Nociones generales de geomática
- Autores
- Barragán Pera, Héctor Mariano; Soto, Leandro; Salgado, Héctor Armando
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Geomática es un término científico moderno (derivado del francés science geomatique), referido a la aproximación integrada de la medición, análisis, manejo, almacenamiento y visualización de datos terrestres, frecuentemente denominados datos o variables espaciales. En los casos donde se formulan las preguntas ¿Qué es?, ¿Dónde está? y ¿Cuánto hay?, la Geomática provee la respuesta. Todas las decisiones llevadas a cabo por los planificadores, ingenieros y, en general, los responsables de las mismas, relativas a la Tierra, su entorno y recursos, requieren estudios y análisis de modelos de la Tierra en forma de mapas, planos, imágenes terrestres e información digital. En la geomática se integran ciencias, disciplinas y tecnologías innovadoras como la teledetección, la cartografía, la topografía y geodesia, la modelización, el análisis espacial, los sistemas de información geográfica, los sistemas de posicionamiento y las comunicaciones. En todas sus facetas, la geomática se halla en una etapa de fuerte desarrollo y expansión. El campo de aplicaciones de la información georreferenciada es muy amplio y diverso, tanto en procesos de investigación, planificación, gestión, como en la toma de decisiones sobre medio ambiente y desarrollo sostenible, sector agropecuario, recursos naturales, procesos de planificación y ordenamiento territorial, comercio, catastro urbano y rural, entre otros. En el ámbito agropecuario el rango de aplicaciones se muestra tanto a escala regional como a escala de cuencas hídricas, e inclusive de propiedad individual. Hay desarrollos para el monitoreo hidrológico de cuencas hídricas, relevamiento de recursos, manejo de sistemas de riego y drenaje, administración forestal, agricultura de precisión (manejo sitio-especifico de insumos y productos), planificación y administración de fincas, etc.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ingeniería
Topografía
Geomática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143925
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2ea2e2484529435b112f78b5afa27fb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143925 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nociones generales de geomáticaBarragán Pera, Héctor MarianoSoto, LeandroSalgado, Héctor ArmandoCiencias AgrariasIngenieríaTopografíaGeomáticaGeomática es un término científico moderno (derivado del francés science geomatique), referido a la aproximación integrada de la medición, análisis, manejo, almacenamiento y visualización de datos terrestres, frecuentemente denominados datos o variables espaciales. En los casos donde se formulan las preguntas ¿Qué es?, ¿Dónde está? y ¿Cuánto hay?, la Geomática provee la respuesta. Todas las decisiones llevadas a cabo por los planificadores, ingenieros y, en general, los responsables de las mismas, relativas a la Tierra, su entorno y recursos, requieren estudios y análisis de modelos de la Tierra en forma de mapas, planos, imágenes terrestres e información digital. En la geomática se integran ciencias, disciplinas y tecnologías innovadoras como la teledetección, la cartografía, la topografía y geodesia, la modelización, el análisis espacial, los sistemas de información geográfica, los sistemas de posicionamiento y las comunicaciones. En todas sus facetas, la geomática se halla en una etapa de fuerte desarrollo y expansión. El campo de aplicaciones de la información georreferenciada es muy amplio y diverso, tanto en procesos de investigación, planificación, gestión, como en la toma de decisiones sobre medio ambiente y desarrollo sostenible, sector agropecuario, recursos naturales, procesos de planificación y ordenamiento territorial, comercio, catastro urbano y rural, entre otros. En el ámbito agropecuario el rango de aplicaciones se muestra tanto a escala regional como a escala de cuencas hídricas, e inclusive de propiedad individual. Hay desarrollos para el monitoreo hidrológico de cuencas hídricas, relevamiento de recursos, manejo de sistemas de riego y drenaje, administración forestal, agricultura de precisión (manejo sitio-especifico de insumos y productos), planificación y administración de fincas, etc.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de IngenieríaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf140-180http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143925spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2144-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/143458info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143925Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:43.433SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nociones generales de geomática |
title |
Nociones generales de geomática |
spellingShingle |
Nociones generales de geomática Barragán Pera, Héctor Mariano Ciencias Agrarias Ingeniería Topografía Geomática |
