Inmótica, la urbótica, la metápolis y la geomática |
spellingShingle |
Qué son la Inmótica, la urbótica, la metápolis y la geomática Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia Urbanismo Arquitectura Inmótica Urbótica Metápolis Geomática |
title_short |
Qué son la Inmótica, la urbótica, la metápolis y la geomática |
title_full |
Qué son la Inmótica, la urbótica, la metápolis y la geomática |
title_fullStr |
Qué son la Inmótica, la urbótica, la metápolis y la geomática |
title_full_unstemmed |
Qué son la Inmótica, la urbótica, la metápolis y la geomática |
title_sort |
Qué son la Inmótica, la urbótica, la metápolis y la geomática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia |
author |
Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia |
author_facet |
Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Arquitectura Inmótica Urbótica Metápolis Geomática |
topic |
Urbanismo Arquitectura Inmótica Urbótica Metápolis Geomática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia . Universidad Nacional de Misiones.Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina. La explosión de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) dio lugar a un profundo cambio que va extendiéndose por toda la vida social, transformando la actividad de todos los sectores y llevando consigo grandes transformaciones en los aspectos sociales y culturales, pero sin duda, económico. Podríamos hablar del advenimiento de una tecnocultura, donde confluirían estas transformaciones. Transformaciones socioculturales, cambio contundente en la cultura básicamente urbana, donde la tecnología y su materialidad ubica en la mano de la sociedad una forma novedosa de relacionarse, poniendo en crisis órdenes anteriores, y hasta arrasa con la manera tradicional en que la veíamos la propia televisión. Es así como pareció oportuno retomar lo del principio, plantear algunas cuestiones que nos interpelan a diario a nosotros, los arquitectos, diseñadores y urbanistas desde Internet, la web y particularmente, las tan vapuleadas y alabadas redes sociales con sus usos actuales y futuros. Esto, novedoso, acontece en el ámbito de nuestra profesión teniendo en cuenta distintas escalas de abordaje, en las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), asociadas a la vivienda, la ciudad y el territorio. Tienen nombres, algunos ya instalados en el uso generalizado y otros todavía no anclados en la verba, el metalenguaje arquitectónico. Son ellas la Domótica, la Inmótica, la Urbótica, la Metápolis y la Geomática. |
description |
Fil: Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia . Universidad Nacional de Misiones.Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4720 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4720 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.clarin.com/arq/arquitectura/inmotica-urbotica-metapolis-geomatica_0_HkBu3JFaM.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 2.104 MB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Clarín |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Clarín |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623282517573632 |
score |
12.559606 |