La ciencia geomática presente y futuro
- Autores
- Pacino, Maria Cristina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El advenimiento de la tecnología satelital en combinación con el estallido informático, marcaron en la última década del siglo pasado un verdadero punto de quiebre en la Ciencias de la Tierra. Disciplinas hasta entonces independientes, con criterios y recursos propios, comenzaron a converger rápidamente en tecnologías unificadas, comunes, coparticipativas y complementarias. Esa fusión lógica y acelerada derivó en una ciencia común que recibió el nombre de Geomática, que como su nombre lo indica, expresa nada menos que la comunidad entre los recursos de la Informática y las múltiples ramas de las especialidades que abordan las problemáticas de la Tierra. Desde la localización de puntos sobre la superficie hasta el desarrollo sustentable, desde la explotación de los recursos hasta las obras de Ingeniería, desde el cuidado del medio ambiente hasta las mensuras catastrales. El trabajo superpone tareas, comparte técnicas, información y conocimientos. El desafío es la integración y la cooperación basada en le optimización de los recursos y los esfuerzos.
Fil: Pacino, Maria Cristina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
GEOMATICA
INFORMATICA
GEOGRAFIA
BASES DE DATOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101397
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3273622baa72e2c0bd4f40161cd2ce28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101397 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La ciencia geomática presente y futuroPacino, Maria CristinaGEOMATICAINFORMATICAGEOGRAFIABASES DE DATOShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El advenimiento de la tecnología satelital en combinación con el estallido informático, marcaron en la última década del siglo pasado un verdadero punto de quiebre en la Ciencias de la Tierra. Disciplinas hasta entonces independientes, con criterios y recursos propios, comenzaron a converger rápidamente en tecnologías unificadas, comunes, coparticipativas y complementarias. Esa fusión lógica y acelerada derivó en una ciencia común que recibió el nombre de Geomática, que como su nombre lo indica, expresa nada menos que la comunidad entre los recursos de la Informática y las múltiples ramas de las especialidades que abordan las problemáticas de la Tierra. Desde la localización de puntos sobre la superficie hasta el desarrollo sustentable, desde la explotación de los recursos hasta las obras de Ingeniería, desde el cuidado del medio ambiente hasta las mensuras catastrales. El trabajo superpone tareas, comparte técnicas, información y conocimientos. El desafío es la integración y la cooperación basada en le optimización de los recursos y los esfuerzos.Fil: Pacino, Maria Cristina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaConsejo Federal de Decanos de Ingeniería2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101397Pacino, Maria Cristina; La ciencia geomática presente y futuro; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería; Revista argentina de ingeniería; 10; 6-2018; 37-412314-09252314-288XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://radi.org.ar/radi-10/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://radi.org.ar/wp-content/uploads/2017/11/08.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101397instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:12.886CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ciencia geomática presente y futuro |
title |
La ciencia geomática presente y futuro |
spellingShingle |
La ciencia geomática presente y futuro Pacino, Maria Cristina GEOMATICA INFORMATICA GEOGRAFIA BASES DE DATOS |
title_short |
La ciencia geomática presente y futuro |
title_full |
La ciencia geomática presente y futuro |
title_fullStr |
La ciencia geomática presente y futuro |
title_full_unstemmed |
La ciencia geomática presente y futuro |
title_sort |
La ciencia geomática presente y futuro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacino, Maria Cristina |
author |
Pacino, Maria Cristina |
author_facet |
Pacino, Maria Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GEOMATICA INFORMATICA GEOGRAFIA BASES DE DATOS |
topic |
GEOMATICA INFORMATICA GEOGRAFIA BASES DE DATOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El advenimiento de la tecnología satelital en combinación con el estallido informático, marcaron en la última década del siglo pasado un verdadero punto de quiebre en la Ciencias de la Tierra. Disciplinas hasta entonces independientes, con criterios y recursos propios, comenzaron a converger rápidamente en tecnologías unificadas, comunes, coparticipativas y complementarias. Esa fusión lógica y acelerada derivó en una ciencia común que recibió el nombre de Geomática, que como su nombre lo indica, expresa nada menos que la comunidad entre los recursos de la Informática y las múltiples ramas de las especialidades que abordan las problemáticas de la Tierra. Desde la localización de puntos sobre la superficie hasta el desarrollo sustentable, desde la explotación de los recursos hasta las obras de Ingeniería, desde el cuidado del medio ambiente hasta las mensuras catastrales. El trabajo superpone tareas, comparte técnicas, información y conocimientos. El desafío es la integración y la cooperación basada en le optimización de los recursos y los esfuerzos. Fil: Pacino, Maria Cristina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
El advenimiento de la tecnología satelital en combinación con el estallido informático, marcaron en la última década del siglo pasado un verdadero punto de quiebre en la Ciencias de la Tierra. Disciplinas hasta entonces independientes, con criterios y recursos propios, comenzaron a converger rápidamente en tecnologías unificadas, comunes, coparticipativas y complementarias. Esa fusión lógica y acelerada derivó en una ciencia común que recibió el nombre de Geomática, que como su nombre lo indica, expresa nada menos que la comunidad entre los recursos de la Informática y las múltiples ramas de las especialidades que abordan las problemáticas de la Tierra. Desde la localización de puntos sobre la superficie hasta el desarrollo sustentable, desde la explotación de los recursos hasta las obras de Ingeniería, desde el cuidado del medio ambiente hasta las mensuras catastrales. El trabajo superpone tareas, comparte técnicas, información y conocimientos. El desafío es la integración y la cooperación basada en le optimización de los recursos y los esfuerzos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101397 Pacino, Maria Cristina; La ciencia geomática presente y futuro; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería; Revista argentina de ingeniería; 10; 6-2018; 37-41 2314-0925 2314-288X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101397 |
identifier_str_mv |
Pacino, Maria Cristina; La ciencia geomática presente y futuro; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería; Revista argentina de ingeniería; 10; 6-2018; 37-41 2314-0925 2314-288X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://radi.org.ar/radi-10/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://radi.org.ar/wp-content/uploads/2017/11/08.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614199655792640 |
score |
13.070432 |