Contribuciones de la geomática al desarrollo del pensamiento multiescala en la enseñanza

Autores
Brasca Merlín, Almendra Guadalupe
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kandus, Patricia
Martínez, Cecilia
Buteler, Laura María
Ortiz-Revilla, Jairo
Rivas, Raúl
Descripción
Tesis (Doctora en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología). Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.
Fil: Brasca Merlin, Almendra Guadalupe.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En éste proyecto de tesis, cuyo objetivo es aportar al entendimiento del valor del concepto de escala en el proceso de formación de estudiantes de nivel superior frente a problemas complejos, nos preguntamos ¿cómo se relacionan las estrategias de enseñanza de geomática con el desarrollo de la percepción multiescala en una propuesta de enseñanza por resolución de problemas? Para resolver el interrogante planteamos un estudio de diseño que incluyó tres grandes momentos: 1) reconstrucción histórica de la enseñanza de la geomática para comprender cuáles son las tradiciones científicas y epistemológicas que orientan las prácticas, 2) análisis de tres casos representados en tres materias de nivel superior universitario(de grado, posgrado y diplomatura), que incluyen geomática, para estudiar cómo se abordan dichas prácticas y 3) elaboración y análisis de una propuesta de enseñanza, mediada por el Aprendizaje Basado en Problemas, que permita el abordaje de la multiescala con operaciones cognitivas de alto nivel. La investigación nos permitió reconstruir la historia de la enseñanza de la geomática en Argentina entre 1991 y 2021, certificar que la estrategia del Aprendizaje Basado en Problemas permite al aula resolver problemas a diversas escalas, y que es necesario formara los docentes en el campo disciplinar. Finalmente, hay múltiples escalas en cada problema, y saber manejar la relación entre las escalas, es de las propuestas pedagógicas más poderosas.
In this thesis project, the goal is to contribute to the understanding of the scale of values concept in university students’education to face complex problems, we ask our selves, How the geomatics teaching strategies are related with the multiscale perception developmentin a problem-solving teaching proposal? To solve this question, we setup a design study which included three major steps: 1) geomatic teaching historical reconstruction to understand which the science and epistemology traditions that orientate its practices are, 2) three case analyze are represented in three university courses (undergraduate, postgraduate, diploma) which include geomatics to know these practices, and 3) teaching proposal elaborated with Problem Based Learning (PBL) to approach the multiscale in a high level cognitive operations. The research allowedustore build teaching geomatics history in Argentina between 1991 and 2021, to certify the use of Problem Based Learning (PBL) strategy to solve problems at different scales and to educate teachers in this discipline. Finally, there are multiscales to each problem, and to know the relation between scales is a powerful pedagogical proposal.
2026-02-28
Fil: Brasca Merlin, Almendra Guadalupe.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
Enseñanza superior
Aprendizaje
Geomática
Pedagogía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551298

id RDUUNC_0e9359568a45bcb2f1312d59dd28288c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551298
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Contribuciones de la geomática al desarrollo del pensamiento multiescala en la enseñanzaBrasca Merlín, Almendra GuadalupeEnseñanza superiorAprendizajeGeomáticaPedagogíaTesis (Doctora en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología). Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.Fil: Brasca Merlin, Almendra Guadalupe.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.En éste proyecto de tesis, cuyo objetivo es aportar al entendimiento del valor del concepto de escala en el proceso de formación de estudiantes de nivel superior frente a problemas complejos, nos preguntamos ¿cómo se relacionan las estrategias de enseñanza de geomática con el desarrollo de la percepción multiescala en una propuesta de enseñanza por resolución de problemas? Para resolver el interrogante planteamos un estudio de diseño que incluyó tres grandes momentos: 1) reconstrucción histórica de la enseñanza de la geomática para comprender cuáles son las tradiciones científicas y epistemológicas que orientan las prácticas, 2) análisis de tres casos representados en tres materias de nivel superior universitario(de grado, posgrado y diplomatura), que incluyen geomática, para estudiar cómo se abordan dichas prácticas y 3) elaboración y análisis de una propuesta de enseñanza, mediada por el Aprendizaje Basado en Problemas, que permita el abordaje de la multiescala con operaciones cognitivas de alto nivel. La investigación nos permitió reconstruir la historia de la enseñanza de la geomática en Argentina entre 1991 y 2021, certificar que la estrategia del Aprendizaje Basado en Problemas permite al aula resolver problemas a diversas escalas, y que es necesario formara los docentes en el campo disciplinar. Finalmente, hay múltiples escalas en cada problema, y saber manejar la relación entre las escalas, es de las propuestas pedagógicas más poderosas.In this thesis project, the goal is to contribute to the understanding of the scale of values concept in university students’education to face complex problems, we ask our selves, How the geomatics teaching strategies are related with the multiscale perception developmentin a problem-solving teaching proposal? To solve this question, we setup a design study which included three major steps: 1) geomatic teaching historical reconstruction to understand which the science and epistemology traditions that orientate its practices are, 2) three case analyze are represented in three university courses (undergraduate, postgraduate, diploma) which include geomatics to know these practices, and 3) teaching proposal elaborated with Problem Based Learning (PBL) to approach the multiscale in a high level cognitive operations. The research allowedustore build teaching geomatics history in Argentina between 1991 and 2021, to certify the use of Problem Based Learning (PBL) strategy to solve problems at different scales and to educate teachers in this discipline. Finally, there are multiscales to each problem, and to know the relation between scales is a powerful pedagogical proposal.2026-02-28Fil: Brasca Merlin, Almendra Guadalupe.