title_short |
Nociones generales de geomática |
title_full |
Nociones generales de geomática |
title_fullStr |
Nociones generales de geomática |
title_full_unstemmed |
Nociones generales de geomática |
title_sort |
Nociones generales de geomática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barragán Pera, Héctor Mariano Soto, Leandro Salgado, Héctor Armando |
author |
Barragán Pera, Héctor Mariano |
author_facet |
Barragán Pera, Héctor Mariano Soto, Leandro Salgado, Héctor Armando |
author_role |
author |
author2 |
Soto, Leandro Salgado, Héctor Armando |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ingeniería Topografía Geomática |
topic |
Ciencias Agrarias Ingeniería Topografía Geomática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Geomática es un término científico moderno (derivado del francés science geomatique), referido a la aproximación integrada de la medición, análisis, manejo, almacenamiento y visualización de datos terrestres, frecuentemente denominados datos o variables espaciales. En los casos donde se formulan las preguntas ¿Qué es?, ¿Dónde está? y ¿Cuánto hay?, la Geomática provee la respuesta. Todas las decisiones llevadas a cabo por los planificadores, ingenieros y, en general, los responsables de las mismas, relativas a la Tierra, su entorno y recursos, requieren estudios y análisis de modelos de la Tierra en forma de mapas, planos, imágenes terrestres e información digital. En la geomática se integran ciencias, disciplinas y tecnologías innovadoras como la teledetección, la cartografía, la topografía y geodesia, la modelización, el análisis espacial, los sistemas de información geográfica, los sistemas de posicionamiento y las comunicaciones. En todas sus facetas, la geomática se halla en una etapa de fuerte desarrollo y expansión. El campo de aplicaciones de la información georreferenciada es muy amplio y diverso, tanto en procesos de investigación, planificación, gestión, como en la toma de decisiones sobre medio ambiente y desarrollo sostenible, sector agropecuario, recursos naturales, procesos de planificación y ordenamiento territorial, comercio, catastro urbano y rural, entre otros. En el ámbito agropecuario el rango de aplicaciones se muestra tanto a escala regional como a escala de cuencas hídricas, e inclusive de propiedad individual. Hay desarrollos para el monitoreo hidrológico de cuencas hídricas, relevamiento de recursos, manejo de sistemas de riego y drenaje, administración forestal, agricultura de precisión (manejo sitio-especifico de insumos y productos), planificación y administración de fincas, etc. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Ingeniería |
description |
Geomática es un término científico moderno (derivado del francés science geomatique), referido a la aproximación integrada de la medición, análisis, manejo, almacenamiento y visualización de datos terrestres, frecuentemente denominados datos o variables espaciales. En los casos donde se formulan las preguntas ¿Qué es?, ¿Dónde está? y ¿Cuánto hay?, la Geomática provee la respuesta. Todas las decisiones llevadas a cabo por los planificadores, ingenieros y, en general, los responsables de las mismas, relativas a la Tierra, su entorno y recursos, requieren estudios y análisis de modelos de la Tierra en forma de mapas, planos, imágenes terrestres e información digital. En la geomática se integran ciencias, disciplinas y tecnologías innovadoras como la teledetección, la cartografía, la topografía y geodesia, la modelización, el análisis espacial, los sistemas de información geográfica, los sistemas de posicionamiento y las comunicaciones. En todas sus facetas, la geomática se halla en una etapa de fuerte desarrollo y expansión. El campo de aplicaciones de la información georreferenciada es muy amplio y diverso, tanto en procesos de investigación, planificación, gestión, como en la toma de decisiones sobre medio ambiente y desarrollo sostenible, sector agropecuario, recursos naturales, procesos de planificación y ordenamiento territorial, comercio, catastro urbano y rural, entre otros. En el ámbito agropecuario el rango de aplicaciones se muestra tanto a escala regional como a escala de cuencas hídricas, e inclusive de propiedad individual. Hay desarrollos para el monitoreo hidrológico de cuencas hídricas, relevamiento de recursos, manejo de sistemas de riego y drenaje, administración forestal, agricultura de precisión (manejo sitio-especifico de insumos y productos), planificación y administración de fincas, etc. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143925 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143925 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2144-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/143458 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 140-180 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616244699856896 |
score |
13.070432 |