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Kandus, PatriciaMartínez, CeciliaButeler, Laura MaríaOrtiz-Revilla, JairoRivas, Raúl2024-03-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551298spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551298Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:12.985Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribuciones de la geomática al desarrollo del pensamiento multiescala en la enseñanza
title Contribuciones de la geomática al desarrollo del pensamiento multiescala en la enseñanza
spellingShingle Contribuciones de la geomática al desarrollo del pensamiento multiescala en la enseñanza
Brasca Merlín, Almendra Guadalupe
Enseñanza superior
Aprendizaje
Geomática
Pedagogía
title_short Contribuciones de la geomática al desarrollo del pensamiento multiescala en la enseñanza
title_full Contribuciones de la geomática al desarrollo del pensamiento multiescala en la enseñanza
title_fullStr Contribuciones de la geomática al desarrollo del pensamiento multiescala en la enseñanza
title_full_unstemmed Contribuciones de la geomática al desarrollo del pensamiento multiescala en la enseñanza
title_sort Contribuciones de la geomática al desarrollo del pensamiento multiescala en la enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Brasca Merlín, Almendra Guadalupe
author Brasca Merlín, Almendra Guadalupe
author_facet Brasca Merlín, Almendra Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kandus, Patricia
Martínez, Cecilia
Buteler, Laura María
Ortiz-Revilla, Jairo
Rivas, Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Aprendizaje
Geomática
Pedagogía
topic Enseñanza superior
Aprendizaje
Geomática
Pedagogía
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctora en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología). Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.
Fil: Brasca Merlin, Almendra Guadalupe.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En éste proyecto de tesis, cuyo objetivo es aportar al entendimiento del valor del concepto de escala en el proceso de formación de estudiantes de nivel superior frente a problemas complejos, nos preguntamos ¿cómo se relacionan las estrategias de enseñanza de geomática con el desarrollo de la percepción multiescala en una propuesta de enseñanza por resolución de problemas? Para resolver el interrogante planteamos un estudio de diseño que incluyó tres grandes momentos: 1) reconstrucción histórica de la enseñanza de la geomática para comprender cuáles son las tradiciones científicas y epistemológicas que orientan las prácticas, 2) análisis de tres casos representados en tres materias de nivel superior universitario(de grado, posgrado y diplomatura), que incluyen geomática, para estudiar cómo se abordan dichas prácticas y 3) elaboración y análisis de una propuesta de enseñanza, mediada por el Aprendizaje Basado en Problemas, que permita el abordaje de la multiescala con operaciones cognitivas de alto nivel. La investigación nos permitió reconstruir la historia de la enseñanza de la geomática en Argentina entre 1991 y 2021, certificar que la estrategia del Aprendizaje Basado en Problemas permite al aula resolver problemas a diversas escalas, y que es necesario formara los docentes en el campo disciplinar. Finalmente, hay múltiples escalas en cada problema, y saber manejar la relación entre las escalas, es de las propuestas pedagógicas más poderosas.
In this thesis project, the goal is to contribute to the understanding of the scale of values concept in university students’education to face complex problems, we ask our selves, How the geomatics teaching strategies are related with the multiscale perception developmentin a problem-solving teaching proposal? To solve this question, we setup a design study which included three major steps: 1) geomatic teaching historical reconstruction to understand which the science and epistemology traditions that orientate its practices are, 2) three case analyze are represented in three university courses (undergraduate, postgraduate, diploma) which include geomatics to know these practices, and 3) teaching proposal elaborated with Problem Based Learning (PBL) to approach the multiscale in a high level cognitive operations. The research allowedustore build teaching geomatics history in Argentina between 1991 and 2021, to certify the use of Problem Based Learning (PBL) strategy to solve problems at different scales and to educate teachers in this discipline. Finally, there are multiscales to each problem, and to know the relation between scales is a powerful pedagogical proposal.
2026-02-28
Fil: Brasca Merlin, Almendra Guadalupe.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Tesis (Doctora en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología). Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551298
url http://hdl.handle.net/11086/551298
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618976473120769
score 13.070432